Fresneda de Cuéllar para niños
Datos para niños Fresneda de Cuéllar |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() |
||
Ubicación de Fresneda de Cuéllar en España | ||
Ubicación de Fresneda de Cuéllar en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar El Carracillo |
|
• Partido judicial | Cuéllar | |
Ubicación | 41°19′07″N 4°26′57″O / 41.318611111111, -4.4491666666667 | |
• Altitud | 761 m | |
Superficie | 11,66 km² | |
Población | 170 hab. (2024) | |
• Densidad | 14,84 hab./km² | |
Gentilicio | fresnedero, -a | |
Código postal | 40217 | |
Alcalde (2023) | Luis Miguel Muñoz Muñoz (AIFC) | |
Patrón | San Juan | |
Patrona | Nª Sra. del Rosario | |
Sitio web | www.fresnedadecuellar.es | |
Fresneda de Cuéllar es un municipio que se encuentra en la provincia de Segovia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Este lugar tiene una superficie de 11,56 kilómetros cuadrados.
Fresneda de Cuéllar forma parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar. Está ubicado en el Sexmo de La Mata, dentro de una zona llamada El Carracillo. Es conocido por sus cultivos de hortalizas.
En esta área, hay muchas lagunas y zonas de río que son perfectas para que el ganado paste. En los últimos años, se han desarrollado varias actividades relacionadas con la ganadería. También es importante por su producción de piñones, ya que forma parte de la comarca Tierra de Pinares. La mayoría de estos piñones se procesan y venden en pueblos cercanos de la provincia de Valladolid.
Contenido
Geografía de Fresneda de Cuéllar
Fresneda de Cuéllar limita con varios municipios. Al noroeste, norte y noreste se encuentra Chañe. Hacia el oeste, limita con Íscar, que pertenece a la provincia de Valladolid. Al este, sur y suroeste, el municipio vecino es Samboal.
Historia de Fresneda de Cuéllar
El nombre de Fresneda de Cuéllar nos da una pista sobre su origen. Significa un lugar donde hay muchos fresnos, que son un tipo de árbol.
Este municipio se integró en el Sexmo de La Mata de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar a finales del siglo XI.
En el pasado, existieron otros asentamientos en esta zona que hoy están deshabitados. Algunos de ellos son:
- Alcuerna: De su antigua iglesia, hoy solo queda la ermita de Nuestra Señora del Rosario.
- Olivera
- Las Pesqueras
Población de Fresneda de Cuéllar
¿Cuántos habitantes tiene Fresneda de Cuéllar?
Actualmente, Fresneda de Cuéllar tiene una población de 170 habitantes (datos de 2024).
Evolución de la población
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado:
Gráfica de evolución demográfica de Fresneda de Cuéllar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Fresneda: 1842 |
Gobierno y administración
El gobierno de Fresneda de Cuéllar está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. El alcalde actual (desde 2023) es Luis Miguel Muñoz Muñoz, quien pertenece a la Agrupación de Electores de Fresneda de Cuéllar (AIFC).
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Virgilio Aceves Velilla | A.E. |
1983-1987 | Martiniano Martín Lajo | PSOE |
1987-1991 | Mercedes Sastre Pinilla | PSOE |
1991-1995 | Leónides González Albertos | PSOE |
1995-1999 | Leónides González Albertos | PSOE |
1999-2003 | Jesús Ángel Muñoz Albertos | Independiente |
2003-2007 | Gregorio Sastre Pinilla | Independiente |
2007-2011 | Gregorio Sastre Pinilla | Agrupación Ind. de Fresneda de Cuéllar |
2011-2015 | Gregorio Sastre Pinilla | Agrupación Ind. de Fresneda de Cuéllar |
2015-2019 | Gregorio Sastre Pinilla | Agrupación Ind. de Fresneda de Cuéllar |
2019- | Gregorio Sastre Pinilla | Agrupación Ind. de Fresneda de Cuéllar |
Lugares de interés
El principal monumento del pueblo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Visitación. Está construida principalmente con mampostería (piedras unidas con mortero) y ha sido renovada varias veces a lo largo del tiempo. Tiene una torre cuadrada con un campanario de ladrillo. Dentro de la iglesia, se guardan objetos antiguos de valor, como un cáliz y una concha bautismal hechos en Valladolid alrededor del año 1700.
Cerca del pueblo, en una pequeña colina, se encuentra la ermita de Nuestra Señora del Rosario. Esta ermita fue la iglesia de un antiguo pueblo llamado Alcuerna que ya no existe. Se cuenta que en esta zona, el emperador romano Teodosio el Grande, que nació en Ciudad de Cauca, ordenaba enterrar a los soldados después de las batallas.
Cultura y tradiciones
Fiestas populares
En Fresneda de Cuéllar se celebran varias fiestas a lo largo del año. Las fiestas principales son en honor a Nuestra Señora del Rosario, el primer domingo de octubre, y a Nuestra Señora de la Visitación, el 2 de julio.
Durante las fiestas de julio, se organiza el festival FresneRock, donde tocan diferentes grupos de música. También es muy popular la paellada que se celebra al día siguiente en el parque, donde todos los vecinos comparten una gran paella. Para terminar las fiestas, se realiza un Festival Local con actuaciones de teatro, música y humor, donde participan los propios habitantes del pueblo.
Una semana después de estas fiestas, se celebra el Homenaje a Nuestros Mayores. Cada año, se rinde tributo al hombre y la mujer más ancianos del pueblo que no hayan sido homenajeados antes. También se felicita a las parejas que cumplen sus bodas de oro (50 años de casados).
La Leyenda del Tuerto de Pirón
Existe una leyenda muy conocida en la zona sobre un personaje llamado el Tuerto de Pirón. Se decía que este hombre, cuyo nombre era Fernando Delgado Sanz y era de un pueblo cercano, realizaba acciones fuera de la ley. Fresneda de Cuéllar, al estar cerca del río Pirón, fue uno de los lugares donde se cuenta que actuó.
Véase también
En inglés: Fresneda de Cuéllar Facts for Kids