Falso castaño de Ohio para niños
Datos para niños
Falso castaño de Ohio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Sapindaceae | |
Subfamilia: | Hippocastanoideae | |
Tribu: | Hippocastaneae | |
Género: | Aesculus | |
Especie: | Aesculus glabra Willd. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El falso castaño de Ohio (nombre científico: Aesculus glabra) es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Sapindáceas. Es originario de Norteamérica, y se encuentra en lugares como Pensilvania, Ohio, Nebraska, Texas, Georgia y Ontario en Canadá.
Contenido
¿Cómo es el falso castaño de Ohio?
Este árbol es de hojas caducas, lo que significa que pierde sus hojas en otoño. Puede crecer bastante alto, alcanzando entre 15 y 25 metros de altura.
Hojas y flores
Sus hojas son grandes y tienen forma de mano, con varios folíolos (partes de la hoja) que miden entre 8 y 16 centímetros de largo. Las flores del falso castaño de Ohio son de color verde amarillento y crecen en grupos llamados racimos. Cada flor mide entre 2 y 3 centímetros. Una característica especial es que los estambres (las partes masculinas de la flor) son más largos que los pétalos.
Frutos y semillas
El fruto de este árbol es una cápsula con espinas que mide entre 4 y 5 centímetros de ancho. Dentro de esta cápsula, se encuentran de una a tres semillas de color marrón. Estas semillas se parecen un poco a las nueces.
Datos interesantes sobre el falso castaño de Ohio
Las flores y los frutos de este árbol contienen sustancias que no son seguras para comer por personas o ganado. Sin embargo, las ardillas pueden comer sus semillas sin problema. Antiguamente, los nativos americanos usaban ciertas partes de este árbol para tratar y blanquear cueros.
El falso castaño de Ohio es muy importante en el estado de Ohio en Estados Unidos, tanto que es considerado el árbol oficial de ese estado.
Clasificación científica del árbol
El nombre científico Aesculus glabra fue dado por el botánico Carl Ludwig Willdenow en el año 1809.
Significado del nombre
El nombre Aesculus viene del Latín y era el nombre de un tipo de roble. Aunque este árbol no es un roble, se cree que el nombre se usó porque sus frutos tienen una cáscara dura, similar a las bellotas de los robles.
La palabra glabra también viene del latín y significa "lisa" o "sin pelos", refiriéndose a alguna característica de la planta.
Véase también
En inglés: Aesculus glabra Facts for Kids