robot de la enciclopedia para niños

Forestiera cartaginensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Forestiera cartaginensis
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Oleaceae
Tribu: Oleeae
Género: Forestiera
Especie: F. cartaginensis
Donn.Sm.

La Forestiera cartaginensis es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Oleaceae. Esta familia también incluye a los olivos. Es un árbol especial porque solo se encuentra de forma natural en Honduras. Por eso decimos que es una especie endémica de ese país.

Lamentablemente, la Forestiera cartaginensis se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que hay muy pocos ejemplares de este árbol en el mundo. La principal razón es la pérdida de hábitat, es decir, los lugares donde vive están desapareciendo.

Algunos científicos piensan que este árbol podría ser el mismo que otra especie llamada Forestiera rhamnifolia. Sin embargo, otros expertos creen que son diferentes.

¿Cómo es la Forestiera cartaginensis?

La Forestiera cartaginensis puede ser un arbusto o un árbol que crece de forma recta. Puede llegar a medir hasta 15 metros de altura, ¡como un edificio de cinco pisos! Es un árbol caducifolio, lo que significa que sus hojas se caen en cierta época del año.

Características de sus hojas y flores

Sus hojas crecen una frente a la otra y tienen forma de lanza o de óvalo. Miden entre 4.5 y 9 centímetros de largo y de 1 a 4 centímetros de ancho. Son de color verde y no tienen pelos.

Las flores de este árbol crecen en grupos pequeños en las axilas de las hojas. Son muy pequeñas, de menos de un centímetro de largo. Las flores masculinas tienen cuatro pétalos blancos y delgados. Las flores femeninas no tienen pétalos.

¿Cómo son sus frutos y semillas?

El fruto de la Forestiera cartaginensis es una drupa, que es un tipo de fruto carnoso con una sola semilla adentro. Cuando el fruto madura, se vuelve de color negro. Mide entre 7 y 10 milímetros de largo.

¿Dónde vive la Forestiera cartaginensis?

Esta especie es poco común y se encuentra en las nebliselvas. Una nebliselva es un tipo de bosque donde siempre hay mucha niebla y humedad. En Nicaragua, se ha encontrado en las regiones de Boaco y Jinotega.

Este árbol crece a diferentes alturas, desde los 360 hasta los 1520 metros sobre el nivel del mar. Su distribución se extiende desde México hasta Panamá, aunque es más conocida por su presencia en Honduras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Central American olive Facts for Kids

kids search engine
Forestiera cartaginensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.