Francisco de Losada para niños
Fray Francisco de Losada y Corral (nacido alrededor de 1612 en la Diócesis de Cartagena o Almería, España – fallecido el 31 de mayo de 1667 en Cádiz, España) fue un importante compositor y maestro de capilla español. Un maestro de capilla era el director musical de una iglesia, encargado de la música y de enseñar a los músicos.
Datos para niños Francisco de Losada |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Almería (1.ª vez) | ||
1637-1638 | ||
Predecesor | Antonio Paz | |
Sucesor | Sebastián de Guevara | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Guadix | ||
1649-1649 | ||
Predecesor | Jacinto de Mesa | |
Sucesor | Mateo Sánchez de Fonseca | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Almería (2.ª vez) | ||
1655-1656 | ||
Predecesor | Gregorio Pérez | |
Sucesor | Diego de Roca | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Cádiz | ||
1656-1667 | ||
Predecesor | Blas Gómez de Zaragoza | |
Sucesor | Bernardo de Medina | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1612 Almería (España) o diócesis de Cartagena (España) |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 1667 Cádiz (España) |
|
Residencia | Almería | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Catedral de Guadix | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, religioso cristiano y maestro de capilla | |
Empleador |
|
|
Orden religiosa | Orden de San Jerónimo | |
Firma | ||
![]() |
||
Contenido
La Vida de Francisco de Losada
Los primeros años de Francisco de Losada no se conocen con muchos detalles. Se sabe que entre octubre de 1630 y septiembre de 1634 fue un seise en la Catedral de Guadix. Un seise era un niño que formaba parte del coro de la iglesia.
Primeros Pasos como Maestro de Capilla
En mayo de 1637, Francisco de Losada fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Almería. Tenía un sueldo de 170 ducados al año. Su trabajo incluía enseñar canto a los que quisieran aprender.
Un año después, Losada intentó conseguir un puesto en la Colegiata de Antequera. Se presentó a las pruebas, pero el puesto fue para otro músico. Mientras Losada estaba en Antequera, otro maestro de capilla, Sebastián de Guevara, se ofreció para el puesto en Almería y fue aceptado.
Después de esto, Losada trabajó como maestro de capilla en la Colegiata de Santa María la Mayor de Huéscar (Granada). Lamentablemente, mucha información sobre su tiempo allí se perdió.
Su Tiempo en la Orden de San Jerónimo
En algún momento, Francisco de Losada se unió a la Orden de San Jerónimo, una orden religiosa. Ingresó en el Monasterio de Santa María del Rosario de Bornos en Bornos (Cádiz). No se sabe la fecha exacta de su ingreso.
Regreso a Guadix y Almería
En 1644, Losada volvió a presentarse para el puesto de maestro de capilla en la Catedral de Guadix, pero no lo consiguió en ese momento. Sin embargo, cinco años después, el 10 de mayo de 1649, fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Guadix. Solo estuvo en este puesto durante seis meses.
Más tarde, el 4 de agosto de 1655, Losada fue nombrado por segunda vez maestro de capilla de la Catedral de Almería. Se dice que dejó el monasterio para ayudar a sus padres, que eran mayores y necesitaban apoyo. En Almería, trabajó con el tenor Miguel de Yoldi.
Su Último Puesto en Cádiz
En el verano de 1656, Losada intentó negociar un aumento de sueldo en Almería. Al mismo tiempo, se le presentó la oportunidad de ir a la Catedral de Cádiz. Como la negociación en Almería no fue bien, Losada se fue a Cádiz.
El 6 de octubre de 1656, Francisco de Losada comenzó su trabajo como maestro de capilla en la Catedral de Cádiz. Allí tenía un sueldo mucho mejor, de 300 ducados. Parece que se sintió muy a gusto en Cádiz, ya que cumplió sus tareas de forma excelente. Falleció en Cádiz el 31 de mayo de 1667, mientras seguía siendo maestro de capilla.
Obras Musicales de Losada
Hoy en día, solo se conservan nueve obras de Francisco de Losada, y no todas están completas. Gran parte de la música de la Catedral de Almería se perdió en un incendio. Los documentos del monasterio de Bornos también se perdieron en gran medida.
A pesar de estas pérdidas, algunas de sus composiciones han sobrevivido:
- Tres salmos se encuentran en la Colegiata de Jerez.
- Cuatro villancicos se conservan en la Catedral de Barcelona.
- Dos misas incompletas se hallan en la Catedral de Santa Fe de Bogotá.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Losada Facts for Kids