Remigio del Mármol para niños
Remigio del Mármol (nacido en Alcalá la Real en 1758 y fallecido en Priego de Córdoba en 1815) fue un talentoso escultor español. Es muy conocido por haber creado la impresionante Fuente del Rey en 1803, un símbolo muy importante de la ciudad de Priego.
Contenido
¿Quién fue Remigio del Mármol?
Remigio del Mármol nació en Alcalá la Real (en la provincia de Jaén) el 2 de octubre de 1758. Aunque nació allí, su familia tenía raíces y vivía en el pueblo cercano de Priego de Córdoba.
Sus primeros años y formación
Desde joven, Remigio mostró un gran interés por el arte. Fue alumno de un maestro muy reconocido de Priego, llamado Francisco Javier Pedraxas. Más tarde, Remigio del Mármol también se convirtió en maestro de otro escultor famoso de Priego, José Álvarez Cubero.
Un artista con muchos talentos
Remigio del Mármol era un artista muy versátil. Aunque trabajaba principalmente con piedra, también dominaba otras formas de arte. Fue escultor, es decir, creaba figuras y formas en materiales sólidos. También era imaginero, que es un tipo de escultor que hace imágenes religiosas. Además, fue pintor, estuquista (trabajaba con estuco para decorar), decorador, retablista (diseñaba y construía retablos para iglesias), arquitecto y diseñador de obras relacionadas con el agua.
La Fuente del Rey: Su obra más famosa
La obra más destacada de Remigio del Mármol es la Fuente del Rey, que terminó en 1803. Esta fuente es una de las más bonitas y grandes de España, y se ha convertido en un emblema de Priego de Córdoba.
Remigio del Mármol falleció en Priego de Córdoba el 26 de enero de 1815, dejando un importante legado artístico.