Frank P. Ramsey para niños
Datos para niños Frank P. Ramsey |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frank Plumpton Ramsey | |
Nacimiento | 22 de febrero de 1903 Cambridge (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 19 de enero de 1930 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Ictericia | |
Sepultura | Cementerio de la parroquia de la Ascensión | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padre | Arthur Stanley Ramsey | |
Cónyuge | Lettice Ramsey | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, filósofo y economista | |
Área | Combinatoria, matemáticas, filosofía de la matemática, lógica, epistemología y economía | |
Empleador | King's College (1924-1930) | |
Estudiantes doctorales | Ludwig Wittgenstein | |
Obras notables |
|
|
Frank Plumpton Ramsey (nacido el 22 de febrero de 1903 y fallecido el 19 de enero de 1930) fue un brillante matemático y filósofo de Inglaterra. Sus estudios y su trabajo como profesor se desarrollaron en la prestigiosa Universidad de Cambridge.
Ramsey hizo contribuciones muy importantes en campos como las matemáticas, la estadística y la economía. Además de sus investigaciones, le interesaban mucho las preguntas filosóficas. Por ejemplo, buscó continuar las ideas de Bertrand Russell y Alfred North Whitehead sobre cómo la lógica es la base de las matemáticas.
Contenido
¿Quién fue Frank P. Ramsey?
Frank P. Ramsey fue un pensador muy talentoso que, a pesar de vivir poco tiempo, dejó una huella significativa en varias áreas del conocimiento. Su trabajo sigue siendo estudiado hoy en día.
Sus primeros años y estudios
Ramsey nació en Cambridge, una ciudad en el Reino Unido. Estudió en el Winchester College y luego regresó a Cambridge para cursar matemáticas en el Trinity College. Se graduó con las mejores calificaciones de su promoción.
Un pensador muy joven
La inteligencia de Ramsey asombró a muchos profesores en la Universidad de Cambridge. Le interesaban muchísimas cosas y aprendía muy rápido. Por ejemplo, fue capaz de aprender alemán en solo una semana. Usó este nuevo conocimiento para leer un libro importante de otro filósofo, Ludwig Wittgenstein.
Tan impresionado quedó con el libro, que en 1923 viajó a un pequeño pueblo de Austria para hablar directamente con Wittgenstein. Al regresar a Inglaterra en 1924, con solo 21 años, se convirtió en profesor en el King's College.
Ramsey desarrolló muchos trabajos sobre lógica, matemáticas, economía y la filosofía de estas materias. Lamentablemente, tenía una enfermedad crónica del hígado y falleció a los 26 años después de una operación. Su muerte puso fin a una carrera muy prometedora.
Las ideas de Ramsey en Matemáticas
Frank Ramsey es recordado por varias ideas importantes en el mundo de las matemáticas.
El famoso Teorema de Ramsey
Uno de los teoremas que Ramsey demostró en un artículo de 1928 lleva su nombre: el Teorema de Ramsey. Este teorema es muy importante en una rama de las matemáticas llamada combinatoria. La combinatoria estudia cómo se pueden organizar o combinar las cosas.
La idea principal del Teorema de Ramsey es que, en un sistema lo suficientemente grande, siempre habrá algún tipo de orden, incluso si parece que todo está desordenado. Este teorema fue tan útil que dio origen a toda una rama de las matemáticas conocida como la Teoría de Ramsey, que se dedica a estudiar resultados similares.
La Teoría de Tipos Simples
En 1926, Ramsey propuso una forma más sencilla de entender la Teoría de Tipos. Esta teoría había sido creada por Bertrand Russell y Alfred North Whitehead para evitar ciertas paradojas en las matemáticas.
Ramsey se dio cuenta de que para resolver estas paradojas, bastaba con organizar las cosas en una jerarquía de "tipos" (como categorías). Su versión de esta teoría, llamada Teoría de Tipos Simples, es la que se usa más a menudo y fue importante para el trabajo de otros matemáticos como Kurt Gödel.
Las ideas de Ramsey en Economía
Ramsey también hizo contribuciones fundamentales en el campo de la economía, que es el estudio de cómo las sociedades producen y distribuyen bienes y servicios.
Precios y crecimiento económico
Una de sus ideas es el concepto de "precio de Ramsey". Esto ayuda a las empresas reguladas a fijar precios que beneficien al máximo a los consumidores. También desarrolló una teoría sobre cómo el gobierno debería establecer los impuestos de la mejor manera.
Además, el Modelo de crecimiento de Ramsey es muy usado en la macroeconomía, que estudia la economía a gran escala. Este modelo ayuda a entender cómo crecen las economías a lo largo del tiempo y cómo los gobiernos pueden responder a los cambios económicos. Aunque Ramsey lo desarrolló en los años 20, no fue muy conocido hasta décadas después, cuando otros economistas llegaron a ideas similares.
Ramsey fue un buen amigo de John Maynard Keynes, otro economista famoso. Las ideas de Keynes sobre la probabilidad inspiraron a Ramsey a desarrollar sus propias propuestas sobre la probabilidad subjetiva.
Sus escritos filosóficos
Ramsey también escribió varios artículos importantes sobre filosofía, explorando temas como el conocimiento y la lógica. Algunos de sus trabajos filosóficos incluyen:
- Universals (1925)
- Facts and Propositions (1927)
- Universals of Law and of Fact (1928)
- Knowledge (1929)
- Theories (1929)
- General Propositions and Causality (1929)
Véase también
En inglés: Frank Ramsey (mathematician) Facts for Kids