robot de la enciclopedia para niños

Fuenlabrada de los Montes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuenlabrada de los Montes
municipio de España
Bandera de FuenlabradaDELOSMontes.png
Bandera

Cartel.Fuenlabrada.de.los.montes.jpg
Cartel de entrada al pueblo.
Fuenlabrada de los Montes ubicada en España
Fuenlabrada de los Montes
Fuenlabrada de los Montes
Ubicación de Fuenlabrada de los Montes en España
Fuenlabrada de los Montes ubicada en Provincia de Badajoz
Fuenlabrada de los Montes
Fuenlabrada de los Montes
Ubicación de Fuenlabrada de los Montes en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca La Siberia
• Partido judicial Herrera del Duque
Ubicación 39°07′54″N 4°56′08″O / 39.131666666667, -4.9355555555556
• Altitud 539 m
Superficie 191,92 km²
Población 1709 hab. (2024)
• Densidad 9,89 hab./km²
Gentilicio calabrés, -a
Código postal 06660
Alcalde (2024-) Julio Solana (PP)
Patrón San Roque
Sitio web www.fuenlabradadelosmontes.es

Fuenlabrada de los Montes es un municipio de España, que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¿Dónde se encuentra Fuenlabrada de los Montes?

Fuenlabrada de los Montes está en la comarca de La Siberia, al noreste de la provincia de Badajoz. Se encuentra a unos 197 kilómetros de la capital de la provincia.

¿Cómo es el paisaje de Fuenlabrada de los Montes?

El paisaje de Fuenlabrada de los Montes tiene colinas y cerros que forman pequeñas sierras. La sierra de los Castrejones, por ejemplo, alcanza los 798 metros de altura. También hay arroyos que fluyen entre los montes hasta el río Guadalemar.

Las zonas más altas están al noreste, en la sierra de la Rinconada (840 metros), y al sur, en la sierra del Quejigo (848 metros). La altura del terreno varía desde los 848 metros en el sur hasta los 470 metros cerca del río Guadalemar. El pueblo está a 539 metros sobre el nivel del mar.

Pueblos cercanos a Fuenlabrada de los Montes

Noroeste: Herrera del Duque Norte: Herrera del Duque Noreste: Villarta de los Montes
Oeste: Puebla de Alcocer y Garbayuela Rosa de los vientos.svg Este: Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real)
Suroeste: Garbayuela y Agudo (Ciudad Real) Sur: Agudo (Ciudad Real) Sureste: Agudo (Ciudad Real)

¿Cuánta gente vive en Fuenlabrada de los Montes?

Fuenlabrada de los Montes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A las personas de este pueblo se les llama calabreses.

Gráfica de evolución demográfica de Fuenlabrada de los Montes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cuál es la historia de Fuenlabrada de los Montes?

En el año 1594, Fuenlabrada de los Montes formaba parte de la Tierra de Belalcázar, que estaba en la provincia de Trujillo.

Cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno en España, el pueblo se convirtió en un municipio con su propia organización. Desde 1834, Fuenlabrada de los Montes ha sido parte del partido judicial de Herrera del Duque, que es una zona para la administración de justicia. En un censo de 1842, el pueblo tenía 270 casas y 1029 habitantes.

¿A qué se dedica la gente en Fuenlabrada de los Montes?

La localidad es muy conocida por su producción artesanal de miel. De hecho, Fuenlabrada de los Montes ocupa el primer lugar en España en producción de miel, si se compara con el número de habitantes.

Lugares interesantes para visitar

La balsa y la piscina natural

Sobre el río Guadalemar, se construyó una gran balsa para dar agua a Fuenlabrada y Garbayuela. La presa mide unos 60 metros de largo y 14 metros de alto. Al pie de esta balsa, hay un complejo con una piscina natural. Este lugar tiene servicios para los visitantes, como iluminación por la noche, baños, zonas para hacer barbacoas y muchos árboles.

El Museo de la Miel-Mirador

El objetivo principal de este museo es mostrar la importancia de las abejas. Las abejas no solo producen miel, sino que también ayudan a polinizar las plantas y a cuidar el medioambiente. El museo tiene una terraza con vistas a toda la comarca.

Monumentos importantes

El Rollo de Santa Ana

El Rollo de Santa Ana es un monumento antiguo, de alrededor del año 1200. Se colocó a la entrada del pueblo para que todos supieran que Fuenlabrada de los Montes era una Villa con sus propios derechos y justicia. Es una columna de granito con una parte superior en forma de pirámide. Se apoya sobre unas gradas. La gente del pueblo lo llama cariñosamente "El Pingote".

La Ermita de Santa Ana

Justo al lado del Rollo de Santa Ana, está la ermita del mismo nombre, que fue construida en 1534. Tiene forma de cruz y un estilo llamado mudéjar. Una parte de la ermita fue restaurada a finales de los años 60.

La Fuente de la Niña

En la Plaza de España, cerca de la iglesia, se encuentra la Fuente de la Niña. Se llama así porque tiene una figura de bronce de una ninfa con un cisne en la parte superior. También se la conoce como "Morita". La figura es elegante y tiene ropas con muchos pliegues.

Monumentos a la Apicultura

Como la producción de miel es muy importante en Fuenlabrada de los Montes, hay dos monumentos dedicados a la apicultura (el trabajo con abejas). Uno está junto al Parque de la Constitución y muestra escenas de este trabajo hechas con mosaicos de piedras de río. Este monumento, dedicado a los apicultores, se hizo entre 1978 y 1980. El segundo monumento está cerca del Rollo de Santa Ana y muestra a un apicultor limpiando los panales para sacar la miel.

El Pilón de San Isidro

Fuera del parque de Santa Ana, está el Pilón de San Isidro. Fue construido a mediados del siglo pasado con grandes piedras de una fuente antigua. Se decía que el agua de esa fuente tenía propiedades curativas. La fuente abastecía de agua al pueblo, y el pilón servía para que bebiera el ganado.

El Parque de San Ambrosio

En la Avenida Camino Vecinal, hay un parque llamado San Ambrosio, en honor al santo patrón de los apicultores.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

El monumento más importante del pueblo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Se ve desde muchos lugares del pueblo porque es más alta que los demás edificios. Tiene una torre sencilla y elegante. La entrada principal de la iglesia tiene un arco y una hornacina (un hueco en la pared) con una imagen de la Virgen con el Niño. Dentro, la iglesia tiene varias partes, incluyendo una capilla y una pila bautismal del siglo XIV con escudos de familias nobles.

Personas destacadas

  • Martín García de Mendoza (Fuenlabrada de los Montes, 1549/1550 — Tortosa, septiembre/octubre de 1615), fue un arquitecto muy importante. Fue el maestro mayor de la catedral de Tortosa, lo que significa que era el encargado principal de su construcción y mantenimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuenlabrada de los Montes Facts for Kids

kids search engine
Fuenlabrada de los Montes para Niños. Enciclopedia Kiddle.