robot de la enciclopedia para niños

Etnia evenki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ewenki
Evenk family in the early 1900s.jpg
Arriba, un clan evenki en 1900. Abajo, bandera evenki.
Flag of Evenks.svg
Otros nombres Tungús, suolon, yakut
Descendencia 60.000 (aproximada)
35.000 en Rusia
25.000 en China
Idioma Ewenki, mongol
Religión Politeísmo, budismo, cristianismo ortodoxo
Etnias relacionadas Pueblos tunguses
Mongolia Interior (República Popular China)
Siberia (Rusia)

Los evenki (también conocidos como ewenki) son un pueblo indígena que vive en el norte de Siberia, en Rusia. También son una de las 56 minorías étnicas reconocidas oficialmente en China. Antiguamente, se les llamaba tungús.

Idioma Evenki: ¿Cómo se comunican?

El idioma evenki forma parte de un grupo de lenguas llamadas lenguas tungús.

Origen y Variaciones del Idioma Evenki

El vocabulario básico del evenki es parecido al del mongol. Esto muestra que ambas lenguas tienen una conexión cercana. En algunas zonas, el evenki también ha recibido influencia de los idiomas yakuto y buriato.

El idioma evenki cambia bastante según la región. Se divide en tres grandes grupos de dialectos: el del norte, el del sur y el del este. Estos, a su vez, tienen subdialectos. El sistema de escritura para el evenki se creó a finales de la década de 1920.

Cultura Evenki: Vida Nómada y Renos

Los evenki eran originalmente un pueblo nómada. Esto significa que se movían de un lugar a otro y vivían en campamentos con varias tiendas.

Las Tiendas Tradicionales: Cuoluozi

En idioma evenki, estas tiendas redondas se llaman cuoluozi. Su tamaño variaba según la estación del año y el número de personas en la familia. Generalmente, medían unos tres metros de ancho por cinco metros de diámetro.

La Importancia de los Renos

Los evenki son muy buenos jinetes y muchos se dedican a criar renos. Desde los siete años, los niños evenki aprenden a montar. Así pueden acompañar a sus padres en el pastoreo de los renos. Usan sillas de montar especiales para estos animales. También usan los renos para transportar cargas, no para tirar de trineos como otros pueblos. Cada familia suele tener pequeños grupos de unos 25 renos. Los evenki nunca comen a sus renos domésticos, pero sí cazan y comen los renos salvajes.

Creencias y Tradiciones Evenki

Entre los evenki de Rusia y China, hay grupos de cristianos ortodoxos y creyentes en el budismo tibetano. Sin embargo, la mayoría de este pueblo sigue practicando el animismo.

Respeto por la Naturaleza y los Ancestros

Los evenki adoran a los espíritus de sus antepasados y también al fuego, al que consideran un dios. Antes de comer, realizan un ritual para saludar al dios del fuego. También respetan mucho a los osos. Después de cazar un oso, hacen ceremonias especiales. Una de ellas es el "entierro del viento", donde dejan los restos del oso al aire libre para que sean parte de la naturaleza.

Los Evenki en China

Aproximadamente 25.000 evenki viven en China. La mayoría, unos 23.000, residen en la región de Hulunbuir. Esta zona se encuentra en la región autónoma de Mongolia Interior, cerca de la ciudad de Hailar.

Un Vistazo a la Historia Evenki en China

Los antepasados de los evenki actuales eran pueblos nómadas. Vivían cerca del lago Baikal y se dedicaban principalmente a la caza y la pesca. Con el tiempo, comenzaron a moverse hacia el este. Durante la dinastía Yuan, una parte de este pueblo se estableció cerca del río Heilong. Se les conocía como "la gente del bosque", junto con otros grupos como los oroqen y los mongoles de la zona.

Más tarde, durante la dinastía Qing, se les llamó suolons o kemukians. Los suolons quedaron bajo el control de los manchúes. A partir del siglo XVII, debido a los movimientos de otros pueblos, los evenki se desplazaron hacia el río Nenjiang.

Los Evenki en Rusia

Archivo:Evenkshome
Casa Ewenki, una vivienda evenki en el museo etnográfico de Ulán-Udé, Rusia.

Los evenki habitan una gran parte de la taiga siberiana. Su territorio se extiende desde el río Obi en el oeste hasta el mar de Ojotsk en el este. Por el norte, llega hasta el océano Ártico y por el sur, hasta Manchuria y la isla de Sajalín. El área total donde viven es de unos 2.500.000 kilómetros cuadrados. En toda Rusia, solo el pueblo ruso ocupa una zona más grande.

Dónde Viven los Evenki en Rusia

Los evenki viven junto con otros pueblos en regiones como Tiumén, Tomsk, Irkutsk y Amur. Su territorio autónomo principal se encuentra en el krai de Krasnoyarsk, donde viven unos 5.000 evenki.

Cómo fue el Contacto con los Rusos

En el siglo XVII, el Imperio ruso comenzó a expandirse y entró en contacto con los evenki. Los cosacos, que eran como guardias de frontera, establecieron un impuesto sobre las pieles para las tribus siberianas. Aunque hubo algunas resistencias, los evenki generalmente buscaron tener buenas relaciones con los rusos. Sin embargo, este contacto hizo que algunos evenki se movieran más hacia el este, llegando hasta la isla de Sajalín, donde aún viven sus descendientes. En el siglo XIX, algunos evenki migraron hacia el sur y el este, llegando a Mongolia y Manchuria.

Galería de imágenes

kids search engine
Etnia evenki para Niños. Enciclopedia Kiddle.