robot de la enciclopedia para niños

Fresnedo (Cubillos del Sil) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fresnedo
asentamiento
Bandera de Fresnedo del Sil 2.jpg
Bandera

Fresnedo ubicada en España
Fresnedo
Fresnedo
Ubicación de Fresnedo en España
Fresnedo ubicada en la provincia de León
Fresnedo
Fresnedo
Ubicación de Fresnedo en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca El Bierzo
• Municipio Cubillos del Sil
Ubicación 42°40′32″N 6°35′23″O / 42.675555555556, -6.5897222222222
Población 185 hab. (INE 2024)
Código postal 24492

Fresnedo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Cubillos del Sil. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, dentro de la provincia de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¿Dónde se encuentra Fresnedo?

Fresnedo está situado en una zona rodeada de otros pueblos. Se ubica al noroeste de Finolledo, al norte de Cubillos del Sil, al suroeste de Tombrio de Arriba y al este de Sancedo.

La historia de Fresnedo

Fresnedo es un pueblo con una historia interesante en la comarca de El Bierzo. Su población creció mucho en los últimos tres siglos del milenio pasado.

¿De dónde viene el nombre de Fresnedo?

El nombre "Fresnedo" viene de la palabra latina fráxinus, que significa "fresno". El sufijo "-edo" se usa para indicar que hay mucha cantidad de algo. Por lo tanto, Fresnedo significa "lugar con muchos fresnos".

Por ejemplo, en Finolledo hay mucho hinojo y en Sancedo, muchos salgueros. Es posible que los antiguos romanos, cuando buscaban oro en Las Médulas, vieran los muchos fresnos de este valle y le dieran el nombre de "fraxinetum".

¿Cómo era Fresnedo hace mucho tiempo?

Este pueblo está rodeado de colinas y montañas. Un libro antiguo llamado el Diccionario Geográfico de Madoz (de 1847) lo describe como un "lugar pantanoso, rodeado de colinas bajas, dispuestas en forma de anfiteatro". Fresnedo tiene una salida natural hacia el sur, que lleva a Ponferrada.

Sabemos que en el siglo XVIII, alrededor de 1747, se fabricó una de las campanas que estaban en la torre de la iglesia del pueblo. En otra campana se leía "Sierra Mazo me fecit, año MDCCCLXXIIII" (1874). La torre de la parroquia de La Asunción fue construida en 1841. Dentro de ella, las escaleras de caracol y la fecha de 1845 tenían la frase griega "DOXA CEO" (Gloria a Dios). Esta torre ya no existe.

Además, en el tejado de la ermita, una campana más pequeña tiene la fecha "MDCCLXXV" (1775). Esto nos hace pensar que ya en 1747 había una torre pequeña con dos espacios para campanas.

Cambios en el siglo XX

Durante el siglo XX, Fresnedo vio la llegada de muchos avances. Por ejemplo, se instaló un televisor en la Audiencia, donde todo el pueblo se reunía para verlo. Estos cambios hicieron que muchos jóvenes se fueran del pueblo para buscar trabajo o estudiar en ciudades grandes o en otros países.

Antes, solo las personas que se unían a la iglesia, como el P. Fray Mariano Fernández García, dejaban el pueblo. Él fue un importante franciscano que tuvo una destacada carrera en Roma.

¿Cuándo dejó de ser un municipio independiente?

Hasta el año 1988, Fresnedo era un municipio independiente. De él dependían los pueblos de Finolledo y Tombrio de Arriba.

En 1988, Fresnedo y Finolledo pasaron a formar parte del municipio de Cubillos del Sil. Por su parte, Tombrio de Arriba se unió al municipio de Toreno.

¿Cuántas personas viven en Fresnedo?

La población de Fresnedo ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Fresnedo entre 1842 y 1981

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE Entre el censo de 1991 y el anterior este municipio desaparece porque se integra por reparto entre Cubillos del Sil y Toreno

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Fresnedo entre 2000 y 2024

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

kids search engine
Fresnedo (Cubillos del Sil) para Niños. Enciclopedia Kiddle.