robot de la enciclopedia para niños

Fuente del Rey (Priego de Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente del Rey
Bien de interés cultural
Priego de Córdoba-Fuente del Rey 2-20110917.jpg
Fuente del Rey
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Priego de Córdoba
Coordenadas 37°26′08″N 4°11′49″O / 37.43545481243, -4.1969892122929
Características
Tipo Fuente
Autor Remigio del Mármol
Estilo Barroco
Historia
Inauguración 1803

La Fuente del Rey es un monumento impresionante de estilo barroco que se encuentra en Priego de Córdoba, una localidad de Córdoba, España. Fue construida por Remigio del Mármol en el año 1803.

Desde 1985, esta fuente está protegida como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su belleza, y que debe ser conservado. De hecho, el portal Ruta Cultural la ha nombrado una de las diez fuentes más bonitas de España.

¿De dónde viene el nombre de Fuente del Rey?

El nombre de la Fuente del Rey tiene un origen histórico. Se debe a que en el año 1341, el rey Alfonso XI estableció un campamento en este lugar. Esto ocurrió durante un momento importante en la historia, cuando la ciudad fue finalmente tomada por los reinos cristianos.

Historia de la Fuente del Rey

Archivo:Vista fuente del rey 1940
La fuente en 1940

La Fuente del Rey recibe su agua de otra fuente cercana, llamada la Fuente de la Salud. Esta última es una construcción antigua del siglo XVI, que lleva ese nombre por una figura de la Virgen de la Salud que se encuentra en su centro.

A lo largo de los años, desde el siglo XVI, la Fuente del Rey sufrió varios cambios. Se buscaba aprovechar mejor el agua que brota de un manantial natural. Finalmente, en junio de 1802, se obtuvo el permiso necesario para su construcción por parte del Consejo de Castilla. El Ayuntamiento de Priego de Córdoba encargó la obra a Remigio del Mármol, un arquitecto de Alcalá la Real. Él terminó la construcción un año después, en 1803.

Más recientemente, entre los años 2017 y 2019, se llevaron a cabo trabajos de restauración en este importante monumento. Estas obras fueron realizadas por el restaurador Manuel Jiménez Pedrajas, con el apoyo de la Diputación de Córdoba.

¿Cómo es la arquitectura de la Fuente del Rey?

La Fuente del Rey es una obra de arte arquitectónica. Está formada por 139 chorros de agua. Muchos de estos chorros tienen mascarones de piedra, que son como caras talladas con expresiones curiosas o fantásticas.

La fuente tiene tres estanques, cada uno a un nivel diferente y con una forma alargada y curvas suaves. Todo el borde de los estanques está rodeado de asientos.

  • Primer estanque: Aquí se puede ver una escultura que representa a un león y una serpiente en plena lucha. Se cree que esta obra fue creada por el escultor José Álvarez Cubero, conocido por su estilo neoclásico.
  • Segundo estanque: Este estanque fue diseñado por Remigio del Mármol. En su centro, hay una escultura de Neptuno, el dios del mar, y Anfítrite, su esposa. Ambos aparecen montados en un carro que es tirado por caballos que parecen salir del agua.
  • Tercer estanque: El agua cae desde el segundo estanque a este tercero en forma de cascada. Finalmente, el agua sale por un mascarón conocido como el mascarón del Clero.

Lugares relacionados

kids search engine
Fuente del Rey (Priego de Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.