Fornells para niños
Datos para niños Fornells |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Fornells en España | ||
Ubicación de Fornells en las Islas Baleares | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Comarca | Ciudadela | |
• Partido judicial | Ciudadela | |
• Municipio | Mercadal | |
Ubicación | 40°03′22″N 4°07′54″E / 40.056111111111, 4.1316666666667 | |
• Altitud | 12 m | |
Población | 976 hab. (INE 2012) | |
Gentilicio | fornellero, -ra | |
Código postal | 07748 | |
Patrón | San Antonio | |
Fornells es un pueblo bonito en el norte de la isla de Menorca, que forma parte de España. Se encuentra en una bahía con su mismo nombre. Es parte del municipio de Mercadal.
Hace algunos años, se propuso que Fornells se convirtiera en un municipio independiente. Sin embargo, esta idea no fue aprobada por las autoridades de la isla.
Contenido
Historia de Fornells
¿Cuándo se fundó Fornells?
Se sabe que Fornells ha tenido habitantes desde hace mucho tiempo, al menos desde el siglo V. Una iglesia antigua en el puerto es una prueba de ello.
Durante la Edad Media, se construyó una torre de vigilancia llamada atalaya en la Mola de Fornells. Su propósito era proteger la costa norte de Menorca.
Después de ataques de piratas en el año 1558, se decidió construir el Castillo de San Antonio de Fornells. Este castillo ya estaba listo para defenderse en 1662.
¿Cómo creció el pueblo de Fornells?
El castillo de San Antonio fue muy importante para el nacimiento del pueblo. Las primeras casas de Fornells aparecieron cerca del castillo entre 1630 y 1640. Para el año 1713, ya vivían más de 100 personas allí.
Los primeros habitantes de Fornells eran soldados y sus familias. Venían de otro castillo en la isla y se mudaron al norte para vivir cerca del nuevo fuerte.
La Iglesia de San Antonio Abad de Fornells se construyó en esta época. Aunque no se sabe la fecha exacta, en 1647 ya se usaba para el culto. Hoy en día, durante las fiestas del pueblo, la iglesia es un lugar central para las celebraciones.
La Torre de Defensa de Fornells
La Torre de Defensa de Fornells es una de las torres más grandes de Menorca. Fue construida por los británicos entre 1801 y 1802. Su misión era vigilar y proteger la entrada del puerto.
Por eso, la torre está en un lugar alto con buenas vistas. Tiene una forma fuerte, como un pequeño castillo, y está hecha de piedra.
Población de Fornells
¿Cuántas personas viven en Fornells?
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2012 Fornells tenía 976 habitantes.
Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Fornells entre 2002 y 2012 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Geografía y Naturaleza de Fornells
¿Cómo es el terreno de Fornells?
El terreno de Fornells está formado por rocas llamadas dolomías. Estas rocas son porosas y el agua las ha ido desgastando con el tiempo. Por eso, hay muchos barrancos y cuevas en la zona, como la Cueva de los Ingleses y la Cueva de Na Polida.
Cerca de Fornells también hay pequeños islotes, como Sargantanas, Revells, Porros y Tosqueta.
¿Qué animales viven en Fornells?
En la bahía de Fornells viven peces pequeños como el Pomatoschistus microps. También hay praderas de plantas marinas donde habitan las agujas de río (Syngnathus abaster).
En las cuevas de la zona se han encontrado especies únicas de arañas (Theonoe major) y crustáceos (Odontozona addaia) que no existen en ningún otro lugar del mundo.
En cuanto a las aves, la gaviota patiamarilla (Larus michahellis) es común en el puerto. El papamoscas gris (Muscicapa striata), una subespecie de Baleares, se ve en verano entre las rocas y arbustos cerca de la Torre de Fornells.
Cultura y Actividades en Fornells
Monumentos y lugares interesantes
Edificaciones históricas:
- Yacimiento arqueológico romano de Sanisera (del siglo I)
- Basílica paleocristiana del Cap del Port de Fornells (del siglo V)
- Batería de costa de la Atalaya de Fornells
- Torre de Defensa de Fornells (construida en 1801)
- Torre de la Isla de Ses Sargantanes (construida en 1802)
- Búnker de Fornells
- Iglesia de San Antonio Abad de Fornells (de 1639)
- Castillo de San Antonio (de 1662)
- Casa del Contramaestre de Fornells (de 1925)
- Faro de Cavallería (de 1857)
- Ermita de Lourdes
- Salinas de Fornells
- Puerto de Fornells
Lugares naturales:
- Bahía de Fornells
- La Mola de Fornells
- Cueva de Na Polida
- Cueva de los Ingleses
- Cuevas del rayo
- Cala Tirant
- Cabo de Cavallería
Gastronomía: ¿Qué se come en Fornells?
Fornells es muy conocido por su comida en Menorca. Aquí se disfrutan mucho los pescados y mariscos frescos. El plato más famoso es la caldereta de langosta, ¡una delicia!
Deportes y actividades al aire libre
El puerto de Fornells es perfecto para practicar deportes acuáticos. Puedes hacer vela, submarinismo, kayak o esquí acuático.
En tierra firme, también hay muchas opciones. Se puede hacer ciclismo, equitación, golf y excursiones. Fornells es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el deporte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fornells, Menorca Facts for Kids