robot de la enciclopedia para niños

Fouga Magister para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
CM.170 Magister
CM.175 Zéphyr
HPIM0325.jpg
Fouga Magister de la Fuerza Aérea Israelí
Tipo Avión de reacción
Avión de entrenamiento a reacción
Primer vuelo 23 de julio de 1952
Introducido 1952
Estado en servicio.
Usuario principal Bandera de Francia Ejército del Aire francés
Otros usuarios
destacados
Bandera de Alemania Luftwaffe
Bandera de Finlandia Fuerza Aérea Finlandesa
Bandera de Israel Fuerza Aérea Israelí
Variantes Fouga Zéphyr
Archivo:Turbomeca Marboré II F 3 K-SIM 01
Turbomeca Marboré II F 3, un tipo de motor a reacción.
Archivo:MAC 52 7.5 mm machine guns K-SIM 01
Ametralladoras MAC 52 de 7.5 mm.

El Fouga Magister (conocido como CM.170 por su fabricante) es un avión de entrenamiento a reacción de dos asientos, diseñado en Francia. Fue el primer avión de entrenamiento con dos plazas en el mundo que usó un turborreactor para volar. Este avión se desarrolló a partir del CM.175 Zéphyr, que era una versión especial para la Marina Nacional francesa.

¿Qué tipos de Fouga Magister existen?

El Fouga Magister tuvo varias versiones a lo largo del tiempo. Cada una se mejoró para cumplir diferentes necesidades.

Modelos principales del Fouga Magister

  • CM.170 Magister: Fueron los primeros aviones. Se construyeron tres prototipos y luego diez aviones de pre-producción. Tenían motores Marboré II.
  • CM.170-1 Magister: Esta fue la primera versión producida en masa. Usaba motores Turbomeca Marboré IIA. Se fabricaron 761 de estos aviones. Muchos fueron construidos en otros países como Alemania Occidental, Finlandia e Israel.
  • CM.170-2 Super Magister: Una versión más moderna. Contaba con motores Marboré VI, que eran más potentes. Se hicieron 137 de estos aviones.
  • CM.173 Super Magister: Esta versión tenía motores Marboré Super VI, aún más potentes. También incluía asientos eyectables para mayor seguridad. Voló en Francia, Irlanda y el Líbano.

Versiones especiales del Fouga Magister

  • CM.170M Esquif: Este era el nombre original para la versión naval, el CM.175 Zéphyr.
  • CM.171 Makalu: Una versión con el cuerpo del avión más largo. Usaba motores Turbomeca Gabizo, que eran muy potentes.
  • CM.175 Zéphyr: Esta versión fue diseñada para la Marina Francesa. Tenía un gancho especial para aterrizar en portaaviones. Se fabricaron 32 de estos.
  • IAI Tzukit o AMIT Fouga: Esta versión fue usada por la Fuerza Aérea Israelí. Tenía puntos especiales para llevar armamento.
  • Fouga 90/90A: Fue un diseño nuevo que se pensó como reemplazo. Tendría motores diferentes y una cabina mejorada para ver mejor. También contaría con aviónica más moderna. Sin embargo, nunca se llegó a producir.

¿Qué países usaron el Fouga Magister?

Muchos países alrededor del mundo utilizaron el Fouga Magister para entrenar a sus pilotos.

  • AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Luftwaffe (Alemania): Usó 250 aviones, algunos nuevos y otros fabricados allí mismo.
  • ArgeliaBandera de Argelia Argelia Fuerza Aérea Argelina (Argelia): Recibió 28 aviones de Alemania.
  • AustriaFlag of Austria.svg Austria Fuerza Aérea Austriaca (Austria): Tuvo 18 aviones.
  • BangladésBandera de Bangladés Bangladés Fuerza Aérea Bangladesí (Bangladés): Usó 8 aviones de Alemania.
  • BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica Fuerza Aérea Belga (Bélgica): Contó con 50 aviones.
  • BrasilBandera de Brasil Brasil Fuerza Aérea Brasileña (Brasil): Tuvo 7 aviones.
  • Bandera de Camboya Camboya: Usó 4 aviones.
  • CamerúnBandera de Camerún Camerún Fuerza Aérea del Camerún (Camerún): Recibió 9 aviones de Francia.
  • El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador Fuerza Aérea Salvadoreña (El Salvador): Tuvo 9 aviones de Israel.
  • FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia Fuerza Aérea Finlandesa (Finlandia): Usó 80 aviones, algunos nuevos y otros fabricados bajo licencia.
  • Bandera de Francia Francia Armée de l'air (Francia): Tuvo 397 aviones.
  • Bandera de Francia Francia Aéronavale (Francia, Marina): Usó 30 aviones Zéphyr.
  • GabónBandera de Gabón Gabón Fuerza Aérea de Gabón (Gabón): Recibió 5 aviones de Alemania.
  • Bandera de Irlanda Irlanda Irlanda: Tuvo 7 aviones de Austria y Francia.
  • IsraelBandera de Israel Israel Fuerza Aérea Israelí (Israel): Usó 52 aviones, algunos nuevos y otros fabricados allí.
  • LíbanoBandera de Líbano Líbano Fuerza Aérea del Líbano (Líbano): Recibió 8 aviones de Alemania.
  • LibiaBandera de Libia Libia Fuerza Aérea Libia (Libia): Tuvo 8 aviones de Francia.
  • MarruecosBandera de Marruecos Marruecos Real Fuerza Aérea Marroquí (Marruecos): Usó 21 aviones, nuevos y de Alemania y Francia.
  • RuandaBandera de Ruanda Ruanda Fuerza Aérea de Ruanda (Ruanda): Recibió 3 aviones de Francia.
  • SenegalBandera de Senegal Senegal Fuerza Aérea de Senegal (Senegal): Tuvo 5 aviones de Brasil.
  • Bandera de Togo Togo Fuerza Aérea de Togo (Togo).
  • UgandaBandera de Uganda Uganda Fuerza Aérea de Uganda (Uganda): Recibió 12 aviones de Israel.
  • GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala Guatemala: Tuvo 1 avión de Francia.

Aviones similares al Fouga Magister

  • Soko G-2 Galeb
  • Morane-Saulnier MS-760
  • Aero L-29 Delfín
  • Aermacchi MB-326
  • PZL TS-11 Iskra

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fouga CM.170 Magister Facts for Kids

kids search engine
Fouga Magister para Niños. Enciclopedia Kiddle.