robot de la enciclopedia para niños

Infiesto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
L'Infiestu
Infiesto
Villa
Ayuntamiento de Infiesto.jpg
L'Infiestu ubicada en España
L'Infiestu
L'Infiestu
Localización de L'Infiestu en España
L'Infiestu ubicada en Asturias
L'Infiestu
L'Infiestu
Localización de L'Infiestu en Asturias
Coordenadas 43°20′54″N 5°21′51″O / 43.348333333333, -5.3641666666667
Entidad Villa
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Autónoma Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
 • Concejo Piloña
 • Parroquia San Antonio (Piloña)
Altitud  
 • Media 153 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 2,380 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33530

Infiesto (cuyo nombre oficial en asturiano es L'Infiestu) es una villa muy importante. Es la capital del concejo de Piloña, que se encuentra en Asturias, al norte de España. Infiesto forma parte de la parroquia de San Antonio. En el año 2021, su población era de 2.380 habitantes.

Historia de Infiesto: Un Centro de Actividad

Infiesto es el pueblo más grande y la capital del concejo de Piloña. Aunque hoy es muy importante, no fue una parroquia independiente hasta el año 1892. Antes de eso, formaba parte de la parroquia de San Juan.

¿Cómo Creció Infiesto?

El crecimiento de Infiesto se debe a su ubicación estratégica. Era un punto clave para el comercio y una ruta importante. Conectaba el centro de Asturias con la región de León. Esto se lograba a través de un camino que cruzaba el desfiladero de los beyos y el puerto del Pontón.

Infiesto Hoy: Un Centro Comercial y Residencial

Actualmente, Infiesto sigue siendo un centro comercial muy activo. Ofrece servicios a las zonas rurales cercanas en el este de Asturias. También es un lugar popular para vivir. Esto se debe a que está cerca de la carretera nacional N-634 y tiene una estación de tren. La estación forma parte de la Red de Ancho Métrico (RAM) de Adif, y los trenes son operados por Renfe Cercanías AM.

Cultura y Tradiciones de Infiesto

La cultura de Infiesto es rica y variada, con lugares históricos y celebraciones especiales.

Patrimonio Material: Edificios y Lugares Históricos

Archivo:Iglesia de San Antonio de Padua, Infiesto 01
Iglesia de San Antonio de Padua
Archivo:Infiesto - Casa Cobián (El Prial) 4
Casa Cobián
  • La Benéfica: Este edificio tiene una historia interesante. Nació en 1906 como una sociedad de ayuda mutua. En ese tiempo, no existía la Seguridad Social, así que era un proyecto comunitario para ayudar a la gente. En 1926, se construyó el edificio que fue teatro y luego cochera. Hoy, se ha transformado en La Benéfica Espaciu Cultural. Es un lugar donde se muestran diferentes tipos de arte y se comparte el conocimiento entre generaciones.
  • Santuario de la Virgen de la Cueva: Cerca de Infiesto, se encuentra este famoso santuario. Es un lugar de gran importancia cultural y espiritual.
  • Arquitectura Tradicional: En la villa de Infiesto, puedes ver muchas casas con un estilo tradicional. También destacan el edificio del Ayuntamiento y la iglesia de San Antonio. La iglesia fue inaugurada en 1912 y terminada en 1940.
  • Palacios y Casonas: El Palacio de Cobián, del siglo XVIII, es otro edificio notable. Hay muchas otras casonas antiguas, como la de Cobián o Argüelles. Puedes conocerlas siguiendo una ruta que empieza en la plaza Mayor. La Casa de La Pontiga es un buen ejemplo de la arquitectura de finales del siglo XIX.

Celebraciones: Fiestas y Mercados Populares

  • Fiestas de San Antonio de Padua: Cada 13 de junio, Infiesto celebra las fiestas en honor a su patrón, San Antonio de Padua. Se realiza una misa especial con la «Coral Polifónica Piloñesa». Después, hay una procesión por las calles del pueblo. Jóvenes vestidos con trajes típicos asturianos llevan ramos decorados con panes y productos locales. Todo esto al ritmo de la gaita y el tambor.
  • Mercado Tradicional: En el mes de agosto, se celebra un mercado tradicional muy concurrido.
  • Festival de l'Ablana: El Festival de la Avellana es muy popular. También hay una feria de artesanía y productos de la zona. Se celebra los domingos por la mañana en la «Plaza del Ganado».
kids search engine
Infiesto para Niños. Enciclopedia Kiddle.