robot de la enciclopedia para niños

Saab 9-3 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saab 9-3
Saab 9-3 Aero MY14 02.jpg

Datos generales
Fabricante Saab Automobile
Período 1998-2014
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento D
Dimensiones
Longitud 4630 milímetros
Otros modelos
Predecesor Saab 900

El Saab 9-3 es un automóvil de turismo fabricado por la empresa sueca Saab Automobile. Se produjo desde el año 1998 hasta 2014. Este coche, que suele tener cinco asientos (excepto la versión descapotable, que tiene cuatro), se caracteriza por su diseño elegante y sencillo.

El Saab 9-3 tiene un motor en la parte delantera, colocado de forma transversal. Compitió con otros coches de su categoría, como el Audi A4 y el BMW Serie 3. Una de sus características más destacadas fue su seguridad, obteniendo cinco estrellas en las pruebas de Euro NCAP desde 2003. Ganó muchos premios por su seguridad, especialmente en Estados Unidos y Suecia.

Primera generación del Saab 9-3 (1998-2003)

Primera generación
Saab 9-3 de primera generación con carrocería liftback de cinco puertas

Datos generales
Fabricante Saab Automobile
Período 1998-2003
Configuración
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Dimensiones 4630 / 1710 / 1425 / 2605 mm
Longitud 4630 milímetros
Otros modelos
Predecesor Saab 900

La primera versión del Saab 9-3 fue una mejora del modelo Saab 900, que se había lanzado en 1994. Aunque se parecían, el 9-3 tenía más de 1100 diferencias con el 900 de 1994. Este coche solo tenía tracción delantera y estaba disponible en tres tipos de carrocería: con tres o cinco puertas (tipo liftback) y una versión descapotable de dos puertas.

Cambios en el motor y la propiedad

En el año 2000, la empresa General Motors (GM) compró todas las acciones de SAAB, convirtiéndose en su único dueño. Esto trajo algunos cambios al 9-3, especialmente en la parte electrónica del motor.

Los motores del 9-3 de esta generación tuvieron dos etapas:

  • De 1998 a 2000: Usaban motores de 2.0 litros y cuatro cilindros. Había una versión sin turbo de 133 caballos de fuerza y versiones con turbo de 154, 185 y 200 caballos. También existía un motor de 2.3 litros sin turbo de 150 caballos.
  • A partir de 2000: Se añadieron mejoras para cumplir con las normas de emisiones Euro4. Se dejaron de usar los motores sin turbo y solo quedaron los 2.0 Turbo de 150 y 185 caballos. La versión más potente, llamada AERO, tenía 205 caballos.

Versiones especiales y modificaciones

En 1999, Saab lanzó una serie limitada llamada "Viggen". Estos coches tenían un motor 2.3 modificado del Saab 9-5 Aero, con 225 caballos, diseñado para una mayor aceleración y menor peso. También incluían frenos más grandes y un diseño interior y exterior diferente.

En 2002, la versión Aero tuvo un acabado especial llamado "Aniversario", que incorporaba elementos del modelo Viggen. En Francia, se vendió una edición muy limitada del descapotable llamada "Deauville", que se distinguía por tener detalles de madera en el interior.

Hirsch, un preparador oficial de SAAB, hizo modificaciones especiales en algunas unidades, a las que llamaron "Troll". Estos 9-3 Troll podían tener un salpicadero de cuero, volante con detalles de fibra de carbono, frenos especiales, llantas de 18 pulgadas y alerones y faldones propios de la marca.

En cuanto a los motores diésel, solo se usó uno de 2.2 litros y 16 válvulas, de origen Opel. Las versiones de 1998 a 2000 tenían 115 caballos, y las de 2000 a 2004, 125 caballos.

Segunda generación del Saab 9-3 (2002-2011)

Segunda generación
Segunda generación del Saab 9-3 con carrocería sedán de cuatro puertas

Datos generales
Fabricante Saab Automobile
Período 2008-2011; 2013-2014
Configuración
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera o total
Dimensiones
Dimensiones Descapotable:
4635 / 1760 / 1435 / 2675 mm
Sedán:
4635 / 1755 / 1445 / 2675 mm
Familiar:
4655 / 1760 / 1540 / 2675 mm
9-3X:
4670 / 1760 / 1565 / 2675 mm
Longitud 4630 milímetros
Otros modelos
Predecesor Saab 900

La segunda generación del Saab 9-3 se presentó en el Salón del Automóvil de Detroit en 2008. Este modelo se ofrecía con diferentes tipos de carrocería:

  • Sedán de cuatro puertas (llamado "Sport Sedan").
  • Familiar de cinco puertas (conocido como "SportCombi" o "SportWagon").
  • Descapotable de dos puertas ("Cabrio").

Podía tener cajas de cambios manuales o automáticas, de cinco o seis velocidades. A finales de 2007, el 9-3 recibió un rediseño, con un frontal y luces traseras diferentes. A principios de 2008, se añadió una versión con tracción a las cuatro ruedas.

Motores de la segunda generación

Los motores de gasolina incluían:

  • Un motor de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros, con potencias de 150, 175 o 210 caballos.
  • Un motor de seis cilindros en V de 2.8 litros, con potencias de 230, 250 o 280 caballos.

Ambos tipos de motores tenían cuatro válvulas por cilindro y turbocompresor. Algunas versiones del motor 2.0 litros (de 175 y 200 caballos) podían funcionar con E85 (una mezcla de etanol al 85%), y se llamaban Biopower.

Al principio, el motor diésel era un 2.2 litros de 125 caballos, de origen Isuzu, con inyección directa y turbocompresor. Este motor se dejó de usar en 2005. En 2004, se añadió un motor diésel de 1.9 litros de origen Fiat. Este motor tenía tres variantes de potencia: 120, 150 y 180 caballos. Todos usaban inyección directa common-rail y turbocompresor de geometría variable. La versión de 180 caballos tenía un doble turbocompresor.

El Saab 9-3X y el futuro de Saab

En septiembre de 2009, se lanzó el Saab 9-3X, una versión con un aspecto similar al de un automóvil todoterreno. Tenía una suspensión modificada y se ofrecía solo con carrocería familiar. Sus motores eran el 2.0 litros de gasolina (o flexible gasolina/etanol) de 210 caballos con tracción total, y el 1.9 diésel de 180 caballos con tracción delantera.

General Motors decidió vender Saab en 2009. Finalmente, el 23 de febrero de 2010, se llegó a un acuerdo de venta con el fabricante holandés de coches de lujo SPYKER. Spyker confirmó que mantendría la marca SAAB de forma independiente. En septiembre de 2013, la marca sueca comenzó a fabricar de nuevo el Saab 9-3 bajo la dirección de NEVS (un grupo de empresas chino-japonés-sueco). Los nuevos modelos ya no llevaban el logo del grifo (de Scania).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saab 9-3 Facts for Kids

kids search engine
Saab 9-3 para Niños. Enciclopedia Kiddle.