Fomento (Cuba) para niños
Datos para niños Fomento |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Fomento en Cuba
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 22°06′19″N 79°43′13″O / 22.105277777778, -79.720277777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Sancti Spíritus | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 12 de agosto de 1536 | |
Superficie | ||
• Total | 478.1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 125 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 32,409 hab. | |
• Densidad | 0,07 hab./km² | |
Gentilicio | fomentense | |
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 62500 | |
Prefijo telefónico | (+53)(41) | |
Fomento es una ciudad y municipio que se encuentra en la parte central de Cuba. Pertenece a la Provincia de Sancti Spíritus.
Contenido
Historia de Fomento
¿Cuándo se fundó Fomento?
Los primeros registros sobre la zona de Fomento, antes conocida como "Sitio del Asno", datan del 12 de agosto de 1536. En esa fecha, se otorgó un permiso para usar tierras en esta área. Esto sugiere que el lugar ya existía antes de esa fecha.
Primeros asentamientos y desarrollo
Entre 1536 y 1575, no hay muchos documentos sobre la zona. Sin embargo, a partir de 1577, se empezó a organizar la delimitación de las haciendas (grandes fincas). En 1596, se concedió el "hato de Jumento", que era una finca dedicada a la cría de ganado.
Con el tiempo, la cría de ganado se hizo muy importante en la zona. Esto ayudó a que el lugar creciera y se convirtiera en un pequeño caserío. En 1665, se establecieron los límites oficiales de las fincas de Jumento, Arriero y Sipiabo.
Crecimiento y cambios en el siglo XVIII y XIX
En el siglo XVIII, las haciendas comuneras (fincas compartidas) comenzaron a desarrollarse. En ellas se cultivaban alimentos como arroz, frijoles, maíz y frutas, además de criar ganado. Había tres caseríos principales: La Jíquima, Sipiabo y Jumento.
A principios del siglo XIX, estos caseríos crecieron mucho. Para entonces, la población de la zona era de 3.595 habitantes. Había muchas casas y una gran cantidad de ganado vacuno, porcino y caballar.
Durante el dominio español, la mayoría de las personas trabajaban en el campo. También había otros oficios como comerciantes, tabaqueros, costureras y zapateros. Es interesante notar que, a pesar de la población, solo había un maestro, lo que muestra la poca importancia que se le daba a la educación.
En 1836, Jumento ya era considerado un poblado con 4.513 habitantes. En 1843, Jumento se convirtió en la capital del partido de Sipiabo. Finalmente, el 29 de mayo de 1869, el nombre de Jumento fue cambiado oficialmente a Fomento.
Geografía de Fomento
¿Dónde se ubica Fomento?
Fomento se encuentra en la región central de Cuba. Forma parte de la Provincia de Sancti Spíritus. Limita al norte con Placetas, al este con Cabaiguán, al sur con Sancti Spíritus y Trinidad, y al oeste con Manicaragua en la provincia de Villa Clara.
Ríos y puntos importantes
Varios ríos atraviesan el municipio, como el Agabama, Mabujina y Cangrejo, además de muchos arroyos. Fomento cuenta con varios poblados, incluyendo El Pedrero, Agabama, La Guanábana, La Hormiga y Gavilanes.
Cerca de Gavilanes está Caballete de Casas, que es el punto más alto de Fomento, con más de 700 metros sobre el nivel del mar. Este lugar es un Monumento Nacional y fue importante durante la historia de Cuba.
Extensión y límites
Fomento tiene una extensión de 478,1 kilómetros cuadrados. Es el octavo municipio más grande de la provincia de Sancti Spíritus.
- Norte: Placetas (Provincia de Villa Clara).
- Sur: Trinidad y Sancti Spíritus (Provincia de Sancti Spíritus).
- Este: Cabaiguán (Provincia de Sancti Spíritus).
- Oeste: Manicaragua (Provincia de Villa Clara).
Economía de Fomento
¿A qué se dedica la economía de Fomento?
Tradicionalmente, la economía de Fomento se basaba en la industria azucarera y el cultivo de caña de azúcar. Sin embargo, con los cambios en esta industria, el municipio ha buscado otras actividades.
Actualmente, se explota una mina de mármol, que es muy importante para la industria del país. También son relevantes la ganadería (cría de animales) y la agricultura, especialmente el cultivo de tabaco y café.
Población de Fomento
¿Cuántas personas viven en Fomento?
En 2017, Fomento tenía una población total de 32.409 habitantes. La densidad de población es de aproximadamente 70,2 habitantes por kilómetro cuadrado.
La población ha ido creciendo con el tiempo. La mayoría de los habitantes (entre el 50% y el 60%) viven en los pueblos. Una parte menor vive en poblados más pequeños o en zonas rurales dispersas.
Personalidades destacadas
Fomento es el lugar de origen de deportistas importantes:
- Eriel Sánchez: Un reconocido jugador de béisbol que ha representado a Cuba en eventos internacionales, incluyendo el primer Clásico Mundial de Béisbol, donde ganó una medalla de plata. También participó en Olimpiadas y Campeonatos Mundiales.
- Kendry Morales: Otro destacado jugador de béisbol cubano que jugó en las Grandes Ligas de Estados Unidos. Era un bateador que podía usar ambos lados del plato. Ya se ha retirado del deporte.
Véase también
En inglés: Fomento Facts for Kids