Río Agabama para niños
Datos para niños Agabama |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | n/d | |
Nacimiento | Sierra de Agabama | |
Desembocadura | mar Caribe | |
Coordenadas | 21°40′00″N 79°49′34″O / 21.66666667, -79.82611111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 118 km | |
Superficie de cuenca | 1.713 km² | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m |
|
El río Agabama es un río importante que se encuentra en la parte sur de la isla de Cuba. Nace en los cerros de Santa Clara, que forman parte de la Sierra de Agabama.
Este río recorre 118 kilómetros. Fluye entre dos cadenas montañosas: las Escambray al oeste y la sierra de Sancti Spíritus al este. El río Agabama pasa por el municipio de Fomento y, al final de su recorrido, desemboca en el mar Caribe. En su tramo final, antes de llegar al mar, se le conoce también como Manatí. Cuando un río llega al mar, a veces forma un área especial con muchas ramificaciones, llamada delta.
¿Por qué es importante el río Agabama?
El río Agabama es uno de los ríos más importantes de la Provincia de Sancti Spíritus. Su valle es parte de una zona muy conocida llamada el Valle de los Ingenios. Este lugar es tan especial que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esto significa que es un sitio de gran valor cultural o natural para toda la humanidad.
¿Qué desafíos ha enfrentado el río Agabama?
Durante la década de 1980, algunas fábricas cercanas, como las centrales Ramón Ponciano, F.N.T.A. y la Papelera Pulpa Cuba, liberaron residuos en el río. Esto afectó la calidad del agua en ese momento.