Hermann Müller para niños
Datos para niños Hermann Müller |
||
---|---|---|
![]() Müller en 1928
|
||
|
||
![]() Canciller imperial de Alemania |
||
28 de junio de 1928-27 de marzo de 1930 | ||
Presidente | Paul von Hindenburg | |
Vicecanciller | Vacante | |
Predecesor | Wilhelm Marx | |
Sucesor | Heinrich Brüning | |
|
||
27 de marzo-8 de junio de 1920 | ||
Presidente | Friedrich Ebert | |
Vicecanciller | Erich Koch-Weser | |
Predecesor | Gustav Bauer | |
Sucesor | Konstantin Fehrenbach | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de mayo de 1876![]() |
|
Fallecimiento | 20 de marzo de 1931![]() |
|
Sepultura | The Socialists' Memorial | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Irreligión | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Partido político | SPD | |
Firma | ||
![]() |
||
Hermann Müller (nacido en Mannheim, Imperio alemán, el 18 de mayo de 1876 y fallecido en Berlín, República de Weimar, el 20 de marzo de 1931) fue un importante político alemán. Perteneció al partido socialdemócrata.
Fue ministro de Asuntos Exteriores de Alemania entre 1919 y 1920. También ocupó el cargo de canciller de Alemania (que es como el jefe de gobierno) en dos ocasiones. Su primer periodo fue en 1920 y el segundo, entre 1928 y 1930. Como ministro de Asuntos Exteriores, fue una de las personas que firmaron el Tratado de Versalles en 1919.
Contenido
¿Quién fue Hermann Müller?
Hermann Müller comenzó su carrera como periodista. Más tarde, se unió al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Este partido buscaba mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Su habilidad y compromiso lo llevaron a ocupar puestos importantes en el gobierno.
Primer Periodo como Canciller
En 1920, Hermann Müller se convirtió en canciller de Alemania por primera vez. Este fue un momento difícil para el país. Alemania estaba recuperándose de una gran guerra. Su gobierno fue breve, pero sentó las bases para futuros desafíos.
El Tratado de Versalles
Un momento clave en su carrera fue la firma del Tratado de Versalles en 1919. Este tratado puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial. Como ministro de Asuntos Exteriores, Müller tuvo la difícil tarea de representar a Alemania en este importante evento. La firma del tratado fue un paso crucial para la paz.
Segundo Periodo como Canciller
El segundo gobierno de Müller, que duró de 1928 a 1930, fue muy importante. Fue un gobierno de coalición, lo que significa que varios partidos trabajaron juntos. Este fue el último gobierno de la República de Weimar que tuvo el apoyo de la mayoría en el parlamento.
Desafíos Económicos y Políticos
Durante su segundo mandato, Alemania enfrentó una grave crisis económica. El número de personas sin trabajo aumentó mucho. Los partidos de la coalición no se ponían de acuerdo sobre cómo solucionar estos problemas. Debido a estas diferencias, Müller tuvo que renunciar a su cargo.
Después de su renuncia, los gobiernos alemanes empezaron a depender más de los poderes del presidente. Esto marcó un cambio en la forma de gobernar el país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hermann Müller (politician, born 1876) Facts for Kids