robot de la enciclopedia para niños

Sección estratotipo y punto de límite global para niños

Enciclopedia para niños

Un Punto de Límite Global (conocido como GSSP, por sus siglas en inglés) es como un marcador especial en la Tierra que nos ayuda a entender la historia de nuestro planeta. Imagina que la historia de la Tierra es un libro gigante. Los GSSP son como "clavos dorados" (que en realidad son discos de bronce) que se colocan en lugares específicos para marcar el inicio de cada capítulo o período importante en el tiempo geológico.

Estos puntos son elegidos y aprobados por científicos de todo el mundo, especialmente por la Comisión Internacional de Estratigrafía. Su objetivo es tener un lugar físico y único que sirva de referencia para saber dónde termina un período geológico y empieza otro. El primer GSSP se estableció en 1972 para marcar el límite entre los períodos Silúrico y Devónico. Hasta 2025, se han aprobado 82 de estos marcadores, y se siguen buscando y definiendo más.

¿Qué son los Puntos de Límite Global (GSSP)?

Los GSSP son lugares muy importantes para los geólogos. Son puntos exactos en capas de rocas (llamadas estratos) que muestran un cambio significativo en la historia de la Tierra. Este cambio suele estar relacionado con la aparición o desaparición de ciertos tipos de fósiles, lo que indica un nuevo período de tiempo.

¿Por qué son importantes los GSSP?

Los GSSP son cruciales porque nos dan una referencia universal. Sin ellos, diferentes científicos en distintas partes del mundo podrían tener ideas diferentes sobre dónde empiezan y terminan los períodos geológicos. Con un GSSP, todos tienen el mismo punto de partida, lo que facilita el estudio y la comprensión de la historia de la Tierra a nivel global. Son la base de la Escala temporal geológica, que es como el calendario de la Tierra.

¿Cómo se elige un GSSP?

Elegir un GSSP no es tarea fácil. La Comisión Internacional de Estratigrafía tiene requisitos muy estrictos para que un lugar sea considerado un GSSP. Aquí te explicamos algunos de los más importantes:

¿Qué características debe tener un GSSP?

  • Rocas bien expuestas: El lugar debe tener capas de roca que se puedan ver y estudiar fácilmente, sin que estén cubiertas por tierra o vegetación.
  • Historia continua: Las capas de roca deben haberse formado sin interrupciones importantes. Esto significa que la sedimentación (la acumulación de materiales que forman las rocas) fue constante durante mucho tiempo.
  • Sin grandes cambios: Las rocas no deben haber sido deformadas por movimientos de la Tierra (tectónica) ni alteradas por calor o presión (metamorfismo). Esto asegura que la información que contienen sea clara y original.
  • Muchos fósiles: Debe haber una gran variedad y cantidad de fósiles bien conservados a lo largo de las capas. Los fósiles son clave para identificar los cambios en la vida en la Tierra y, por lo tanto, los límites de los períodos.
  • Condiciones estables: El ambiente donde se formaron las rocas no debe haber cambiado drásticamente. Por ejemplo, se prefieren rocas formadas en el fondo del océano, donde las condiciones suelen ser más estables y los fósiles se distribuyen más ampliamente.
  • Fácil acceso y protección: El lugar debe ser accesible para los científicos de todo el mundo. Además, las autoridades locales deben comprometerse a proteger el sitio para que pueda ser estudiado por futuras generaciones.
Archivo:Ediacaran-GSSP-IMGP6652-
Ejemplo de punto de límite global en su sección estratotipo: «clavo dorado» (disco de bronce en la mitad de un estrato) que marca formalmente el límite inferior del sistema (y periodo) Ediacárico, que se encuentra en los montes Flinders, en Australia Meridional.
Archivo:Ediacaran GSSP - closeup
Detalle de la marca conocida como «clavo dorado», que señala sobre el terreno el punto exacto del límite (las perforaciones cilíndricas en los estratos por encima y por debajo del límite corresponden a muestras tomadas para análisis paleomagnéticos).

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GSSP Facts for Kids

kids search engine
Sección estratotipo y punto de límite global para Niños. Enciclopedia Kiddle.