robot de la enciclopedia para niños

Fiódor Yemeliánenko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fiódor Yemeliánenko
Fedor Emelianenko Dec 2015.jpg
Nombre Fiódor Vladímirovich Yemeliánenko
Nacimiento Rubizhne, Óblast de Lugansk, RSS de Ucrania (Unión Soviética)
28 de septiembre de 1976
Apodo The Last Emperor
Estilo Sambo
Equipo Fedor Team
Peso 106 kg (233 lb)
Estatura 1,83 m (6 0)
Nacionalidad Bandera de Rusia Ruso
Años activo 2000-2012, 2015-2023
Residencia Stari Oskol, Óblast de Bélgorod, Rusia
Estadísticas
Total 48
Victorias 40
 • Por nocaut 13
 • Por sumisión 17
 • Por decisión 9
Derrotas 7
 • Por nocaut 6
 • Por sumisión 1
Sin resultado 1

Fiódor Vladímirovich Yemeliánenko (conocido también como Fedor Emelyanenko) es un artista marcial mixto retirado y una figura importante en la política rusa. Nació el 28 de septiembre de 1976 en Rubizhne, en lo que entonces era la RSS de Ucrania, parte de la Unión Soviética.

Es muy famoso por sus grandes logros en los deportes de combate. Fue campeón mundial de sambo en cuatro ocasiones y ganó varias medallas de bronce en campeonatos nacionales de judo.

Yemeliánenko logró ganar 5 grandes campeonatos mundiales de MMA al mismo tiempo. Esto incluye títulos de peso abierto y peso pesado en Fighting Network RINGS, y campeonatos de peso pesado y el Grand Prix de peso completo de PRIDE Fighting Championships. También fue campeón de peso pesado de la World Alliance of Mixed Martial Arts.

Muchos lo consideran el mejor peleador peso pesado en la historia de las artes marciales mixtas. También es visto como uno de los mejores peleadores de todos los tiempos en este deporte.

Sus Inicios y Entrenamiento

Fiódor nació en 1976 en la ciudad de Rubezhnoye. Su padre, Vladímir Aleksándrovich, era soldador, y su madre, Olga Fiódorovna, era maestra. Cuando tenía dos años, en 1978, su familia se mudó a Stary Oskol, en la región rusa de Belgorod. Fiódor siguió viviendo y entrenando allí incluso cuando ya era un atleta famoso.

Fiódor Yemeliánenko tiene una hermana mayor, Marina, y dos hermanos menores, Alexander e Iván. Toda la familia vivía en un apartamento compartido, en una habitación que antes se usaba para secar ropa. Compartían la cocina y el baño con otros vecinos.

A los 10 años, Fiódor empezó a practicar sambo y judo. A veces se quedaba a dormir en el gimnasio. Pronto empezó a llevar a su hermano menor, Aleksandr, para entrenar con él. Alexander también se convirtió en un atleta profesional y llegó a estar entre los diez mejores pesos pesados del mundo.

Fiódor entrenaba después de estudiar en la escuela vocacional N.º 22, donde se graduó con honores en 1994 como electricista. Más tarde, en 2003, estudió Cultura Física y Deportes en la Universidad Estatal de Belgorod, graduándose en 2009.

Entre 1995 y 1997, Fiódor sirvió en el ejército ruso. Allí siguió entrenando, usando pesas y corriendo. Durante ese tiempo, sus padres se separaron, pero Fiódor mantuvo una relación cercana con su padre hasta que este falleció en 2012.

Una Carrera Legendaria en las Artes Marciales Mixtas

El Comienzo en Fighting Network RINGS

Fiódor Yemeliánenko empezó su carrera profesional en las MMA en el año 2000. Su primera derrota fue el 22 de diciembre de ese año en la compañía Fighting Network RINGS. Después de cuatro victorias seguidas, recibió un golpe accidental en el ojo que le impidió seguir. Los jueces le dieron la victoria a su oponente, Tsuyoshi Kohsaka, lo que causó algo de controversia.

Un año después, Yemeliánenko dejó "Rings" como campeón de peso pesado. Tenía un récord de 10 victorias y solo 1 derrota. Había vencido a peleadores importantes como Yanagisawa y Kerry Schall.

Dominio en Pride FC

El 23 de junio de 2002, Yemeliánenko debutó en la promoción japonesa Pride FC. Derrotó a Semmy Schilt, un campeón de K-1, por decisión unánime. Cinco meses después, venció a Heath Herring en el primer asalto.

El 16 de marzo de 2003, Fiódor le quitó el cinturón de campeón a Antonio Rodrigo "Minotauro" Nogueira. Lo dominó durante toda la pelea y ganó por decisión unánime. Así, Yemeliánenko unió el campeonato de peso pesado de Pride FC con sus títulos de Rings, convirtiéndose en el peleador número 1 del mundo en peso pesado.

Defendió su título cuatro veces ese año, venciendo a luchadores como Valavicius, Kazuyuki Fujita y Gary Goodridge.

En 2004, Yemeliánenko participó en el torneo Pride FC Grand Prix. Venció a grandes peleadores como Mark Coleman y Kevin Randleman. En la final, se enfrentó de nuevo a Nogueira. Después de un primer combate que terminó sin resultado por un golpe accidental, Fiódor ganó la pelea por decisión unánime a finales de 2004. Con esto, unificó los cinturones del Grand Prix y el de campeón de peso pesado de Pride FC.

En 2005, Fiódor tuvo una de las mejores peleas de la historia contra Mirko "Crocop" Filipović. Fue un combate muy intenso con muchos golpes, y Fiódor ganó por decisión unánime. Esta pelea fue considerada la mejor de la década 2000-2010 por Sports Illustrated.

Su última pelea en Pride FC fue el 31 de diciembre de 2006 contra Mark Hunt. Fiódor lo sometió y defendió su cinturón por tercera vez. Terminó su paso por Pride FC con 14 victorias y 0 derrotas.

Nuevos Desafíos y Regreso

Después de Pride FC, Fiódor peleó en otros eventos como Yarennoka y Affliction. En Yarennoka, venció a Matt Lindland y a Hong Man Choi. En Affliction, ganó el primer Campeonato de Peso Pesado de W.A.M.M.A. al derrotar a Tim Sylvia en 2008.

Defendió su título de W.A.M.M.A. contra Andrei Arlovski y Brett Rogers, ganando ambas peleas por nocaut.

En 2010, Fiódor sufrió su primera derrota en mucho tiempo contra Fabrício Werdum. Luego tuvo dos derrotas más en 2011 contra Antonio "Big Foot" Silva y Dan Henderson.

Después de estas derrotas, Fiódor ganó sus últimas tres peleas antes de retirarse en 2012. Venció a Jeff Monson, Satoshi Ishii y Pedro Rizzo. Al retirarse, dijo que quería pasar más tiempo con su familia.

Sin embargo, en 2015, Fiódor anunció su regreso a las artes marciales mixtas. Peleó en el nuevo evento Rizin Fighting Grand Prix 2015 en Japón, donde venció a Jaideep Singh.

En 2016, Fiódor firmó con Bellator MMA. Tuvo varias peleas importantes, incluyendo victorias contra Quinton Jackson y Timothy Johnson. Su última pelea fue el 4 de febrero de 2023, donde se enfrentó a Ryan Bader por el Campeonato Mundial de Peso Pesado de Bellator. Perdió la pelea y se retiró oficialmente del deporte.

Carrera en la Política

Hacia el final de su carrera deportiva, Fiódor Yemeliánenko también se involucró en la política. Fue elegido como diputado de la Duma Regional de Belgorod en 2010.

En 2012, el presidente Vladímir Putin lo nombró miembro del Consejo de Aptitud Física y Deportes de Rusia.

Vida Personal

Fiódor se casó con Oksana en 1999 y tuvieron una hija, Masha. Se divorciaron en 2006. Más tarde, en 2009, se casó con Marina, con quien tuvo dos hijas, Vasilisa y Elizaveta. En 2013, se divorció de Marina y volvió a casarse con su primera esposa, Oksana. Tuvieron otra hija en 2017.

En 2012, Fiódor Yemeliánenko fue elegido el primer presidente de la Unión de Artes Marciales Mixtas de MMA de Rusia, y fue reelegido en 2016.

En enero de 2021, fue hospitalizado en Moscú por COVID-19, pero fue dado de alta una semana después.

Su Legado en el Deporte

Fiódor Yemeliánenko estuvo invicto durante casi una década. Durante este tiempo, se enfrentó a muchos de los mejores peleadores de peso pesado del mundo. Dejó combates memorables y momentos impresionantes en las MMA. Fue considerado el número uno en los rankings de peso pesado durante siete años.

Sus victorias más destacadas fueron contra campeones de UFC como Antonio Rodrigo Nogueira, Mark Coleman, Tim Sylvia y Andrei Arlovski. También venció a campeones de K-1 como Mark Hunt y Mirko Filipovic, y a medallistas de oro olímpico en judo como Naoya Ogawa y Satoshi Ishii.

Muchos expertos y analistas consideran a Yemeliánenko el mejor peso pesado en la historia de las MMA. Medios como ESPN y peleadores famosos como Mike Tyson y Georges St-Pierre lo ven como el mejor luchador de la historia de las MMA. Personalidades de la industria lo comparan con leyendas del deporte como Muhammad Ali y Pelé.

Su buen comportamiento dentro y fuera del ring lo ha convertido en un ejemplo para otros deportistas. Fiódor Yemeliánenko a menudo dice que "toda expresión de agresividad es también expresión de debilidad".

Campeonatos y Logros

Artes Marciales Mixtas

  • Fighting Network RINGS
    • Campeón de Peso Libre (1 vez; Último)
    • Campeón del Torneo de Peso Libre (2001)
    • Ganador del Torneo Absoluto (2001)
  • World Alliance of Mixed Martial Arts
    • Campeón de Peso Pesado (1 vez; Primero; Último)
  • Nikkan Sports
    • MVP (2012)
  • Sports Illustrated
    • Peleador de la Década de los 2000s
    • Pelea de la Década de los 2000s vs. Mirko Filipović el 28 de agosto de 2005
    • KO del Año (2009) vs. Andrei Arlovski el 24 de enero
  • MMAFighting.com
    • Peleador de la Década de los 2000s
    • Pelea del Año (2005) vs. Mirko Filipović el 28 de agosto de 2005
    • Peso Pesado del Año (2005)
    • Peso Pesado del Año (2004)
    • Peso Pesado del Año (2003)
  • FIGHT! Magazine
    • Peleador de la Década de los 2000s
  • ValeTudo.ru
    • Peleador de la Década de los 2000s
  • Wrestling Observer Newsletter
    • Peleador más Destacado del Año (2005)
  • Black Belt Magazine
    • Peleador del Año (2004)

Judo

  • International Judo Federation
    • A-Team Sofia Liberation Sénior (Medalla de Bronce 1999)
    • Torneo Internacional de Moscú Sénior (Medalla de Bronce 1999)
  • Russian Judo Federation
    • Campeonato Nacional Ruso Sénior (3.er Puesto) (1999)
    • Campeonato Nacional Ruso Sénior (3.er Puesto) (1998)
  • Federal Executive Body in the Field of Physical Culture & Sports
    • Maestro Internacional del Deporte (2000)
    • Maestro del Deporte (1997)


Sambo

  • SportAccord
    • Embajador Mundial de Combat Sambo 2010
    • Embajador Mundial de Combat Sambo 2013
  • Fédération Internationale Amateur de Sambo
    • Salón de la Fama
    • Medalla de Bronce (2008)
    • Medalla de Oro (2007)
    • Medalla de Oro (2005)
    • Medalla de Oro (2002)
  • World Combat Sambo Federation
    • Campeonato Mundial de Combat Sambo (Medalla de Oro 2002)
  • European Combat Sambo Federation
    • Campeonato Europeo de Combat Sambo (Medalla de Oro 1999)
  • All-Russia Sambo Federation
    • Campeonato Nacional Ruso de Combat Sambo (2002)
    • Campeonato Nacional Ruso de Combat Sambo (2005)
    • Campeonato Nacional Ruso de Combat Sambo (2007)
    • Campeonato Nacional Ruso de Combat Sambo (2008)
    • Campeonato Nacional Ruso de Combat Sambo (2009)
    • Campeonato Nacional Ruso de Combat Sambo (2012)
    • Copa del Presidente Combat Sambo (Medalla de Oro 2008)
  • Combat Sambo Federation of Russia
    • Campeonato Nacional Ruso de Combat Sambo (3.er Puesto) (1998)
    • Campeonato Nacional Ruso de Combat Sambo (3.er Puesto) (2000)
    • Medalla de Oro en 2004 Dagestan Open Combat Sambo
    • Medalla de Oro en 2003 Union of Heroes Cup Combat Sambo
    • Medalla de Oro en 2003 Moscow Open Combat Sambo
    • Medalla de Plata en 1998 Russian Armed Forces Championships Absolute
    • Medalla de Oro en 1998 Russian Armed Forces Championships
  • Federal Executive Body in the Field of Physical Culture & Sports
    • Maestro del Deporte (2006)
    • Maestro Internacional del Deporte (1998)
    • Maestro del Deporte (1997)

Récord en artes marciales mixtas

Récord profesional
48 peleas 40 victorias 7 derrotas
Nocaut 16 6
Sumisión 15 1
Decisión 9 0
Sin resultado 1

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fedor Emelianenko Facts for Kids

kids search engine
Fiódor Yemeliánenko para Niños. Enciclopedia Kiddle.