Beatriz Ponce de León (m. 1330) para niños
Datos para niños Beatriz Ponce de León |
||
---|---|---|
Señora consorte de Sanlúcar de Barrameda | ||
![]() Escudo primitivo de los Ponce de León.
|
||
Información personal | ||
Fallecimiento | Diciembre de 1330 |
|
Sepultura | Monasterio de San Agustín de Sevilla | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Ponce de León | |
Padre | Fernán Pérez Ponce de León | |
Madre | Urraca Gutiérrez de Meneses | |
Cónyuge | Juan Alonso Pérez de Guzmán | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Beatriz Ponce de León fue una importante dama castellana que vivió en el siglo XIV. Nació en una familia noble y fue hija de Fernán Pérez Ponce de León y de Urraca Gutiérrez de Meneses. Además, era bisnieta del rey Alfonso IX de León, lo que la conectaba directamente con la realeza.
Contenido
¿Quién fue Beatriz Ponce de León?
Beatriz Ponce de León fue una figura destacada de la nobleza en la Corona de Castilla durante el siglo XIV. Su familia, los Ponce de León, era una de las más influyentes de la época.
Los orígenes de su familia
Los abuelos paternos de Beatriz fueron Pedro Ponce de Cabrera y Aldonza Alfonso de León. Aldonza era hija del rey Alfonso IX de León. Por parte de su madre, Urraca Gutiérrez de Meneses, sus abuelos fueron Gutierre Suárez de Meneses y Elvira de Sousa.
Beatriz tuvo varios hermanos importantes. Uno de ellos fue Pedro Ponce de León, quien ocupó cargos importantes como el de adelantado mayor de la frontera de Andalucía y mayordomo mayor del rey Fernando IV de Castilla. Otro hermano fue Fernando Ponce de León, señor de Marchena. Su hermana, Juana Ponce de León, fue la madre de Leonor de Guzmán, quien a su vez fue madre de Enrique II.
La vida de Beatriz Ponce de León
No se sabe la fecha exacta del nacimiento de Beatriz. Su padre, Fernán Pérez Ponce de León, fue señor de lugares como Puebla de Asturias, Cangas y Tineo. También fue adelantado mayor de la frontera de Andalucía y mayordomo mayor del rey Alfonso X de Castilla. Además, fue el tutor del infante Fernando, hijo del rey Sancho IV de Castilla.
En el año 1303, Beatriz Ponce de León se casó con Juan Alonso Pérez de Guzmán. Él era hijo de Guzmán el Bueno y de María Alfonso Coronel, y se convirtió en el segundo señor de Sanlúcar de Barrameda. Para fortalecer los lazos entre sus familias, ese mismo año, el hermano de Beatriz, Fernando Ponce de León, se casó con Isabel de Guzmán, la hija mayor de Guzmán el Bueno.
Estos matrimonios unieron a dos de las familias nobles más importantes de la región de Andalucía. Los Ponce de León y los Guzmán se habían establecido en Andalucía después de la Reconquista y, con el tiempo, se convirtieron en las casas nobles más poderosas de la zona.
Beatriz Ponce de León falleció en diciembre de 1330. Su muerte fue un acontecimiento triste para ambas familias, la de Sanlúcar y la de Marchena, y para toda Sevilla, según lo que escribió el historiador Pedro Barrantes Maldonado.
¿Dónde fue sepultada Beatriz Ponce de León?
Beatriz Ponce de León fue enterrada en el antiguo monasterio de San Agustín de Sevilla, que ya no existe. Se cree que su hermano, Fernando Ponce de León, también fue sepultado allí, y con seguridad, su sobrino Pedro Ponce de León el Viejo, quien murió en 1352.
El historiador Miguel Ángel Ladero Quesada sugiere que Beatriz fue enterrada en este monasterio y no en el de San Isidoro del Campo (donde estaba su esposo), posiblemente porque no tuvo hijos que vivieran mucho tiempo.
Sus hijos y descendencia
Beatriz Ponce de León y Juan Alonso Pérez de Guzmán tuvieron dos hijos:
- Alonso Pérez de Guzmán (fallecido en 1321). Murió a los nueve años de edad. Fue sepultado en el monasterio de San Isidoro del Campo.
- María Pérez de Guzmán (fallecida en 1334). Murió sin haberse casado y sin tener hijos.
Véase también
- Casa de Ponce de León
- Casa de Guzmán