robot de la enciclopedia para niños

Carlos III de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos III el Simple
Charles the Simple 02.jpg
Iluminación del siglo XIV representado el cautiverio de Carlos III

Rey de Francia Occidental
1 de enero de 898-28 de junio de 922
Predecesor Eudes de Francia
Sucesor Roberto I de Francia

Información personal
Nombre en francés Charles III le Simple
Nacimiento 17 de septiembre de 879jul.
Péronne (Francia)
Fallecimiento 7 de octubre de 929jul.
Péronne (Francia)
Sepultura Collégiale Saint-Fursy de Péronne
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Dinastía carolingia
Padres Luis II de Francia
Adelaida de París
Cónyuge
Hijos
Información profesional
Ocupación Monarca

Carlos III (en francés: Charles III), conocido como «el Simple», fue un rey de Francia Occidental que gobernó desde finales del siglo IX hasta principios del siglo X. Nació el 17 de septiembre de 879 en Péronne, Francia, y falleció el 7 de octubre de 929 en el mismo lugar. Perteneció a la dinastía carolingia.

Carlos fue hijo del rey Luis II el Tartamudo y de su segunda esposa Adelaida de París. Cuando sus medio hermanos mayores fallecieron, Carlos era muy joven para gobernar. Por ello, en 885, quedó bajo la protección del emperador Carlos III el Gordo. Después de que este emperador fuera depuesto, Eudes, un valiente defensor de París, fue elegido rey en 888.

Carlos fue coronado rey de los francos occidentales el 28 de enero de 893. Sin embargo, solo pudo reinar sobre todo el reino a partir del 3 de enero de 898, cuando Eudes falleció. En ese momento, Carlos tenía apenas doce años. Durante su reinado, regiones poderosas como Flandes, Borgoña y Aquitania se hicieron más independientes. Esto causó grandes dificultades al poder real.

Carlos III el Simple: Un Rey en Tiempos Difíciles

El final del reinado de Carlos fue complicado. Fue depuesto por los grandes señores del reino el 30 de junio de 922. Después, la batalla de Soissons el 15 de junio de 923, aunque no tuvo un ganador claro, llevó a más conflictos. Finalmente, Carlos fue capturado en una emboscada por Herberto II de Vermandois en 923. Permaneció prisionero en Péronne hasta su muerte en 929. Su esposa, Edgiva de Wessex, y su hijo, el futuro Luis IV de Francia, buscaron refugio en Inglaterra.

¿Quién fue Carlos III el Simple?

El apodo «el Simple» que se le dio a Carlos apareció a finales del siglo X. Al principio, significaba "honesto", "sincero", "franco" o "gentil". Con el tiempo, por una mala interpretación, se empezó a usar con el sentido de "tonto" o "ingenuo". Los historiadores de la época usaron diferentes términos para describirlo, a menudo para criticar a los reyes carolingios.

Carlos nació el 17 de septiembre de 879. Su padre, Luis II, había fallecido antes de su nacimiento. La validez de los matrimonios de su padre generó discusiones sobre la legitimidad de Carlos. Desde pequeño, fue educado por importantes figuras como Fulquerio de Reims, arzobispo de Reims.

Al ser demasiado joven para gobernar, fue excluido del poder. Los nobles eligieron a Carlos III el Gordo como regente. Después, en 887, cuando Carlos tenía solo ocho años, los nobles eligieron a Eudes de Francia, un héroe que había defendido París de los vikingos.

Los Primeros Años y el Camino al Trono

Carlos aparece por primera vez en los registros en junio de 889. Estaba con el conde Ranulfo II de Poitiers, duque de Aquitania. Eudes intentó someter a Ranulfo, quien se presentó con Carlos en Orleans. Negociaron una tregua.

Eudes, el rey, enfrentaba muchos problemas. Una conspiración pacífica, liderada por el arzobispo Foulques, buscaba apoyar a Carlos. Los conspiradores lograron que Eudes se retirara a Aquitania. Así, Carlos fue coronado rey el 28 de enero de 893 en la abadía de Saint-Remi de Reims. Fue la primera vez que un rey de Francia era coronado en Reims por el arzobispo de la ciudad.

Eudes reaccionó a esta coronación, y se inició una lucha por el poder. Después de varias batallas y treguas, Carlos buscó apoyo en Germania con Arnulfo de Carintia. Aunque al principio recibió ayuda, fue abandonado por los líderes del ejército. Finalmente, en 897, Carlos y Eudes llegaron a un acuerdo. Se decidió que Carlos sería el sucesor de Eudes.

Cuando Eudes falleció el 3 de enero de 898, Carlos III fue reconocido como rey. Recibió el homenaje feudal de los grandes señores del reino.

El Reinado de Carlos III: Desafíos y Logros

Con su reconocimiento como rey, Carlos buscó establecer su autoridad. En 898, la región de Lotaringia se rebeló, y Carlos intentó conquistarla.

El Acuerdo con los Vikingos: Normandía

Archivo:Carolingian empire 898
El reino de Carlos III el Simple en 898 (en rojo)
Archivo:Carolingian empire 915
El reino de Carlos III el Simple en 915 (en rojo)
Archivo:La France au Xe siècle
Los territorios controlados por los reyes de los francos occidentales a principios del siglo X.

Carlos logró resolver el problema de las invasiones vikingas, que habían sido una amenaza constante. El 28 de diciembre de 898, Carlos derrotó a un grupo de vikingos. Sin embargo, su control sobre el reino era limitado.

En 911, los vikingos sitiaron París y Chartres. Después de una victoria cerca de Chartres, Carlos decidió negociar con el líder vikingo Rollón. Las conversaciones llevaron al Tratado de Saint-Clair-sur-Epte. Carlos le dio a Rollón y a sus hombres tierras entre el río Epte y el mar. También le concedió Bretaña, aunque no era su soberano.

A cambio, Rollón prometió lealtad al rey y ayuda militar. Rollón también aceptó ser bautizado y casarse con Gisela de Francia, una hija de Carlos. Este territorio se convirtió en lo que hoy es la Alta Normandía, con Rouen como su centro. El tratado de Saint-Clair-sur-Epte puso fin a las incursiones vikingas en el río Sena.

La Importancia de Lotaringia

Cuando el rey Luis el Niño falleció en 911, la región de Lotaringia se unió a Carlos el Simple. Carlos se interesó mucho por esta rica tierra, que era el origen de su familia. A partir de 911, los reyes de Francia Occidental se identificaron más como "reyes de los francos". Carlos pasó mucho tiempo en Lotaringia.

Carlos confió en la familia de su esposa Frederuna, que era de Lotaringia. Les dio importantes cargos para equilibrar el poder de los príncipes de Francia Occidental. Sin embargo, pronto tuvo problemas con los herederos de los principales nobles, que querían más poder.

Conflictos y la Pérdida del Trono

Carlos intentó hacer valer sus derechos sobre el Imperio. Se casó con Edgiva de Wessex en 919 para acercarse a los gobernantes sajones. Fue derrotado en la batalla de Pfeddersheim en 920 por el rey Enrique el Pajarero de Germania.

El 7 de noviembre de 921, Carlos y Enrique firmaron el Tratado de Bonn, reconociéndose mutuamente.

La Deposición y el Cautiverio

Archivo:Raoul roi de France
Decoración de Carlos III

Carlos no pudo controlar a las poderosas familias nobles que estaban surgiendo. El duque de Lotaringia Gilberto, el duque de Borgoña Raul y, sobre todo, el duque de los francos Roberto, hermano del rey anterior Eudes, desafiaban su autoridad.

Los nobles estaban celosos del consejero de Carlos, Haganón, a quien consideraban de origen humilde. También estaban descontentos con las frecuentes estancias del rey en Lotaringia. La revuelta estalló en 922, cuando Carlos le quitó una abadía a su tía para dársela a Haganón.

El ejército de Carlos fue dispersado en Laon, y él tuvo que refugiarse en Lotaringia. Los rebeldes aprovecharon su ausencia para proclamar su caída. Eligieron a Roberto I como rey el 29 de junio de 922.

Roberto llevó la guerra a Lotaringia. Carlos reunió nuevas tropas y marchó contra Roberto, instalándose en Soissons. El 15 de junio de 923, durante la batalla de Soissons, Roberto I murió. Sin embargo, su hijo Hugo el Grande animó a sus soldados, y Carlos fue derrotado.

Los grandes señores feudales ya no reconocieron a Carlos como rey y prefirieron a Raúl de Borgoña. Carlos III se convirtió en un rey sin corona. Buscó refugio con su vasallo Herberto II de Vermandois, quien lo hizo prisionero el 17 de julio de 923. Fue encarcelado en Château-Thierry y luego en el castillo de Péronne.

Su segunda esposa, la reina Edgiva de Wessex, huyó a Inglaterra con su hijo, el futuro Luis IV de Francia.

En 927, Herberto II liberó a Carlos de su prisión por un tiempo, intentando usarlo en sus propios planes políticos. Carlos se reunió con Rollón, quien se mantuvo leal a él. Sin embargo, Carlos permaneció bajo el cuidado de Herberto. Murió el 7 de octubre de 929 en Péronne, después de seis años de cautiverio. Algunos historiadores han sugerido que pudo haber muerto de hambre o envenenado.

Su Familia y Descendencia

Carlos se casó dos veces. Su primera esposa fue Frederuna, con quien se casó el 16 de abril de 907. Tuvieron seis hijas:

  • Ermentruda
  • Frederuna
  • Adelaida
  • Gisela, quien se casó con Rollón (su existencia es incierta)
  • Rotruda
  • Hildegarda

Su segunda esposa fue Edgiva de Wessex, con quien se casó el 10 de febrero de 919. Tuvieron un hijo:

Carlos también tuvo varios hijos fuera del matrimonio:

  • Arnulfo
  • Drogón
  • Rorice (fallecido en 976), obispo de Laon
  • Alpais, quien se casó con Erlebold, conde de Lommegau

Galería de imágenes

Títulos reales
Predecesor:
Eudes
Rey de Francia Occidental
898-922
Sucedido por:
Roberto I
Predecesor:
Luis IV el Niño
Rey de Lotaringia
911-923
Sucedido por:
Enrique I el Pajarero

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles the Simple Facts for Kids

kids search engine
Carlos III de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.