robot de la enciclopedia para niños

Friedebert Tuglas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Friedebert Tuglas
Friedebert Tuglas 1910.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Friedebert Mihkelson
Nacimiento 2 de marzo de 1886
gobernación de Livonia (Imperio ruso)
Fallecimiento 15 de abril de 1971
Tallin (Unión Soviética)
Sepultura Metsakalmistu
Nacionalidad Estonia, rusa y soviética
Familia
Cónyuge Elo Tuglas
Educación
Educado en Hugo Treffner Gymnasium
Información profesional
Ocupación Traductor, crítico literario, periodista, historiador de la literatura y escritor
Años activo desde 1906
Empleador Universidad de Tartu
Movimientos Neorromanticismo, realismo y simbolismo
Lengua literaria estonio
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Estonia
  • Noor-Eesti
  • Siuru
Distinciones
  • Orden de la Bandera Roja del Trabajo
  • Orden de la Insignia de Honor
  • People's Writer of the Estonian SSR
  • Friedebert Tuglas short story award (1972)

Friedebert Tuglas (nacido en Ahja el 2 de marzo de 1886 y fallecido en Tallin el 15 de abril de 1971) fue un importante escritor, crítico y traductor de Estonia. Sus obras se enmarcan en los estilos del Impresionismo y el neorromanticismo literario. Antes de 1923, su nombre era Friedebert Mihkelson.

Fue una de las personas más influyentes en la cultura de su tiempo en Estonia. En 1922, fundó la Unión de Escritores de Estonia y trabajó mucho para promover la literatura y la cultura. En 1937, fue nombrado miembro honorario de PEN Internacional, una organización mundial de escritores. Entre los autores que lo inspiraron se encontraban Oscar Wilde, Gustave Flaubert y Edgar Allan Poe. Su período más productivo fue entre 1914 y 1925.

La vida de Friedebert Tuglas

Primeros años y participación política

Friedebert Tuglas nació en una familia humilde; su padre era carpintero. Asistió a la escuela en la ciudad de Tartu. Cuando era joven, participó en la Revolución Rusa de 1905, un evento importante en la historia de Rusia. Por su participación, fue encarcelado en la prisión de Toompea en Tallin. Durante ese tiempo, escribió un poema en prosa llamado Meri.

Su primera obra, el cuento Hingemaa, se publicó en 1906. Después de salir de prisión, tuvo que vivir fuera de su país como refugiado. Vivió en varios lugares de Europa, como Finlandia, Alemania, París y San Petersburgo, entre 1906 y 1917.

Regreso a Estonia y su carrera literaria

Friedebert Tuglas fue uno de los líderes más importantes de la literatura estonia. Perteneció a un grupo literario llamado «Joven Estonia» (Noor-Eesti), fundado en 1905. En 1913, viajó por España, donde conoció a un periodista llamado Ernesto Bark. Este periodista le habló sobre su papel en la política y sus conexiones con el Movimiento del Despertar Estonio, que buscaba la independencia cultural y nacional de Estonia.

Después de su exilio, en 1917, Tuglas se unió al Grupo Artístico Siuru. Su estilo de escritura se caracterizaba por el Simbolismo y la poesía impresionista sobre el amor. En sus dos novelas, Felix Ormusson (publicada en 1915) y Väike Illimar (publicada en 1937), así como en muchos de sus cuentos, mezcló el realismo con el neorromanticismo.

Además de sus novelas y cuentos, Tuglas escribió muchos relatos de viajes sobre sus experiencias en lugares como España, el Norte de África y Noruega. Con estos escritos, ayudó a establecer un nuevo estilo para los diarios de viaje artísticos en Estonia. También escribió críticas, investigaciones sobre literatura y sus propias memorias.

Contribuciones y reconocimientos

Su cuento más conocido es Popi ja Huhuu. Friedebert Tuglas también fue editor de varias revistas literarias importantes en Estonia, como Odamees, Ilo y Tarapita. Fue uno de los fundadores de la Unión de los Escritores de Estonia y fue su presidente en 1922 y de nuevo entre 1925 y 1927. Su trabajo para promover la cultura y la literatura fue reconocido cuando fue nombrado miembro honorario del Club PEN Internacional en 1937.

En 1918, Friedebert Tuglas se casó con Elo Tuglas. Los diarios que ella publicó más tarde nos dan una idea muy clara de los pensamientos y la vida de su marido. Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1944, se mudó de Tartu a Tallin. Hacia finales de la década de 1940, sus esfuerzos por difundir la cultura se vieron afectados por la situación política de la época. Durante un tiempo, trabajó como traductor sin que se supiera su nombre. En 1955, recuperó sus derechos como escritor y pudo volver a publicar sus obras.

El legado de Friedebert Tuglas

Premio y museos

En 1970, Friedebert Tuglas creó un premio especial para cuentos. Este premio se entrega cada año el 2 de marzo en el Centro de Literatura Under y Tuglas en Estonia.

Cuando Friedebert Tuglas falleció en 1971, dejó sus pertenencias a la Academia de Ciencias de Estonia. Su deseo era que se creara un museo de escritores y un centro de investigación. En 1976, se fundó el Museo Friedebert Tuglas en Tallin, en lo que fue su casa. Desde 1993, este lugar es el Centro Literario Under y Tuglas. Allí se guardan los manuscritos y objetos del escritor, así como una colección de arte, fotografías y artículos de prensa relacionados con su vida y obra.

Obras destacadas

Algunas de las obras publicadas por Friedebert Tuglas incluyen:

  • Siil (1901)
  • Meri : poeem (1905)
  • Felix Ormusson, su primera novela (1915).
  • Valik novelle ja miniatuure. Novela autobiográfica infantil (1937)
  • Väike Illimar : ühe lapsepõlve lugu
  • The Poet and the Idiot, and Other Stories (Central European Classics)
  • Novelle ja miniatuure
  • Marginaalia : mõtteid ja meeleolusid
  • Reisikirjad (Relatos de viajes)
  • Riders in the Sky
  • Kogutud novellid. 2.
  • Kogutud novellid. 1
  • Popi ja Huhuu
  • Neli novelli
  • Elu ja kangastused : valitud novellid ja miniatuurid

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Friedebert Tuglas Facts for Kids

kids search engine
Friedebert Tuglas para Niños. Enciclopedia Kiddle.