robot de la enciclopedia para niños

Florida (Valle del Cauca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florida
Municipio
(2011 Education for All Global Monitoring Report) - A schoolboy in Florida (Valle), in Colombia.jpg
Flag of Florida, Valle del Cauca.svg
Bandera
Escudo de Florida (Valle del Cauca).svg
Escudo

Otros nombres: La ciudad de la paz
Florida ubicada en Colombia
Florida
Florida
Localización de Florida en Colombia
Florida ubicada en Valle del Cauca
Florida
Florida
Localización de Florida en Valle del Cauca
Colombia - Valle del Cauca - Florida.svg
Coordenadas 3°19′18″N 76°14′05″O / 3.3216666666667, -76.234722222222
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Valle del Cauca
 • Subregión Sur
Alcalde Dimas Antonio Martinez Toro(2024 - 2027)
Subdivisiones 5 comunas
28 barrios
12 corregimientos
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de septiembre de 1833
Superficie  
 • Total 378 km²
Altitud  
 • Media 1038 m s. n. m.
Clima Clima tropical de sabana As
Población (2020)  
 • Total 129 119 hab.
 • Urbana 100 959 hab.
Gentilicio Floridano, -a
Huso horario UTC -5
Código postal 763560
Sitio web oficial

Florida es un municipio ubicado en el departamento del Valle del Cauca en Colombia. Es una entidad territorial que tiene su propia administración local, formando parte del departamento del Valle del Cauca. A Florida se le conoce como "La ciudad de la paz".

Símbolos de Florida

Los símbolos que representan a Florida fueron aprobados en 1968. Estos símbolos son muy importantes porque cuentan la historia y los valores de la comunidad.

Escudo de Florida: ¿Qué representa?

El escudo de Florida está dividido en cuatro partes, y cada una tiene un significado especial:

  • La primera parte muestra una orquídea, que es la flor nacional de Colombia.
  • La segunda parte tiene un templo, que simboliza la fe de los habitantes de Florida.
  • La tercera parte muestra una rueda, que se usa para moler la caña de azúcar en los trapiches (lugares donde se procesa la caña). Esto representa la importancia de la agricultura en la región.
  • La cuarta parte muestra el pueblo cuando fue fundado, con sus montañas y el río Frayle. También hay una planta de caña de azúcar, que es el producto principal de la economía, y un cuerno lleno de frutas, que simboliza la abundancia de cultivos en la zona.

Bandera de Florida: ¿Qué significan sus colores?

La bandera de Florida tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño. Sus colores son verde, blanco y amarillo, y cada uno tiene un significado:

  • El verde representa la belleza de las montañas y valles que rodean el municipio.
  • El blanco simboliza la paz que caracteriza a sus habitantes.
  • El amarillo representa la riqueza del municipio, que se basa principalmente en el cultivo de la caña de azúcar y otros productos agrícolas.

Himno de Florida: Un canto a su gente

El himno de Florida es una canción que celebra la historia, el trabajo y el espíritu de su gente. Habla de construir un futuro de paz, del valor del trabajo y del orgullo de ser floridano. También menciona la belleza de sus paisajes y la fortaleza de sus habitantes.

Geografía de Florida

Florida se encuentra en el sureste del departamento del Valle del Cauca, en la región andina de Colombia. Está en el valle del río Cauca, cerca de las montañas de la cordillera central.

Límites y ubicación: ¿Dónde está Florida?

Florida limita con varios municipios y departamentos:

La distancia entre Florida y Santiago de Cali, la capital del departamento, es de unos 40.8 kilómetros.

Clima y paisajes: ¿Cómo es el terreno?

El municipio de Florida tiene una gran variedad de climas y paisajes. Su altura varía desde los 500 metros hasta los 4.400 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que puedes encontrar desde zonas templadas hasta páramos (ecosistemas de alta montaña). Sus puntos más altos son el Pico Iraca y el Pico Horizontes.

Ríos de Florida: ¿Qué fuentes de agua tiene?

Florida cuenta con importantes ríos que la atraviesan. Los más grandes son el río Frayle, el río Párraga (que marca el límite con Pradera) y el río Desbaratado (que limita con Miranda). También tiene otros ríos y quebradas más pequeños, como el río Limones y la quebrada Los Negros.

Los principales ríos que cruzan Florida son:

  • Aguadita
  • Caleños
  • Cañas
  • Desbaratado
  • Frayle
  • Párraga
  • San Antonio
  • San Rafael
  • Santa Bárbara

Organización de Florida

El municipio de Florida se organiza en diferentes zonas para su administración.

Comunas: ¿Cómo se divide la zona urbana?

La parte principal del municipio, conocida como la cabecera municipal, está dividida en 5 comunas. Cada comuna agrupa varios barrios:

  • Comuna 1: Incluye barrios como El Cedro, Quinamayó, La Esperanza y Los Cristales.
  • Comuna 2: Con barrios como San Jorge, El Pérez, Villa Nancy Etapa I y Villa Nancy Etapa II.
  • Comuna 3: Formada por Nuevo Horizonte, El Paraíso, La Hacienda, Bosques de la Hacienda y El Progreso.
  • Comuna 4: Contiene Moncaleano, Ciudadela Don Paco, San Antonio, Los Almendros, La Aurora, El Recreo, Los Pinos, La Esmeralda, Camino Real y San Luis.
  • Comuna 5: Abarca Absalón Fajardo, Pubenza, Río Frayle Etapa I, La Cabaña y Jorge Eliecer Gaitán.

Corregimientos y veredas: ¿Y las zonas rurales?

Florida también tiene corregimientos, que son áreas rurales con centros poblados. Los corregimientos principales son:

  • San Antonio de Los Caballeros
  • San Francisco

Además, existen otros centros poblados y veredas (pequeñas comunidades rurales) que forman parte del municipio, como Chococito, El Ingenio, Remolino y Tarragona.

Historia de Florida

La historia de Florida es muy interesante y se remonta a varios siglos atrás.

Momentos clave en la historia de Florida

  • 1667: Se registra el primer documento relacionado con la hacienda Perodias, un lugar importante en la historia de Florida.
  • 1826: Se crea el curato (una especie de parroquia) de Perodias.
  • 1833: El 22 de septiembre, el lugar cambia su nombre de Perodias a Florida. Esta es una fecha clave para el municipio.
  • 1835: El 22 de octubre, los hermanos Julián y Santos Bedoya donan terrenos para la fundación del pueblo.
  • 1864: Florida es elevada a la categoría de Distrito.
  • 1994: El 31 de enero, ocurre la avalancha del río Frayle, un evento natural importante en la memoria del municipio.

Se cree que Florida comenzó a formarse como pueblo en la década de 1830, gracias a la donación de tierras. Aunque hay diferentes fechas que se consideran para su fundación, la más aceptada es el 22 de septiembre de 1833, cuando se registra el cambio de nombre a Florida.

Economía de Florida

La economía de Florida se basa principalmente en la agricultura.

¿Qué produce Florida?

El 80% de la economía del municipio depende de la agroindustria del azúcar. Esto significa que la caña de azúcar es el cultivo más importante.

Además de la caña de azúcar, en Florida también se cultivan otros productos como:

  • Café
  • Plátano
  • Soya
  • Cacao
  • Maíz

Gracias a la variedad de climas en Florida, se pueden cultivar muchos productos diferentes, algunos de los cuales tienen potencial para ser exportados.

Otras actividades económicas

  • Ganadería: Se crían animales para producir carne y leche.
  • Piscicultura: Aunque en menor medida, también se crían peces.
  • Porcicultura: Se crían cerdos dentro del municipio.

Población de Florida

En 2020, Florida tenía una población de 129.119 habitantes. La población ha crecido mucho en los últimos años, con personas que llegan de otras regiones de Colombia buscando mejores oportunidades, especialmente en las fábricas de azúcar.

En Florida también se encuentra un Resguardo Indígena Nasa, que es un territorio reconocido para la comunidad indígena Nasa. A nivel nacional, Florida es uno de los municipios más poblados de Colombia.

Fiestas y celebraciones

Los habitantes de Florida disfrutan de varias fiestas y festivales a lo largo del año, que muestran su cultura y tradiciones:

  • Feria de la Caña de Azúcar: Celebra el cultivo más importante del municipio.
  • Feria del Río Frayle o Festival de Verano: Un evento para disfrutar del río y el clima.
  • Festival Cultural Latinoamericano Pachamama: Un encuentro para celebrar la cultura de América Latina.
  • Festival Internacional de Danza Colombia Baila: Dedicado a la danza.
  • Festival Afrocolombiano: Celebra la herencia y cultura afrocolombiana.
  • Festival de Negros y Blancos: Una fiesta llena de color y alegría.
  • Festival del Mecano: Un evento que busca ser una tradición.

Estos eventos son muy importantes para la comunidad, ya que promueven la cultura y la unión entre los floridanos.

Servicios en Florida

El municipio cuenta con diversos servicios para sus habitantes.

Educación: Escuelas y colegios

Florida tiene varias instituciones educativas que ofrecen formación a niños y jóvenes:

  • Institución Educativa Absalón Torres Camacho
  • Institución Educativa Ciudad Florida
  • Institución Educativa Las Américas
  • Institución Educativa Regional Simón Bolívar
  • Institución Educativa Atanasio Girardot
  • Institución Educativa José María Córdoba
  • Institución Educativa IDEBIC
  • Instituto Comercial San Francisco de Asís
  • Instituto Técnico Ricardo Nieto
  • Instituto Emmanuel
  • Instituto Rafael Núñez
  • Instituto técnico ambiental Alexander Von Humboldt

Servicios públicos básicos

  • Energía Eléctrica: La empresa Celsia es la encargada de proveer electricidad al municipio.
  • Gas Natural: Gases de Occidente distribuye y comercializa el gas natural en Florida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Florida, Valle del Cauca Facts for Kids

kids search engine
Florida (Valle del Cauca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.