Filipo el Árabe para niños
Datos para niños Filipo el Árabe |
||
---|---|---|
Emperador romano | ||
![]() Busto de Filipo, Museo del Hermitage.
|
||
Emperador del Imperio romano | ||
244 - 249 | ||
Predecesor | Gordiano III | |
Sucesor | Decio | |
Información personal | ||
Nombre completo | Marco Julio Filipo (desde su nacimiento hasta el ascenso trono); César Marco Julio Filipo Augusto (como emperador) |
|
Nacimiento | c. 204 Shahba, Siria |
|
Fallecimiento | 249 Verona, Italia |
|
Familia | ||
Padre | Julio Marino | |
Consorte | Marcia Otacilia Severa | |
Hijos | Marco Julio Filipo Severo Julia Severa o Severina |
|
Marco Julio Filipo (conocido como Filipo el Árabe) fue un importante líder del Imperio romano. Nació alrededor del año 204 y se convirtió en emperador romano en el año 244. Su gobierno duró hasta el año 249.
Antes de ser emperador, Filipo fue el jefe de la guardia pretoriana del emperador Gordiano III. Tras la muerte de Gordiano III en el año 244, Filipo fue elegido emperador por los soldados romanos. Se dice que la muerte de Gordiano ocurrió después de una batalla importante.
A partir del año 248, Filipo compartió el poder con su hijo, Filipo II. Su tiempo como emperador terminó cuando fue derrotado y falleció en una batalla cerca de Verona en el año 249. Las fuerzas que lo vencieron estaban lideradas por Decio, quien luego se convirtió en el nuevo emperador.
Contenido
¿Quién fue Filipo el Árabe?
Sus primeros años y origen
Se sabe poco sobre la infancia de Filipo. Nació en Shahba, una ciudad en la provincia romana de Siria. Recibió el apodo de "el Árabe" porque su familia venía de la península arábiga.
Su padre se llamaba Julio Marino y era un ciudadano romano importante. Aunque muchos ciudadanos de las provincias adoptaban nombres romanos, se cree que Filipo tenía raíces árabes y obtuvo su ciudadanía por herencia de su padre.
Su familia
No se conoce el nombre de su madre, pero sí se sabe que tuvo un hermano llamado Cayo Julio Prisco. Prisco también fue parte de la guardia pretoriana, un grupo de soldados de élite que protegían al emperador.
En el año 234, Filipo se casó con Marcia Otacilia Severa, quien era hija de un gobernador romano. Tuvieron un hijo en el año 238, llamado Marco Julio Severo Filipo, que más tarde sería conocido como Filipo II. También se cree que tuvieron una hija llamada Julia Severa o Severina.
Filipo fue ascendiendo en el ejército romano hasta llegar a un puesto importante en la guardia pretoriana. Este grupo de soldados estaba muy cerca del emperador y servía como su protección personal.
¿Cómo llegó Filipo al poder?
Su ascenso en el ejército
En el año 243, el emperador Gordiano III estaba en una campaña militar contra el rey persa Sapor I. Durante esta campaña, el jefe de la guardia pretoriana falleció. A sugerencia de su hermano Prisco, Gordiano nombró a Filipo como el nuevo jefe de la guardia pretoriana y líder de las legiones en Mesopotamia.
Con este nombramiento, Filipo y su hermano buscaban tener más influencia sobre el joven emperador.
De general a emperador

En el año 244, después de una derrota militar, Gordiano III falleció. Las circunstancias de su muerte son un tema de debate entre los historiadores. Algunos creen que Filipo pudo haber estado involucrado, mientras que otros relatos, incluyendo los persas, dicen que Gordiano murió en batalla.
Después de la muerte de Gordiano, los soldados proclamaron a Filipo como el nuevo emperador. Filipo sabía que necesitaba el apoyo del Senado romano en Roma. Por eso, rápidamente hizo un acuerdo de paz con el rey persa Sapor I y dejó a su hermano a cargo de las provincias del este.
Luego, Filipo viajó a Roma, donde fue confirmado como Augusto, un título que significaba que era el emperador. También nombró a su hijo César, lo que lo convertía en su heredero.
¿Cómo fue el gobierno de Filipo?
Desafíos y rebeliones
Al principio del gobierno de Filipo, el Imperio romano enfrentó nuevas invasiones. Los germanos atacaron las provincias de Panonia y Moesia (hoy Bulgaria). Estas invasiones fueron detenidas en el año 248.
Sin embargo, los soldados no quedaron contentos con el resultado de las batallas. Esto llevó a algunas rebeliones. Una de ellas fue liderada por Tiberio Claudio Pacatiano, quien fue proclamado emperador por sus tropas. Filipo logró controlar esta rebelión y nombró a Decio como nuevo gobernador de la provincia.
En el este, Marco Jotapiano también lideró una revuelta debido a los altos impuestos y el gobierno de Prisco, el hermano de Filipo. Hubo otros líderes de rebeliones que no tuvieron mucho éxito.
La celebración de los mil años de Roma
En abril del año 248, Filipo tuvo el honor de organizar las grandes celebraciones por los mil años de la fundación de Roma. Según los cálculos de la época, Roma fue fundada en el año 753 a.C.
Las celebraciones fueron espectaculares. Incluyeron juegos seculares, que eran eventos especiales que se hacían cada cien años. También hubo muchos espectáculos en toda la ciudad. En el Coliseo, más de 1000 gladiadores lucharon, y se mostraron cientos de animales exóticos como hipopótamos, leopardos, leones, jirafas y hasta un rinoceronte.
El final de su reinado
A pesar de las fiestas, el descontento entre los soldados seguía creciendo. En la primavera del año 249, Decio fue proclamado emperador por las tropas en la región del Danubio. Decio marchó hacia Roma, y los dos ejércitos se enfrentaron cerca de Verona ese mismo verano.
Decio ganó la batalla, y Filipo falleció en septiembre del año 249. Su hijo, Marco Julio Severo Filipo, que tenía 11 años, también pudo haber fallecido junto a su padre.
¿Qué se dice sobre sus creencias religiosas?
Algunos historiadores antiguos, como Eusebio de Cesarea, afirmaron que Filipo fue el primer emperador cristiano. Se decía que Filipo había asistido a una celebración cristiana de la Pascua después de que un obispo le pidiera que confesara sus errores.
Sin embargo, la mayoría de los historiadores modernos dudan de que Filipo fuera cristiano. Esto se debe a que los escritores de su época no mencionan este hecho. Además, durante todo su reinado, Filipo mantuvo las costumbres de la religión oficial romana. Se cree que la afirmación de Eusebio pudo deberse a que Filipo fue tolerante con los cristianos.
Véase también
En inglés: Philip the Arab Facts for Kids