robot de la enciclopedia para niños

Estanislao del Campo (Formosa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estanislao del Campo
Localidad y municipio
CasaMaradonaFormosa.JPG
Estanislao del Campo ubicada en Provincia de Formosa
Estanislao del Campo
Estanislao del Campo
Localización de Estanislao del Campo en Provincia de Formosa
Coordenadas 25°03′S 60°06′O / -25.05, -60.1
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Formosa Formosa
 • Departamento Patiño
Intendente Arnaldo Barrios (FpV)
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de noviembre de 1914
Altitud  
 • Media 75 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 14.º
 • Total 4523 hab.
Gentilicio campeño/a
Huso horario UTC−3
Código postal P3626
Prefijo telefónico 03716
Variación intercensal + 11,5 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio de 2.ª categoría

Estanislao del Campo es una localidad y municipio ubicado en el departamento Patiño, al sudeste de la provincia de Formosa, Argentina. Se encuentra a 235 km de la capital provincial, Ciudad de Formosa, y está conectada por la Ruta Nacional 81. Es un municipio de segunda categoría.

¿Cuántas personas viven en Estanislao del Campo?

Según el censo de 2010, Estanislao del Campo tiene una población de 4523 habitantes. Esto significa que hubo un aumento del 11,5% en comparación con los 4055 habitantes registrados en el censo de 2001. Además, en la zona rural cercana viven aproximadamente 6000 personas más.

Gráfica de evolución demográfica de Estanislao del Campo entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿A qué se dedica la gente en Estanislao del Campo?

La economía de Estanislao del Campo se basa principalmente en la actividad forestal. Es muy conocida por sus carpinterías y la fabricación de muebles hechos con madera de algarrobo. El Ferrocarril General Belgrano fue clave para su desarrollo inicial y sigue siendo importante para el transporte de sus productos.

¿De dónde viene el nombre de la localidad?

El nombre de Estanislao del Campo es un homenaje al famoso poeta Estanislao del Campo.

La historia del Doctor Maradona en Estanislao del Campo

¿Quién fue el Doctor Esteban Laureano Maradona?

El Dr. Esteban Laureano Maradona (1895 - 1995) fue un médico rural, naturalista, escritor y filántropo (una persona que ayuda a los demás de forma desinteresada). Es recordado por su gran humildad y dedicación. Pasó cincuenta años en Estanislao del Campo, donde ejerció la medicina sin pedir nada a cambio.

¿Cómo ayudó el Doctor Maradona a la comunidad?

El Dr. Maradona ayudó mucho a las comunidades de pueblos originarios de la región. Les brindó apoyo económico, cultural, humano y social. A pesar de que venía de una familia con recursos y podría haber vivido cómodamente en la ciudad, él eligió una vida sencilla. Donó su dinero y tiempo a quienes más lo necesitaban.

Sus aportes y legado

El Dr. Maradona escribió libros científicos sobre antropología (el estudio de los seres humanos), la flora (plantas) y la fauna (animales) de la zona. También logró que el gobierno les diera tierras a las comunidades. Allí, fundó una colonia donde les enseñó a cultivar la tierra y a construir sus propias casas con ladrillos que ellos mismos fabricaban.

En su libro "A través de la selva", el Dr. Maradona compartió sus experiencias y luchas. Este libro es un valioso estudio sobre la cultura de los pueblos originarios. La humilde casa donde vivió en Estanislao del Campo fue declarada monumento histórico por el gobierno de Formosa.

Archivo:CasaMaradonaFormosa
Casa del Dr. Maradona en Estanislao del Campo

Parroquias de la Iglesia católica

Iglesia católica
Diócesis Formosa
Parroquia San Roque

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estanislao del Campo, Formosa Facts for Kids

kids search engine
Estanislao del Campo (Formosa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.