robot de la enciclopedia para niños

Franz Schreker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franz Schreker
Schreker 1912.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de marzo de 1878
Mónaco
Fallecimiento 21 de marzo de 1934
Berlín (Alemania)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Waldfriedhof Dahlem
Nacionalidad Austríaca
Familia
Padre Ignaz Franz Schrecker
Cónyuge Maria Schreker
Educación
Educado en Universidad de Música y Arte Dramático de Viena
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor, profesor de música, profesor universitario y escritor
Empleador Universidad de las Artes de Berlín
Estudiantes Ferdinand Leitner
Género Ópera y música clásica
Obras notables
  • Die Gezeichneten
  • Der ferne Klang

Franz Schreker (cuyo apellido original era Schrecker) fue un importante compositor y director de orquesta austríaco. Nació en Mónaco el 23 de marzo de 1878 y falleció en Berlín el 21 de marzo de 1934. Fue una figura destacada en el mundo de la música, especialmente en la ópera, donde también escribía las historias (libretos) para sus obras.

Su estilo musical se considera parte del romanticismo tardío, con influencias de compositores como Richard Wagner. También incorporó elementos del expresionismo, un movimiento artístico que busca expresar emociones fuertes. Schreker exploraba a fondo los sentimientos de los personajes en sus óperas. En la década de 1920, era uno de los compositores de ópera más reconocidos en Alemania. Sus obras eran incluso más representadas que las de Richard Strauss. Sin embargo, debido a la situación política de la época, sus obras fueron prohibidas y cayeron en el olvido después de la Segunda Guerra Mundial. Afortunadamente, a principios del siglo XXI, su música ha sido redescubierta y valorada nuevamente.

La vida de Franz Schreker: Un viaje musical

Franz Schreker fue el hijo mayor de Ignaz Schrecker, un fotógrafo de la corte, y Eleonore von Clossmann. Su infancia transcurrió viajando por varios países de Europa. Después del fallecimiento de su padre, su familia se mudó de Linz a Viena en 1888.

¿Cómo fue la educación musical de Schreker?

En 1892, con la ayuda de una beca, Schreker ingresó al Conservatorio de Viena. Al principio, estudió violín, pero luego se dedicó a la composición bajo la tutela de Robert Fuchs. Se graduó como compositor en el año 1900.

Schreker empezó a dirigir orquestas en 1895, cuando fundó el grupo «Verein der Musikfreunde Döbling». Dirigió este coro hasta 1920. Con este grupo, estrenó importantes obras de otros compositores, como el Salmo XXIII de Alexander von Zemlinsky y Friede auf Erden y Gurre-Lieder de Arnold Schoenberg.

El ascenso a la fama de Schreker

El éxito de su obra Der Geburtstag der Infantin, un ballet encargado para la inauguración de la Kunstschau de 1908, llamó la atención del mundo musical. En 1912, su ópera Der ferne Klang fue muy bien recibida, lo que le dio fama de la noche a la mañana. Ese mismo año, Schreker fue nombrado profesor en la Academia de Música de Viena. Este fue el comienzo de una década de grandes logros para el compositor.

Su siguiente ópera, Das Spielwerk und Prinzessin, se estrenó al mismo tiempo en Fráncfort del Meno y Viena el 15 de marzo de 1913. Aunque no fue tan bien recibida, el revuelo que causó en Viena hizo que el nombre de Schreker fuera muy conocido.

Desafíos y el final de su carrera

El inicio de la Primera Guerra Mundial interrumpió su éxito por algunos años. Sin embargo, con el estreno de su ópera Die Gezeichneten en Fráncfort del Meno el 25 de abril de 1918, Schreker se consolidó como uno de los compositores de ópera más importantes de su tiempo. El estreno de Der Schatzgräber en Fráncfort del Meno el 21 de enero de 1920 fue el punto más alto de su carrera. En marzo de ese mismo año, fue nombrado director de la «Hochschule für Musik» en Berlín.

Entre 1920 y 1932, Schreker enseñó música sobre muchos temas, y tuvo alumnos destacados como Alois Hába, Jascha Horenstein, Ernst Krenek, Artur Rodziński, Stefan Wolpe y Grete Von Zieritz.

La popularidad e influencia de Schreker fueron muy grandes durante los primeros años de la República de Weimar. Sin embargo, su éxito artístico empezó a disminuir con el fracaso de Der singende Teufel en Berlín en 1928. Los cambios políticos y la creciente discriminación también contribuyeron a este declive. Manifestaciones de grupos extremistas afectaron el estreno de Der Schmied von Gent en Berlín en 1932. La presión de ciertos grupos políticos llevó a la cancelación del estreno de su ópera Christophorus en Friburgo de Brisgovia.

Finalmente, en junio de 1932, Schreker perdió su puesto como Director de la «Musikhochschule» de Berlín. Al año siguiente, también perdió su cargo como profesor de composición en la «Akademie der Künste». Después de sufrir un problema de salud en diciembre de 1933, falleció el 21 de marzo de 1934, justo dos días antes de cumplir 56 años.

Schreker es recordado principalmente por sus obras para el escenario. Aunque recibió influencias de otros compositores como Richard Strauss y Richard Wagner, su estilo musical es muy personal. Se caracteriza por una mezcla de melodías tradicionales con sonidos más complejos y modernos.

Obras musicales de Franz Schreker

Catálogo de obras de Franz Schreker
Año Opus Obra Tipo de obra
- s. op. Night Interlude, para orquesta. Música orquestal
1894 s. op. Die Rosen und der Flieder (texto de Otto Gruppe), para voz y piano. Música vocal (piano)
1895 s. op. Des Meeres und der Liebe Wellen (texto de Richard Weitbrecht), para voz y piano. Música vocal (piano)
1895 s. op. Melodie, para piano. Música solista (piano)
1896 s. op. Allegro-Lied der Fiorina, para voz y piano. Música vocal (piano)
1896 s. op. Apassionata, para piano. Música solista (piano)
1896 s. op. Love Song, para orquesta de cuerda y arpa. Música orquestal
1896 s. op. Allegro - Lied der Fiorina, para voz y piano. Música vocal (piano)
1897 s. op. Liebeslieder - Zyklus von 5 Gesängen, para voz y piano. Música vocal (piano)
1897 s. op. Waldeinsamkeit (texto de Jens Peter Jacobsen), para voz y piano. Música vocal (piano)
1897 s. op. Überwunden (Texto de autor desconocido), para voz y piano. Música vocal (piano)
1898 s. op. Sonata for Violin and Piano. Música instrumental (dúo)
1898 s. op. Auf dem Gottesacker, para coro mixto a 4 voces, a cappella. Música coral (capella)
1898 s. op. Schlehenblüte (texto de Rudolf Baumbach), para coro de voces graves a capela. Música coral (capella)
1898 s. op. Versunken (texto de Rudolf Baumbach), para coro de hombres a 4 voces, y piano. Música coral (piano)
1898 s. op. Der Holdestein (texto de Rudolf Baumbach), para coro mixto con soprano y bajo solistas, orquesta o piano. Música vocal (orquesta)
1898 s. op. Fünf Lieder aus den Mutterliedern (texto de Mia Holm), para voz y piano. [1. O Glocken, böse Glocken (luego en el opus 5).- 2. Kennt Ihr den Sturm .- 3. Heute Nacht, als ich so bange. - 4. Ich hab' in Sorgen.- 5. Durch die Fenster zitternd sacht.) Música vocal (piano)
1898 Opus 05 Zwei Lieder auf den Tod eines Kindes, Op. 5 (texto de Mia Holm), para voz y piano. [1. O Glocken, böse Glocken.- 2. Dass er ganz ein Engel werde.] Música vocal (piano)
1898-99 s. op. Meereswogen (texto de Ernst Scherenberg), para coro mixto a capela (inconcluso). Música coral (capella)
1898-99 Opus 01 Sinfonía a-moll, manuscrito, para gran, para orquesta. Música orquestal
1899 s. op. Scherzo, para orquesta. Música orquestal
1899 s. op. Drei Lieder von Vincenz Zusner, para voz y piano. [1. Ein Rosenblatt.- 2. Noch dasselbe Keimen.- 3. Vernichtet ist mein Lebensglück.] Música vocal (piano)
1899 s. op. König Tejas Begräbnis (texto de Felix Dahn), para coro de voces graves a 4 voces, con orquesta. Música coral (orquesta)
1900 s. op. Das hungernde Kind (textos del «Des Knaben Wunderhorn»), para voz y piano. Música vocal (piano)
1900 s. op. Auf die Nacht (texto de Paul Heyse), para voz y piano (incompleta). Música vocal (piano)
1900 Opus 03 Fünf Gedichte von Paul Heyse, opus 3, para voz y piano. [1. In alten Tagen.- 2. Im Lenz.- 3. Das Glück.- 4. Es kommen Blätter.- 5. Umsonst.] Música vocal (piano)
1900 Opus 04 Fünf Lieder, opus 4, para voz y piano [1. Frühling (Karl Freiherr von Lemayer).- 2. Unendliche Liebe (Tolstoy).- 3. Wohl fühl ich wie das Leben rinnt (Theodor Storm).- 4. Die Liebe als Recensentin (Julius Sturm).- 5. Lenzzauber (Ernst Scherenberg).]. Música vocal (piano)
1900 Opus 06 Psalm 116, para coro de voces blancas, a 3 voces, con orquesta y órgano. Música coral (orquesta)
1900 Opus 07 Acht Lieder, opus 7, para voz y piano [1. Wiegenliedchen (Julius Sturm).- 2. Zu späte Reue (J. Sturm)- 3. Traum (Dora Leen).- 4. Spuk (D. Leen).- 5. Rosentod (D. Leen).- 6. Ach, noch so jung (Ernst Scherenberg).- 7. Rosengruss (E. Scherenberg).- 8. Lied des Harfenmädchens (Theodor Storm).]. Música vocal (piano)
1900 Opus 08 Intermezzo-Satz, para orquesta de cuerda. Música orquestal
1900 s. op. Scherzo, para orquesta de cámara. Música orquestal (cámara)
1900 s. op. Adagio in F, para piano. Música solista (piano)
1901 Opus 02 Zwei Lieder, opus 2, para voz y piano [1. Sommerfäden (Dora Leen).- 2. Stimmen des Tages (Ferdinand von Saar).]. Música vocal (piano)
1901 Opus 09 Zwei Walzer Impromptus, para piano. Música solista (piano)
1901-02 Opus 10 Flammen [Llamas], ópera. (Estreno: Viena 1902 (versión de concierto). Música de ópera
1902 Opus 11 Schwanengesang (texto de Dora Leen), para coro mixto y orquesta. Música coral (orquesta)
1902 Opus 14 Romantische Suite para piano a 4 manos (orquestada 1903). Música solista (pianos)
1902 s. op. Gesang der Armen im Winter (texto de Ferdinand von Saar), para coro mixto a capela. Música coral (capella)
1902 s. op. Ave Maria, para voz y piano. Música vocal (piano)
1902-03 Opus 12 Ekkehard, Op. 12. Obertura sinfónica para gran orquesta y órgano. Música orquestal
1903-04 Opus 15 Phantastische Ouvertüre, para orquesta. Música orquestal
1903-10 s. op. Der ferne Klang [El sonido lejano], ópera (Estreno: Fráncfort del Meno 1912). Música de ópera
1906 s. op. Vergangenheit (texto de Nikolaus Lenau), para coro mixto a 4 voces a capela. Música coral (capella)
1908 s. op. Festwalzer und Walzerintermezzo, para orquesta. Música orquestal
1908 s. op. Der Geburtstag der Infantin [El cumpleaños de la infanta] (Oscar Wilde) (ballet, Viena 1908) (revisión para gran orquesta, de 1923). Música de ballet
1908 s. op. Valse lente, para orquesta. Música orquestal
1908-09 s. op. Ein Tanzspiel (Rokoko), ballet para orquesta. Música de ballet
1909 s. op. Entführung (texto de Stefan George) para voz y piano. Música vocal (piano)
1909 s. op. Fünf Gesänge für Alt (versión orquestal de 1922), para voz y piano [1. Ich frag nach dir jedwede Morgensonne (de «The Arabian Nights»).- 2. Dies aber kann mein Sehnen nimmer fassen (Edith Ronsperger).- 3. Die Dunkelheit sinkt schwer wie Blei (E. Ronsperger).- 4. Sie sind so schön (E. Ronsperger).- 5. Eins gibt ein Tag (E. Ronsperger).]. Música vocal (piano)
1909 s. op. Der Wind for violin, cello, clarinet, horn, piano. Música instrumental
1909-12 s. op. Das Spielwerk und die Prinzessin [La caja de música y la princesa] 2 actos y un prólogo, ópera. (Estreno simultáneo en Fráncfort del Meno y Viena el 15 de marzo de 1913) Música de ópera
1913 s. op. Vorspiel zu einem Drama (Preludio para un drama), para orquesta. Música orquestal
1913-15 s. op. Die Gezeichneten [Los condenados o Los designados], ópera. (Estreno, Fráncfort del Meno, 25 de abril de 1918) Música de ópera
1915 s. op. Das feurige Männlein (texto de Alfons Petzold), para voz y piano. Música vocal (piano)
1915 s. op. Das Spielwerk (1 Acto), ópera. (Estreno: Múnich 1920, dirigido por Bruno Walter) Música de ópera
1915-18 s. op. Der Schatzgräber [El buscador de tesoros], ópera (Estreno, Fráncfort del Meno, 21 de enero de 1920). Música de ópera
1916 s. op. Orquestación de Two Songs (Hugo Wolf), para orquesta. Música orquestal
1916 s. op. Kammersinfonie, para 23 instrumentos solistas. Música orquestal
1916 s. op. Chamber Symphony, para orquesta. Música orquestal
1917 s. op. Sinfonietta (Arr. de la «Kammersymphonie» para 23 instrumentos solistas), para orquesta. Música orquestal
1919 s. op. Und wie mag die Liebe (texto de Rainer Maria Rilke), para voz y piano. Música vocal (piano)
1919-22 s. op. Irrelohe, ópera. (Estreno: Colonia 1924, dirigida por Otto Klemperer). Música de ópera
1923 s. op. Zwei lyrische Gesänge, para soprano/tenor y piano (orquestados como «Vom ewigen Leben», 1927) (texto de Walt Whitman), para voz y piano [1. Wurzeln und Halme.- 2. Ein Kind sagte.]. Música vocal (piano)
1924 s. op. Der Singende Teufel [El diablo cantante] (rev. 1927/28), ópera (Berlín, 1928, dirigida por Erich Kleiber). Música de ópera
1926-29 s. op. Zwei Iyrische Gesänge (W. Whitman). Música vocal (piano)
1927 s. op. Spanisches Fest. Ballet para orquesta (revisión de «Der Geburtstag der Infantin»). Música de ballet
1928 s. op. Kleine Suite, para pequeña orquesta. Música orquestal
1924-28 s. op. Christophorus, ópera (Estreno: Friburgo, 1978). Música de ópera
1929-32 s. op. Vier kleine Stücke, para gran orquesta. Música orquestal
1929-32 s. op. Der Schmied von Gent [El herrero de Gante], ópera. (Berlín, 1932) Música de ópera
1932-33 s. op. Das Weib des Intapbernes [La mujer de Intaphernes], melodrama para narradora y orquesta. Música de teatro
1933 s. op. Orquestación de Second Hungarian Rhapsody (Liszt), para orquesta. Música orquestal
1933 s. op. Prelude to "Memnon" (manuscrito, preludio de una gran opera). Música orquestal

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franz Schreker Facts for Kids

kids search engine
Franz Schreker para Niños. Enciclopedia Kiddle.