Fan S. Noli para niños
Datos para niños Fan S. Noli |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
14.º primer ministro de Albania Regente de Albania |
||
17 de junio de 1924-25 de diciembre de 1924 | ||
Predecesor | Ilias Vrioni | |
Sucesor | Ilias Vrioni | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en albanés | Fan Stilian Noli | |
Nacimiento | 6 de enero de 1882 Ibriktepe, Turquía |
|
Fallecimiento | 13 de marzo de 1965 Fort Lauderdale, Florida, EE. UU. |
|
Causa de muerte | Complicaciones quirúrgicas | |
Nacionalidad | Albanesa y estadounidense (desde años 1930) | |
Religión | Ortodoxo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Harvard | |
Información profesional | ||
Ocupación | sacerdote, obispo, escritor, académico, político, diplomático, traductor | |
Firma | ||
![]() |
||
Theofan Stilian Noli, más conocido como Fan Noli, fue una figura muy importante en la historia de Albania. Nació el 6 de enero de 1882 en Ibriktepe, que entonces era parte del Imperio otomano. Falleció el 13 de marzo de 1965 en Fort Lauderdale, Florida, EE. UU..
Fan Noli fue muchas cosas a la vez: un talentoso escritor, un académico dedicado, un traductor de obras famosas, un diplomático y político influyente, y un orador inspirador. También fue el fundador de la Iglesia Ortodoxa Albanesa. En 1924, llegó a ser primer ministro y regente de Albania por un corto tiempo.
En Albania, Fan Noli es muy admirado. Se le considera un defensor de la literatura, la historia, la teología, la diplomacia, el periodismo y la música. Ayudó mucho a que el idioma albanés se convirtiera en la lengua oficial del país. Hizo esto traduciendo muchas obras importantes de la literatura mundial al albanés. También contribuyó a la literatura en idioma inglés con sus escritos sobre figuras como Skanderbeg, Shakespeare y Beethoven. Además, tradujo obras de autores hispanos como Cervantes.
Estudió en la prestigiosa Universidad Harvard. En 1908, se hizo sacerdote y fundó la Iglesia Albanesa, permitiendo que el idioma albanés se usara en los servicios religiosos. Después de la Primera Guerra Mundial, Noli trabajó como diplomático para proteger el territorio de Albania. Logró el apoyo del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson. Más tarde, fue clave para que Albania se uniera a la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba la paz.
Fan Noli era una persona respetada que criticaba la corrupción y las injusticias en el gobierno albanés. Por eso, en junio de 1924, le pidieron que dirigiera un nuevo gobierno. Fue primer ministro y regente, pero su gobierno no duró mucho. Cayó en diciembre de 1924 y tuvo que irse al exilio. Se estableció en Estados Unidos en la década de 1930, donde obtuvo la ciudadanía. Allí, dejó la política y se dedicó a sus estudios, a la religión y a escribir.
Contenido
Primeros años y formación
Fan Noli nació en una comunidad albanesa en Ibriktepe, que en ese momento era parte del Imperio otomano. Pasó su juventud en Atenas, Grecia, y en Alejandría, Egipto. Durante esos años, trabajó como actor y traductor. Era muy talentoso con los idiomas, ¡llegó a saber trece lenguas extranjeras! Gracias a sus contactos con otros albaneses que vivían fuera de su país, se convirtió en una figura importante del movimiento nacionalista albanés.
En 1906, se mudó a Boston, Massachusetts, en Estados Unidos. Allí, quiso unir a la comunidad de inmigrantes albaneses. En ese tiempo, muchos albaneses cristianos pertenecían a la Iglesia Ortodoxa Griega. Esta iglesia no apoyaba la causa nacionalista albanesa. Cuando un sacerdote griego se negó a oficiar el funeral de un albanés nacionalista, Noli y otras asociaciones albanesas de Nueva Inglaterra decidieron fundar la Iglesia Ortodoxa Albanesa.
Fan Noli fue el primer sacerdote de esta nueva iglesia. Fue ordenado en 1908 por un obispo ruso en Estados Unidos. Años después, en 1923, Noli fue nombrado obispo de la Iglesia de Albania.
En 1908, Noli comenzó a estudiar en la Universidad Harvard y se graduó en 1912. Durante sus años de estudio, ayudó a crear varias organizaciones para los inmigrantes albaneses. La más grande e importante fue la Federación Pan-Albanés Vatra. Esta federación funcionó como una especie de gobierno en el exilio para Albania. Noli también dirigió la publicación de periódicos, como Kombi (La Nación) y Dielli (El Sol). Además, tradujo al albanés obras importantes de Shakespeare y otros grandes escritores.
Carrera política y diplomática
Después de graduarse de Harvard, Noli regresó a Europa para promover la independencia de Albania. Hizo su primera visita a su país en 1913. Durante la Primera Guerra Mundial, volvió a Estados Unidos y se convirtió en presidente de la Federación Vatra. Sus esfuerzos diplomáticos en Estados Unidos y Ginebra lograron que el presidente estadounidense Woodrow Wilson apoyara la independencia de Albania. En 1920, consiguió que Albania fuera admitida en la Sociedad de Naciones. Aunque Albania ya había declarado su independencia en 1912, ser miembro de esta organización internacional le dio el reconocimiento mundial que necesitaba.
En 1921, Noli fue elegido para el parlamento albanés como representante de la Federación Vatra y del grupo de políticos liberales. Ese mismo año, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno de Xhafer Ypi. Sin embargo, debido a conflictos políticos, decidió no aceptar el cargo y se centró en sus deberes como obispo de la nueva Iglesia Ortodoxa de Albania en 1923.
Los años 1923 y 1924 fueron un periodo de mucha inestabilidad política en Albania. Hubo un enfrentamiento entre los liberales y los conservadores, liderados por el primer ministro Ahmet Zogu. Después de un intento de ataque contra Zogu, los conservadores se vengaron asesinando a Avni Rustemi, un político popular de izquierda. El discurso de Noli en el funeral de Rustemi fue tan impactante que los seguidores liberales se rebelaron contra Zogu. Esto lo obligó a huir a Yugoslavia en marzo de 1924. Zogu fue sucedido por su suegro, Shefqet Verlaci, quien pronto renunció. Luego, Ilias Vrioni, más moderado, tomó el cargo, pero no pudo detener la rebelión.
Con el éxito de la revolución popular el 10 de junio de 1924, Fan S. Noli fue elegido para formar el nuevo gobierno de Albania el 17 de junio. Sin embargo, su programa de gobierno no se pudo llevar a cabo y no recibió el reconocimiento de otros países. Además, Noli estableció relaciones con la Unión Soviética, lo que generó desconfianza en Europa. Sus promesas de reformar la distribución de tierras no se pudieron cumplir debido a la oposición de varios grupos políticos y de las clases altas. Su gobierno cayó en la Navidad de 1924, y Ahmet Zogu regresó a la capital, Tirana.
Exilio y vida académica
Fan Noli dejó Albania y desde Europa Central se opuso al gobierno de Zogu, pero sin mucho éxito. Varios miembros importantes de su gobierno fueron asesinados, y el resto se dividió. Con el surgimiento del régimen nazi en Alemania, Fan Noli decidió terminar su actividad política y buscar un lugar seguro en Estados Unidos. Allí, se dedicó por completo a sus estudios, a las traducciones y a su trabajo como líder religioso. También obtuvo la nacionalidad estadounidense.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Noli se involucró en asuntos relacionados con Albania, a pesar de su promesa a las autoridades estadounidenses de no hacerlo. Reconoció al Rey Ahmet Zogu como el representante legítimo de Albania en el exilio. Más tarde, trabajó para mantener las relaciones diplomáticas entre Washington y el gobierno comunista de Albania.
Fan Noli continuó su educación y obtuvo su doctorado de la Universidad de Boston. Su tesis fue sobre el héroe albanés Skanderbeg. Luego, recibió otro doctorado del Conservatorio de Nueva Inglaterra, con una biografía del famoso compositor alemán Ludwig van Beethoven. Durante este tiempo, creó muchas composiciones musicales originales, y realizó traducciones literarias y religiosas al inglés y al albanés. Participó en un programa de la BBC para el 400 aniversario de Shakespeare y en muchos eventos académicos sobre literatura.
La mayor parte de su vida la pasó en Estados Unidos, viviendo en Boston y luego en Fort Lauderdale, Florida. La Federación Vatra le regaló una casa en Fort Lauderdale en honor a su servicio a la federación y a la nación. Murió en esta casa en 1965.
Su actividad política en el pasado llevó a que el gobierno estadounidense lo investigara durante diez años, pero no hubo consecuencias legales. Algunos de sus críticos lo describieron incorrectamente como un político comunista. Sin embargo, estudios recientes muestran que Noli creía en la democracia social. Por eso, al principio apoyó al gobierno comunista de Albania, pensando que era un gobierno del pueblo. Pero luego lo criticó por la falta de derechos humanos y se negó a regresar a su país. Además, su trabajo como líder religioso y sus ideas sobre la fe y los héroos de su vida, como Jesús Cristo y Skanderbeg, coinciden con una visión socialdemócrata.
Obras destacadas
Obras originales escritas por Fan Noli:
- Historia de Skanderbeg (tuvo tres ediciones, en albanés e inglés; fue su tesis doctoral)
- Beethoven y la Revolución Francesa (su tesis doctoral)
- Autobiografía (su propia historia y la del movimiento nacional y la iglesia albanesa)
- Album I (una colección de sus poemas originales)
- Izraelitë dhe filistinë (Israelitas y Filisteas, una obra de teatro)
Obras traducidas por Fan Noli:
- Album II (una colección de poemas que él tradujo)
- De William Shakespeare: Macbeth, Julio César, Hamlet, Otelo, entre otras.
- De Miguel de Cervantes: Don Quijote de la Mancha
- De Henrik Ibsen: A Doll’s House (Casa de Muñecas), entre otras.
Periódicos en los que participó:
- Kombi (La Nación), publicado en Boston, MA
- Dielli (El Sol), publicado en Boston, MA
- Adriatic Review (La Revista del Adriático, en inglés), publicado en EE. UU.
- Liria Kombëtare (La Libertad Nacional), publicado en Suiza
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fan Noli Facts for Kids