robot de la enciclopedia para niños

Francisco Caro (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Caro (Sevilla, alrededor de 1624 - Madrid, 1667) fue un importante pintor español del estilo barroco. Nació en Sevilla y fue hijo de otro pintor, Francisco López Caro, quien le enseñó los primeros pasos en el arte. Más tarde, según el historiador Antonio Palomino, Francisco Caro mejoró su técnica con el famoso pintor Alonso Cano.

Los Primeros Años y su Formación Artística

Desde muy joven, Francisco Caro mostró interés por el arte. En 1633, cuando tenía solo nueve años, su padre, que había estudiado con el reconocido pintor Velázquez, se aseguró de que Francisco recibiera una buena educación, no solo en pintura, sino también en lectura y escritura. Esto le dio una base sólida para su futuro.

¿Cómo se desarrolló su carrera en Sevilla y Madrid?

En 1655, Francisco Caro se casó en Sevilla. Poco después, se mudó a Madrid, posiblemente siguiendo los pasos de su maestro Alonso Cano. En Madrid, su talento fue reconocido rápidamente. En 1658, recibió un encargo muy importante: pintar para la capilla de San Isidro, que se encontraba en la iglesia de San Andrés. En esta misma iglesia, su probable maestro, Alonso Cano, también tenía obras.

Las Obras de la Capilla de San Isidro

Para la capilla de San Isidro, Francisco Caro pintó diez cuadros que mostraban escenas de la vida de la Virgen María. El historiador Palomino mencionó que Caro realizó estas obras con gran habilidad, mostrando claramente la influencia de la escuela de Alonso Cano. Gracias a estos trabajos, su fama y reconocimiento crecieron mucho. Lamentablemente, estos diez cuadros se perdieron en un incendio en 1936 y no se conservan fotografías de ellos.

El Cuadro de San Francisco de Asís: Una Obra Destacada

Palomino también elogió mucho un gran cuadro que Francisco Caro hizo para el claustro de San Francisco en Segovia. Esta obra se titula San Francisco de Asís en la Porciúncula con los donantes Antonio Contreras y María Amezquita. Con el tiempo, este cuadro pasó a formar parte de la colección del Museo del Prado, y ha estado en exhibición en el Museo de La Coruña.

¿Qué hace especial a esta pintura?

Esta pintura es la única obra de Francisco Caro que se conserva hoy en día. Muestra un estilo barroco muy avanzado para su época. El experto Alfonso E. Pérez Sánchez ha notado en ella la mezcla de diferentes influencias artísticas que tuvo Caro. Se pueden ver toques de Vicente Carducho y Francisco Rizi en la figura de San Francisco, que transmite mucha emoción. También se aprecian las formas elegantes de Cristo y la Virgen, que recuerdan el estilo de Alonso Cano.

Los ángeles en el cuadro son muy notables, pintados con pinceladas ligeras y delicadas. Además, la forma en que Caro incluyó a las personas que encargaron la obra (los donantes) es muy original: aparecen como si fueran cuadros dentro del cuadro, sostenidos por pequeños ángeles. Esto demuestra la creatividad y habilidad de Francisco Caro como pintor.

Archivo:Caro-porciuncula
San Francisco de Asís en la Porciúncula con los donantes Antonio Contreras y María Amezquita, óleo sobre lienzo, 1659, Madrid, Museo del Prado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Caro Facts for Kids

kids search engine
Francisco Caro (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.