Guayabo blanco para niños
El guayabo blanco (Eugenia uruguayensis) es un árbol o arbusto que mide entre 3 y 5 metros de altura. Pertenece a la familia de las Mirtáceas, que incluye plantas como el mirto. Este árbol es originario del sur de Brasil, el norte de Argentina y Uruguay.
Su copa es muy tupida y su corteza tiene manchas y se desprende en pequeñas escamas. El guayabo blanco es un árbol de follaje persistente, lo que significa que sus hojas se mantienen verdes durante todo el año y no se caen en una estación específica.
Datos para niños
Guayabo blanco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Myrteae | |
Género: | Eugenia | |
Especie: | Eugenia uruguayensis Cambess. |
|
Sinonimia | ||
Ver texto. |
||
Contenido
¿Cómo son las hojas del guayabo blanco?
Las hojas del guayabo blanco son simples y tienen un pequeño tallo llamado pecíolo. Miden entre 5 y 7 centímetros de largo y de 1.8 a 3 centímetros de ancho. Son un poco duras, con forma elíptica, y terminan en punta.
¿Dónde crece el guayabo blanco?
Este árbol se encuentra en varias regiones de América del Sur.
Distribución geográfica
En Argentina, lo puedes encontrar en el norte de la Provincia de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y Misiones. Crece en zonas de bosques y selvas cercanas a ríos, hasta una altura de 800 metros sobre el nivel del mar. También habita en partes de Brasil, Paraguay y Uruguay.
¿Cómo se cultiva el guayabo blanco?
Para crecer bien, el guayabo blanco necesita mucho sol. Puede soportar heladas suaves, pero temperaturas por debajo de los -5 °C pueden dañar gravemente a las plantas jóvenes.
Condiciones de crecimiento
Crece desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de altura. Se adapta a casi cualquier tipo de suelo, excepto los que son muy salados. Además, resiste bien tanto los períodos de sequía como las inundaciones cortas.
Siembra y germinación
Generalmente, se planta a partir de semillas. Estas semillas suelen germinar en aproximadamente un mes. Es importante saber que las semillas pierden su capacidad de germinar rápidamente, especialmente después de cuatro semanas de haber sido recolectadas.
¿Para qué se usa el guayabo blanco?
El guayabo blanco es conocido por sus usos medicinales tradicionales.
Usos medicinales
- Con las hojas se puede preparar una infusión que ayuda a la digestión y puede ser útil para problemas de diarrea.
- La corteza, cocida en agua, se usa para hacer gárgaras. Esto puede ayudar a aliviar las molestias de la garganta, como las anginas.
Clasificación científica del guayabo blanco
El nombre científico Eugenia uruguayensis fue descrito por Jacques Cambessèdes en el año 1833.
Origen del nombre
- Eugenia: Este nombre de género fue dado en honor al Príncipe Eugenio de Saboya.
- Uruguayensis: Este término se refiere a su origen geográfico, ya que es una planta común en Uruguay.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eugenia uruguayensis Facts for Kids