Fiat Croma para niños
Datos para niños Fiat Croma |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Empresa matriz | Fiat Auto, S.p.A. | |
Fabricante | Fiat | |
Configuración | ||
Carrocerías | Segmento D | |
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4495 milímetros | |
Anchura | 1760 milímetros | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Fiat Argenta | |
Sucesor | Fiat Marea | |
El Fiat Croma es un modelo de coche familiar producido por la empresa Fiat en dos periodos diferentes. Este coche es especial porque fue el primer vehículo de pasajeros en el mundo en usar un motor diésel con inyección directa. A esta tecnología se le llamó comercialmente TD.id (Turbo Diésel Inyección Directa).
La primera versión del Fiat Croma fue un coche de cinco puertas, fabricado entre 1985 y 1996. La segunda versión, producida entre 2005 y 2010, fue un coche más moderno, con un diseño que combinaba características de un monovolumen y un coche familiar, adaptándose a los gustos del siglo XXI.
Contenido
Primera generación del Fiat Croma (1985–1996)
Primera generación (154) | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Fiat | |
Diseñador | Giorgetto Giugiaro en Italdesign | |
Fábricas | Mirafiori, Turín, Italia | |
Período | 1985–1996 | |
Configuración | ||
Carrocerías | liftback 5 puertas | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4495 mm (177 plg) | |
Anchura | 1755 mm (69,1 plg) | |
Altura | 1425 mm (56,1 plg) | |
Peso | 1095 kg (2414 lb) approx | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Saab 9000 Lancia Thema Alfa Romeo 164 |
|
Predecesor | Fiat 132 - Fiat Argenta | |
Sucesor | Fiat Marea (indirectamente) |
|
El primer Fiat Croma, conocido como Croma (154), fue un coche de cinco puertas diseñado por Giorgetto Giugiaro de la empresa Italdesign. Se fabricó usando una plataforma llamada "Type Four", que fue creada en colaboración con otras marcas de coches. Esta misma plataforma se usó para modelos como el Saab 9000, el Lancia Thema y el Alfa Romeo 164. El Croma se lanzó al mercado en 1985.
Aunque los otros coches que usaban esta plataforma eran más grandes, el Croma se vendió como un coche de tamaño mediano. Reemplazó al Fiat Argenta. El Croma fue el primer coche sedán de Fiat con el motor colocado de lado (transversal) y tracción delantera.
Actualizaciones del diseño
El Croma recibió algunas mejoras en su diseño en 1988. Se cambiaron algunas partes de la parte trasera y los intermitentes. La parte delantera también se actualizó, con faros que se parecían más a los del Tipo.
En enero de 1991, tuvo otra gran actualización en su diseño frontal, con cambios en los faros, los parachoques y la parrilla. Además, en 1991, se mejoró el motor diésel con una tecnología llamada geometría variable. En junio de 1993, se le hizo una última pequeña actualización.
La producción del Fiat Croma terminó en 1996. Esto significó que Fiat dejó de fabricar coches de este tamaño por un tiempo. Aunque el Marea se presentó ese año como su sucesor, el Marea era parte de una familia de coches más pequeños, por lo que el Croma fue reemplazado de forma indirecta.
Tipos de motores
El Fiat Croma se ofreció con varios tipos de motores, tanto de gasolina como diésel, de la familia de motores Fiat DOHC.
Los modelos más básicos tenían motores de 1585 cc o 1995 cc. También había motores de inyección de 2.0 litros, algunos con turbo para mayor potencia.
El motor de gasolina más grande era un 2.5 litros V6, que venía de Alfa Romeo. El Fiat Croma fue el primer coche de pasajeros en el mundo en tener un motor diésel con inyección directa y turbo, lanzado en 1986.
Otros motores diésel incluían uno de 1.9 litros con turbo y otro de 2499 cc de la marca Iveco, con versiones sin turbo y con turbo.
Motores de gasolina
|
Motores diésel
|
Segunda generación del Fiat Croma (2005–2010)
Segunda generación (194) | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Fabricante | Fiat | |
Diseñador | Giorgetto Giugiaro en Italdesign | |
Fábricas | Cassino – Piedimonte S. Germano (Frosinone), Italia | |
Período | 2005–2010 | |
Configuración | ||
Plataforma | GM Epsilon platform | |
Carrocerías | Segmento D | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4755 mm (187,2 plg) 4783 mm (188,3 plg) (facelift) |
|
Anchura | 1775 mm (69,9 plg) | |
Altura | 1600 mm (63,0 plg) | |
Mecánica | ||
Transmisión | transmisión manual de 5 y 6 velocidades automática de 6 velocidades |
|
Otros modelos | ||
Relacionado | Cadillac BLS Opel Signum Opel Vectra Saab 9-3 |
|
Predecesor | Fiat Argenta | |
Sucesor | Fiat Marea | |
En marzo de 2005, Fiat relanzó el nombre "Croma" con un nuevo modelo que combinaba características de una berlina y un coche familiar. Su diseño exterior fue nuevamente obra de Giorgetto Giugiaro. El chasis de este nuevo Croma (194) fue de General Motors, compartiendo piezas con coches como el Opel Vectra y el Saab 9-3.
Este modelo se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2005 y se puso a la venta en Italia en junio de ese año. Fiat decidió crear un coche familiar muy cómodo en lugar de un modelo familiar tradicional.
Su altura de 1600 milímetros lo hacía un coche espacioso. En febrero de 2007, Fiat anunció que el Croma no se vendería en el Reino Unido.
Seguridad del vehículo
El Croma venía con 6 airbags de serie, incluyendo uno para las rodillas del conductor. También contaba con un sistema de frenos ABS. En las pruebas de seguridad de EuroNCAP, el Croma obtuvo la máxima puntuación de 5 estrellas en protección para adultos.
Actualización de diseño
El Croma recibió una actualización de diseño en noviembre de 2007, y se le llamó "Nuova Croma" (Nuevo Croma). Se le puso una nueva parrilla (parecida a la del Bravo) y un parachoques trasero diferente, además de cambios en el interior. El "Nuova Croma" se vendió solo en Europa, sin incluir el Reino Unido.
Tipos de motores
El Croma, fabricado en la planta de Fiat en Cassino, Italia, tenía tres tipos de motores. Los motores de gasolina fueron proporcionados por Opel, con opciones de 1.8 litros y 140 CV, y 2.2 litros con 147 CV.
La mayoría de las ventas fueron de los motores diésel MultiJet de Fiat, disponibles en tres versiones: 1.9 litros con 120 CV, 1.9 litros con 150 CV, y el más potente de 2.4 litros con 200 CV. Los motores diésel se ofrecían con cajas de cambios manuales o automáticas de 6 velocidades.
El consumo de combustible de las versiones diésel era de aproximadamente 5.1 a 6 litros por cada 100 kilómetros.
Motores de gasolina
Modelo | Motor | Cilindrada | Potencia | Par |
---|---|---|---|---|
1.8 MPI 16V | I4 DOHC 16V | 1 796 cc | 140 CV a 6 300 rpm | 175 Nm a 3 800 rpm |
2.2 MPI 16V | I4 DOHC 16V | 2 198 cc | 147 CV a 5 800 rpm | 204 Nm a 4 000 rpm |
Motores diésel
Modelo | Motor | Cilindrada | Potencia | Par |
---|---|---|---|---|
1.9 MultiJet 8V | I4 DOHC 8V | 1 910 cc | 120 CV a 4 000 rpm | 280 Nm a 2 000 rpm |
1.9 MultiJet 16V | I4 DOHC 16V | 1 910 cc | 150 CV a 4 000 rpm | 320 Nm a 2 000 rpm |
2.4 MultiJet 20V | I5 DOHC 20V | 2 387 cc | 200 CV a 4000 rpm | 400 Nm a 2 000 rpm |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fiat Croma Facts for Kids