Fuentelsaz para niños
Datos para niños Fuentelsaz |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y localidad tipo | ||||
|
||||
Iglesia parroquial
|
||||
Ubicación de Fuentelsaz en España | ||||
Ubicación de Fuentelsaz en la provincia de Guadalajara | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |||
• Partido judicial | Molina de Aragón | |||
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y Campo-Mesa | |||
Ubicación | 41°04′29″N 1°49′46″O / 41.074722222222, -1.8294444444444 | |||
• Altitud | 1120 m | |||
Superficie | 40,36 km² | |||
Población | 83 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,35 hab./km² | |||
Código postal | 19287 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Luis Sánchez Carrasco (PP) | |||
Fuentelsaz es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar es conocido por su historia y su entorno natural. En el año 2024, Fuentelsaz tiene una población de 83 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Fuentelsaz?
Ubicación geográfica
Fuentelsaz está situado a una altitud de 1120 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una zona elevada.
El municipio limita con varias localidades. Al norte, se encuentra Campillo de Aragón. Hacia el este y noreste, limita con Cimballa. Al sur, se encuentran Tartanedo y Tortuera. Finalmente, al oeste y noroeste, limita con Milmarcos.
Geología: Un lugar importante para la ciencia
Fuentelsaz es muy especial para los geólogos de todo el mundo. Aquí se encuentra un punto de referencia global llamado sección y punto de estratotipo de límite global (GSSP). Este punto marca el inicio de una época geológica llamada Aaleniense. El Aaleniense es la parte más antigua del Jurásico Medio, una etapa de la escala temporal geológica que ocurrió hace millones de años.
En 2016, se colocó un "clavo dorado" en Fuentelsaz. Este clavo señala el lugar exacto donde comienza esta época geológica. Es como una marca oficial para los científicos.
Además, el barranco de la ladera sur del Cerro Cabeza Quemada es un "Lugar de interés geológico español de relevancia internacional". Esto significa que es un sitio muy importante para estudiar la geología de la Tierra. También se está trabajando para que este lugar sea declarado monumento natural, lo que ayudaría a protegerlo aún más.
Historia de Fuentelsaz
A mediados del siglo XIX, Fuentelsaz tenía una población de 238 habitantes. En esa época, el escritor Pascual Madoz describió el pueblo en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según esta descripción, Fuentelsaz se ubicaba al final de un cerro. Tenía 143 casas, un ayuntamiento y una cárcel. También contaba con una escuela primaria a la que asistían 62 alumnos. Había una fuente con agua abundante y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol. Cerca del pueblo, existía un cementerio y varias ermitas.
El terreno era principalmente de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Se cultivaban cereales como trigo, centeno y cebada. También se criaba ganado. Los caminos eran de herradura, aptos para animales de carga.
¿Cuánta gente vive en Fuentelsaz?
Evolución de la población
Fuentelsaz ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. En 1857, llegó a tener 487 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, la población ha ido disminuyendo. En 2024, el número de habitantes es de 83 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Fuentelsaz entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Lugares de interés en Fuentelsaz
Fuentelsaz cuenta con varios edificios y sitios históricos que puedes visitar:
- Castillo de Fuentelsaz: Un antiguo castillo.
- Ermita de la Virgen: Una pequeña iglesia dedicada a la Virgen.
- Ermita de San Roque: Otra ermita importante.
- Fuente de la Plaza: Una fuente histórica en el centro del pueblo.
- Iglesia parroquial: Construida en el año 1608.
- Ayuntamiento: El edificio donde se gestiona el municipio.
- Varias casas señoriales antiguas.
Véase también
En inglés: Fuentelsaz Facts for Kids