robot de la enciclopedia para niños

Carlos III de Gonzaga-Nevers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos III de Gonzaga-Nevers
Portrait painting of the Duke of Mantua (Ferdinando Carlo Gonzaga) by Hyacinthe Rigaud.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de agosto de 1652
Revere (Italia)
Fallecimiento 5 de julio de 1708
Padua (República de Venecia)
Sepultura Basílica palatina de Santa Bárbara
Familia
Familia Familia Gonzaga
Padres Carlos II de Gonzaga-Nevers
Isabel Clara de Habsburgo
Cónyuge
  • Anna Isabella Gonzaga (1671-1703)
  • Susana Enriqueta de Lorena (1704-1708, desde 1704)
Información profesional
Ocupación Aristócrata
Cargos ocupados Duque de Montferrato (1665-1708)

Fernando Carlos III de Gonzaga-Nevers (nacido en Revere el 31 de agosto de 1652 y fallecido en Padua el 5 de julio de 1708), fue el último Duque de Mantua. También fue Duque del Montferrato, Duque de Guastalla, Duque de Carlovilla y Príncipe de Arches.

¿Quién fue Fernando Carlos III de Gonzaga-Nevers?

Fernando Carlos fue un noble importante de la Familia Gonzaga, una familia con mucha historia en Italia. Heredó sus títulos a una edad temprana y tuvo que enfrentar muchos desafíos políticos durante su vida.

Sus primeros años y herencia

Fernando Carlos era hijo de Carlos II de Gonzaga-Nevers y de Isabel Clara de Habsburgo. Cuando su padre falleció, él solo tenía 13 años. Por ser tan joven, su madre se convirtió en regente, lo que significa que gobernó en su lugar hasta que él fuera mayor de edad.

En 1671, Fernando Carlos se casó con Ana Isabel Gonzaga de Guastalla. Gracias a esta unión, obtuvo los territorios de Guastalla y sus feudos en Luzzara y Reggiolo, que eran motivo de disputas entre diferentes ramas de su familia.

Intereses y desafíos políticos

Fernando Carlos era una persona inteligente y le encantaba la música. De hecho, en el año 1700, el famoso compositor Tomaso Albinoni le dedicó una de sus obras. Sin embargo, no le gustaban mucho los asuntos de gobierno y prefería sus pasatiempos, como los caballos, antes que las decisiones importantes sobre sus ducados de Montferrato y Mantua.

Cuando su suegro, Ferrante III Gonzaga, murió en 1678, Fernando Carlos heredó el Ducado de Guastalla. Poco después, negoció con el rey Luis XIV de Francia para entregarle la ciudad de Casale Monferrato. A cambio, recibió una gran suma de dinero (100.000 escudos) y el título de General del Ejército Francés en Italia en 1681. Años más tarde, en 1695, recuperó Casale Monferrato mediante el Tratado de Turín, aunque la ciudad ya no tenía el mismo valor militar.

En 1692, perdió el Ducado de Guastalla, que pasó a manos de su cuñado, Vicente Gonzaga.

La Guerra de Sucesión Española y el fin de un ducado

Cuando comenzó la Guerra de Sucesión Española, los territorios de Fernando Carlos se volvieron muy importantes para los planes militares. En 1701, permitió que las tropas francesas y españolas entraran en Mantua. Esto hizo que tuviera que huir a Casale, dejando a su esposa Ana Isabel a cargo del gobierno. Ella falleció en 1703.

En 1704, Fernando Carlos se casó de nuevo con la joven princesa francesa Susana Henriqueta de Lorena.

La suerte de Fernando Carlos cambió con la victoria de Eugenio de Saboya sobre las tropas francesas en la Batalla de Turín en 1706. Fue acusado de traición por haber apoyado a los franceses. El 21 de enero de 1707, tuvo que huir por última vez a Venecia. Al año siguiente, perdió oficialmente todas sus propiedades y títulos.

Fernando Carlos falleció en Padua ese mismo año, 1708. Con su muerte, terminó la dinastía Gonzaga en Mantua, que había durado casi cuatro siglos. Los ducados de Mantua y Montferrato fueron anexados a otros territorios.

El gobierno de Fernando Carlos

Archivo:Franz Geffels, ritratto di Ferdinando Carlo Gonzaga
Fernando Carlos, pintado por Franz Geffels.
Archivo:Suzanne Henriette of Lorraine duchess of Mantova
Su segunda esposa, Suzanne Henriette de Lorraine.

En 1665, Fernando Carlos fue oficialmente nombrado Duque de Mantua en una ceremonia en la catedral de San Pedro. Una de sus primeras acciones como gobernante fue intentar detener los abusos en el cobro de impuestos y mejorar el orden público en el ducado.

Durante su gobierno, el Ducado de Mantua tuvo un período de desarrollo y cierta independencia del Imperio. Esto preocupó a España, que temía que Mantua se hiciera demasiado fuerte. Por eso, España dejó de pagar una contribución anual, lo que molestó mucho al duque.

Fernando Carlos viajó a Roma para una visita oficial al Papa Inocencio XI y también fue invitado por la Reina Cristina. Luego visitó Nápoles, donde fue bien recibido por el virrey.

A pesar de su alianza con Francia, en 1687, Fernando Carlos visitó al emperador Leopoldo I de Habsburgo en Viena. El emperador lo trató muy bien, esperando convencerlo de romper su alianza con Francia y unirse a la lucha contra los turcos en Hungría. Fernando Carlos estuvo en la Batalla de Mohács, pero no participó directamente.

En 1688, organizó grandes celebraciones de carnaval en Mantua y también asistió a las de Venecia. Intentó fortificar Guastalla con ayuda secreta de soldados franceses, pero en 1689, el gobernador de Milán ordenó desmantelar las fortificaciones.

En 1691, cuando las tropas españolas llegaron a su estado, Fernando Carlos dejó el gobierno en manos de su esposa Anna Isabella y se retiró a Venecia. Su esposa manejó muy bien la situación y logró que las tropas españolas se retiraran de Mantua.

La alianza de Fernando Carlos con Francia enfureció al emperador Leopoldo I. En 1692, el emperador le quitó el Ducado de Guastalla y se lo dio a Vincenzo.

Cuando estalló la Guerra de Sucesión Española, Mantua se convirtió en un punto clave. Después de permitir la entrada de las tropas francesas y españolas en Mantua en 1701, el emperador Leopoldo lo acusó de traición. Las tropas imperiales, lideradas por Eugenio de Saboya, invadieron el ducado y sitiaron la capital. Fernando Carlos huyó a Casale y su esposa Anna Isabella, que era regente, falleció en 1703. El duque no regresó a Mantua ni siquiera para el funeral de su esposa.

Después de buscar una nueva esposa, Fernando Carlos se casó con la joven princesa francesa Susanna Enrichetta di Lorena en Tortona el 8 de noviembre de 1704. Regresaron a Casale y se mudaron a Mantua en 1705.

¿Tuvo hijos Fernando Carlos III de Gonzaga-Nevers?

Fernando Carlos no tuvo hijos con ninguna de sus esposas. Sin embargo, tuvo varios hijos fuera del matrimonio:

  • Juan (1671 - 1743), quien se casó con Carlota Isabel de Gibanel.
  • Juana (fallecida en 1749), quien se casó con el Conde Bardoxi.
  • Clara (fallecida en 1748), que fue monja.
  • Margarita, que también fue monja.
  • Carlos (fallecido en 1771), que fue canónigo en la basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.
  • Isabel, quien fue Sierva de María.

Cuando su padre murió, Juan intentó sin éxito reclamar la sucesión de los Ducados de Mantua y Montferrato. Tuvo tres hijos con su esposa: Felipe, Clara y Francisca. Felipe continuó con el reclamo de su padre, mientras que sus hermanas se casaron con los Condes Sannazzaro y Mazzetti.

Después de la muerte de Felipe, el reclamo del Ducado pasó a su hija mayor, Leonor, quien se casó con Giuseppe Baretta, Duque de Sommari. Los descendientes de esta pareja son los actuales Príncipes de Castelfranco, pero hasta ahora no han solicitado los títulos perdidos.


Predecesor:
Carlos II
Duque de Mantua y Duque de Montferrato
1665 - 1708
Sucesor:
Anexado a los Ducados de Milán y Saboya
kids search engine
Carlos III de Gonzaga-Nevers para Niños. Enciclopedia Kiddle.