Fernando Vidal para niños
Datos para niños Fernando Vidal Blanco |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la Audiencia Provincial de Asturias |
||
20 de enero de 1986-01 de marzo de 1992 | ||
Sucesor | José Antonio Seijas Quintana | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de mayo de 1924![]() |
|
Fallecimiento | 25 de enero de 2012![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Betty López Sorribas | |
Hijos | Margarita, Fernando, Coral, Marta y Javier Vidal López | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez y Magistrado | |
Años activo | 1954-1992 | |
Empleador | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Fernando Vidal Blanco (nacido en la Ciudad de México, México, el 9 de mayo de 1924 y fallecido en Gijón, España, el 25 de enero de 2012) fue un importante magistrado en España. Un magistrado es un juez con un cargo de mucha responsabilidad. Fernando Vidal Blanco llegó a ser presidente de la Audiencia Provincial de Asturias.
Contenido
¿Quién fue Fernando Vidal Blanco?
Fernando Vidal Blanco fue una figura destacada en el sistema judicial español. Su carrera estuvo dedicada a la justicia, ocupando puestos importantes que ayudaron a organizar y mejorar cómo funcionaban los tribunales en Asturias.
Sus primeros años y su familia
Fernando Vidal Blanco nació en la Ciudad de México el 9 de mayo de 1924. Sus padres habían emigrado allí desde Avilés, una ciudad en Asturias, España. Cuando Fernando tenía solo dos años, su familia regresó a España.
Vivieron en varias ciudades españolas, como Candás, Pola de Lena, Pontevedra y León. Estos cambios de residencia le permitieron conocer diferentes partes de España desde muy joven.
Su camino en el mundo de la justicia
Fernando Vidal estudió Derecho (la carrera que te prepara para ser abogado o juez) en la Universidad de Valladolid. Se graduó en 1946. Después de cumplir con su servicio militar, comenzó su carrera en la justicia en 1954.
Primeros pasos como juez
Su primer trabajo fue en un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en Murias de Paredes, una localidad de León. Un juzgado es el lugar donde se resuelven los problemas legales. Luego, trabajó en Chantada y pasó diez años en Infiesto.
En los años sesenta, Fernando Vidal Blanco se hizo cargo de juzgados en ciudades más grandes como Bilbao y Santander.
Su llegada a Gijón y la Audiencia Provincial
En 1970, fue trasladado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Gijón. En ese momento, también fue nombrado decano de los jueces de Gijón, un puesto que ocupó durante diez años. En Gijón, trabajó junto a otros magistrados importantes.
Fernando Vidal Blanco también fue presidente de la Junta Electoral Provincial de Asturias durante las elecciones generales de 1977 y 1979. Esta junta se encarga de que las elecciones se desarrollen de forma correcta.
En 1981, se convirtió en magistrado de la Audiencia Provincial de Asturias. La Audiencia Provincial es un tribunal superior que revisa decisiones de juzgados menores.
Presidente de la Audiencia Provincial
En 1986, el Consejo General del Poder Judicial lo nombró presidente de la Audiencia Provincial de Asturias. Fue el primer presidente de la Audiencia que decidió seguir viviendo en Gijón, en lugar de mudarse a Oviedo, donde tradicionalmente vivían los presidentes. Ocupó este cargo hasta su jubilación en marzo de 1992.
Durante su tiempo como presidente, se empezó a organizar la Audiencia en secciones especializadas. Esto significa que cada parte del tribunal se enfocaba en tipos específicos de casos, lo que ayudaba a que la justicia fuera más eficiente.
Además, como presidente de la Audiencia, Fernando Vidal Blanco también fue miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Este es el máximo órgano judicial en la comunidad autónoma de Asturias.
Reconocimientos importantes
Por su dedicación y trabajo en la justicia, Fernando Vidal Blanco recibió la Cruz Distinguida de 1ª clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Esta condecoración se le otorgó el 22 de julio de 1974, cuando era decano de los jueces de Gijón. Es un reconocimiento importante para quienes trabajan en el ámbito del Derecho.
Su vida familiar
Fernando Vidal Blanco conoció a su esposa, Betty López, en León. Se casaron en 1952 en Oviedo. Tuvieron cinco hijos: Margarita, Fernando, Coral, Marta y Javier. De sus hijos, solo la mayor, Margarita, siguió sus pasos en el mundo del Derecho.
Fernando Vidal Blanco falleció el 25 de enero de 2012 en Gijón. Su funeral se celebró en la Iglesia de Nuestra Señora de Begoña en Gijón, y sus restos descansan en el cementerio de Quintes.