robot de la enciclopedia para niños

Bahía de Fornells para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía de Fornells
Badía de Fornells
Minorca 0075.JPG
Bahía de Fornells desde el Monte Toro
Ubicación geográfica
Continente Europa
Archipiélago Islas Baleares
Isla Menorca
Coordenadas 40°02′25″N 4°07′51″E / 40.040277777778, 4.1308333333333
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Autónoma Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Municipio Mercadal
Localidad Fornells
Accidentes geográficos
Puertos Fornells
Presa
Tipo natural
Cuerpo de agua
Mares próximos Mediterráneo
Islas interiores Isla de Ses Sargantanes, Isla des Rovells, Isla d'es Porros
Ciudades costeras Fornells, Las Salinas


La Bahía de Fornells (conocida como Badia de Fornells en menorquín) es una bahía muy importante. Se encuentra en la costa norte de la isla de Menorca. Esta isla forma parte de las Islas Baleares en España.

Esta bahía tiene una forma alargada, con unos 4 kilómetros de profundidad. Su parte más ancha mide hasta 1,5 kilómetros. Es la segunda bahía más grande de Menorca, después de la de Mahón.

La Bahía de Fornells: Un Tesoro Natural en Menorca

La Bahía de Fornells es un lugar especial por su belleza y sus características naturales. Es un espacio protegido que ofrece paisajes únicos y oportunidades para diversas actividades.

¿Dónde se encuentra la Bahía de Fornells?

La bahía está ubicada en la parte norte de la isla de Menorca. Menorca es una de las Islas Baleares, un grupo de islas españolas en el Mar Mediterráneo.

La bahía se extiende de norte a sur. Su forma casi cerrada la hace un lugar seguro para las embarcaciones.

Pueblos y Paisajes de la Bahía

En la costa oeste de la bahía se encuentran dos pueblos. Uno es Fornells, un conocido pueblo de pescadores. El otro es Ses Salines, que en español significa Las Salinas. Ambos pertenecen al municipio de Mercadal.

La costa este de la bahía está formada por la Mola de Fornells. Esta zona está deshabitada y es un lugar natural muy tranquilo.

Al fondo de la bahía, en la parte sur, hay dos zonas de salinas. Una está cerca de Ses Salines. La otra, más al sur, se llama Salines Noves (Salinas Nuevas). Aquí se producía sal en el pasado.

Las Pequeñas Islas de la Bahía

Dentro de la Bahía de Fornells hay tres pequeñas islas. Cada una tiene su propio nombre:

  • Isla de Ses Sargantanes: Su nombre en español es Isla de Las Lagartijas.
  • Isla des Rovells: En español, Isla de las Yemas.
  • Isla d'es Porros: También conocida como Isla de los Puerros. A veces se le llama Escull des Corb Marí, que significa Bajo de los Cormoranes.

Actividades Acuáticas en Fornells

Gracias a su forma protegida, la Bahía de Fornells es ideal para actividades náuticas. El puerto de Fornells es un refugio seguro para barcos de recreo. También es el hogar de una flota de barcos de pesca, aunque cada vez es más pequeña.

En la bahía, puedes encontrar una escuela donde aprender a navegar en vela o practicar windsurf. También hay negocios que alquilan veleros, pequeñas embarcaciones a motor y piraguas. Es un lugar perfecto para disfrutar del mar.

Mapas y Cartas de la Bahía

Para quienes quieran explorar la Bahía de Fornells, existen mapas y cartas náuticas. Estos documentos son muy útiles para la navegación y para conocer el terreno.

  • Mapas terrestres: Puedes encontrar la Hoja n.º 618 de la serie MTN50 del Instituto Geográfico Nacional. Se puede descargar gratis en el Centro de descargas del Centro Nacional de Información Geográfica.
  • Cartas náuticas: El Instituto Hidrográfico de la Marina publica cartas como la D 436 (Isla de Menorca) y la 4262 (Puerto de Fornells y bahía de Tirant).
kids search engine
Bahía de Fornells para Niños. Enciclopedia Kiddle.