Bombardino para niños
Datos para niños Bombardino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Características | ||
Clasificación | Instrumento de viento metal | |
Instrumentos relacionados |
|
|
Tesitura | ||
El bombardino o eufonio es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-metal. Su sonido es profundo, similar al de un barítono o tenor. Tiene pistones o válvulas rotatorias para cambiar las notas. El sonido se crea cuando el músico hace vibrar sus labios en la boquilla, enviando aire a través del instrumento.
Contenido
¿Qué es el Bombardino?
El nombre "eufonio" viene del griego y significa "sonido agradable" o "voz dulce". Aunque no es tan conocido como la trompeta o el trombón, el bombardino tiene un sonido muy especial. A veces, la gente lo confunde con una "tuba pequeña", pero es un instrumento diferente.
Bombardino vs. Barítono: ¿Son lo mismo?
Es común que se confunda el bombardino con el bombardino barítono. Aunque ambos tocan notas similares, no son iguales.
- El bombardino barítono tiene una forma más cilíndrica, como la trompeta o el trombón. Esto le da un sonido más brillante.
- El bombardino (o eufonio) tiene una forma más cónica. Esto significa que su tubo se hace más ancho gradualmente, lo que produce un sonido más suave, oscuro y aterciopelado.
Ambos instrumentos pueden tener tres o cuatro pistones, así que el número de pistones no es lo que los diferencia.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Bombardino

El bombardino tiene antepasados muy antiguos, como el serpentón y el oficleide. Estos instrumentos eran difíciles de afinar y de tocar bien.
Alrededor de 1818, se inventó el sistema de pistones. Esto hizo posible crear instrumentos de metal que sonaban mejor y eran más fáciles de tocar. Se cree que el bombardino fue inventado en 1843 por Ferdinand Sommer. Otros también le dan crédito a Carl Moritz en 1838 o a Adolphe Sax en 1843.
En 1874, David Blaikley desarrolló el bombardino compensado en Gran Bretaña. Este diseño mejoró la afinación del instrumento, especialmente en las notas más graves. Hoy en día, los fabricantes siguen mejorando el bombardino, añadiendo características como receptores ajustables para cambiar el sonido o gatillos de afinación para mayor flexibilidad.
¿Cómo es el Bombardino?
El bombardino es un instrumento que suena en la nota si♭. Esto significa que, sin presionar ningún pistón, el instrumento produce notas basadas en la serie de armónicos de si♭.
Partes y Notas
Los bombardinos profesionales suelen tener tres pistones en la parte superior y un cuarto pistón adicional. Este cuarto pistón ayuda a tocar las notas más graves y a mejorar la afinación. Los modelos para principiantes suelen tener solo tres pistones.
El bombardino puede tocar muchas notas, desde las muy graves hasta las agudas. Los instrumentos con cuatro pistones pueden alcanzar notas más bajas que los de tres. Los bombardinos con un sistema especial llamado "compensación" tienen una afinación muy precisa en todo su rango.
Como otros instrumentos de tubo cónico (como el fliscorno o la tuba), el bombardino tiene un sonido suave y aterciopelado. Esto lo diferencia de instrumentos de tubo cilíndrico como la trompeta o el trombón, que tienen un sonido más brillante.
La forma de tocar las notas (la digitación) en el bombardino es la misma que en la trompeta o la tuba.
Tipos de Bombardino
Existen diferentes tipos de bombardinos, cada uno con características especiales:
Bombardino Compensado
Este tipo es muy usado por músicos profesionales. Tiene un sistema de válvulas especial (tres arriba y una al lado) que usa tubos adicionales. Esto ayuda a que el instrumento suene afinado en las notas más bajas.
Bombardino de Doble Campana
Este es un tipo de bombardino que fue popular en Estados Unidos. Tenía una campana principal y una campana más pequeña adicional. El músico podía cambiar entre ellas usando una válvula. La campana pequeña intentaba sonar como un trombón. Aunque ya no son comunes, se mencionan en la canción "Setenta y seis trombones" del musical El hombre de la música.
Bombardino de Marcha
Los bombardinos de marcha se usan en bandas de música y cuerpos de tambores y cornetas. Su campana apunta hacia adelante, lo que ayuda a que el sonido se proyecte mejor al aire libre. Suelen tener tres válvulas, a diferencia de los bombardinos normales que tienen cuatro.
También existen los bombardinos convertibles. Estos pueden cambiar su campana para apuntar hacia arriba (para conciertos) o hacia adelante (para marchar).
¿Dónde se usa el Bombardino?
El bombardino es un instrumento muy importante en las bandas de música de viento. Aunque no es común en las orquestas sinfónicas, a veces se le invita como solista. Por su sonido versátil y su parecido con el violonchelo, a veces se le llama el "violonchelo de la banda" o el "rey de los instrumentos de banda".
En las bandas, suele haber partes para primer y segundo bombardino. En algunos países de Europa, se usan instrumentos similares como la trompa barítono, pero el bombardino se está volviendo más popular.
En la música sinfónica, el bombardino puede tocar partes que originalmente fueron escritas para otros instrumentos de metal graves.
Obras Famosas con Bombardino
Algunos compositores han usado el bombardino en sus obras:
- Gustav Holst: en "Marte", "Júpiter" y "Neptuno" de su suite orquestal Los planetas.
- Leoš Janáček: en su Sinfonietta.
- Gustav Mahler: en su 7ª Sinfonía.
- Richard Strauss: en La vida de un héroe y Don Quijote.
- Dmitri Shostakóvich: en la música de ballet La edad de oro.
- Ígor Stravinski: en El pájaro de fuego.
El bombardino también tiene un papel importante en las marchas, como las de John Philip Sousa. Es un instrumento esencial en las bandas sinfónicas y otras bandas de concierto.
Además, hay conciertos y piezas escritas específicamente para el bombardino. A veces, el bombardino también toca partes de trombón o incluso piezas de ragtime de compositores como Scott Joplin.
Véase también
En inglés: Euphonium Facts for Kids