Escarabajo de la patata o dorífora para niños
Datos para niños
Escarabajo de la patata o dorífora |
||
---|---|---|
![]() Leptinotarsa decemlineata
|
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Chrysomelidae | |
Género: | Leptinotarsa | |
Especie: | L. decemlineata Say, 1824 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de la dorífora |
||
El escarabajo de la patata o dorífora (Leptinotarsa decemlineata) es un escarabajo que pertenece a la familia de los crisomélidos. Este insecto se encuentra en muchas partes del mundo. Se asocia con los lugares donde se cultivan y guardan patatas, ya que es una plaga para ellas.
Este escarabajo mide aproximadamente 1 centímetro. Tiene un patrón de colores muy particular en sus alas duras, llamadas élitros. Cada élitro tiene cinco rayas oscuras sobre un fondo amarillento. Fue descrito en 1824 por Thomas Say a partir de ejemplares encontrados en plantas de Solanum rostratum en las Montañas Rocosas. Su origen exacto no se conoce bien, pero se cree que Colorado y México son parte de sus lugares de origen.
El escarabajo de la patata se extendió a medida que el cultivo de patata se hacía más común. Es interesante que el lugar de origen de la patata no es el mismo que el del escarabajo. El insecto se adaptó a esta nueva planta, que está muy relacionada con su planta original. Esto le permitió expandirse a muchas más zonas.
A veces se puede confundir con una especie muy similar, Leptinotarsa juncta, que se conoce como el falso escarabajo de las patatas.
Contenido
Ciclo de vida del escarabajo de la patata
El escarabajo de la patata, L. decemlineata, tiene un ciclo de vida completo, lo que significa que pasa por varias etapas de desarrollo.
¿Cuántos huevos pone el escarabajo de la patata?
Las hembras de este escarabajo pueden poner muchos huevos, ¡hasta 800! Los huevos son de color amarillo a naranja y miden alrededor de 1,5 milímetros. Generalmente, los ponen en grupos de unos treinta en la parte de abajo de las hojas.
Etapas de desarrollo de la larva
El tiempo que tardan en desarrollarse depende de la temperatura. Después de cuatro a quince días, de los huevos nacen unas larvas rojizas. Tienen el cuerpo abultado y dos líneas de puntos marrones oscuros a cada lado. Las larvas pasan por cuatro etapas de crecimiento, llamadas ínstares. En la primera etapa miden unos 1,5 milímetros, y en la cuarta pueden llegar a medir hasta 8 milímetros. Las primeras tres etapas duran entre dos y tres días, y la cuarta entre cuatro y siete días.
De larva a escarabajo adulto
Cuando la larva de la cuarta etapa ha crecido al máximo, pasa unos días sin comer. En esta fase, su color se vuelve más claro. Luego, la larva se deja caer al suelo y se entierra unos pocos centímetros. Allí se convierte en una pupa. Dependiendo de la temperatura, la duración del día y la calidad de la planta que come, los escarabajos adultos pueden salir en pocas semanas para seguir el ciclo. También pueden entrar en un estado de "descanso" llamado diapausa y no aparecer hasta la primavera. Cuando salen, regresan a las plantas para alimentarse y reproducirse. A veces, pueden tener tres o más generaciones en un solo año.
El escarabajo de la patata como plaga agrícola

El escarabajo de la patata es una plaga importante, especialmente para los cultivos de patata. También puede dañar otras plantas del género Solanum, como el tomate y la berenjena. Tanto las larvas como los adultos se alimentan de las hojas y pueden llegar a destruir completamente las plantas.
Métodos de control de la plaga
Los insecticidas son el método principal para controlar este escarabajo en las grandes plantaciones. Sin embargo, muchos insecticidas no funcionan bien porque esta especie puede desarrollar resistencia a ellos muy rápidamente. De hecho, ha desarrollado resistencia a la mayoría de los insecticidas que se usan normalmente.
La gran cantidad de huevos que pone esta especie le ayuda a sobrevivir a sus enemigos naturales. Aun así, en algunos casos, los enemigos naturales pueden mantener bajas las poblaciones del escarabajo. Esto ayuda a que los daños a los cultivos no sean tan grandes. Beauveria bassiana es un hongo que puede infectar a muchos insectos, incluyendo al escarabajo de la patata. Es uno de los enemigos naturales más usados para controlarlo, y se vende en productos que se pueden aplicar con los equipos agrícolas comunes.
La expansión del escarabajo en Europa
El escarabajo de la patata llegó a Alemania en 1877, pero fue eliminado. Sin embargo, durante o justo después de un gran conflicto mundial, se estableció cerca de algunas bases militares en Burdeos y comenzó a extenderse hacia Bélgica, Holanda y España. La cantidad de estos insectos creció muy rápido y continuó expandiéndose hacia el este. Hoy en día, se puede encontrar en la mayor parte del continente.
En el pasado, durante un conflicto mundial, algunas personas usaron este insecto en sus mensajes públicos, diciendo que los escarabajos habían sido lanzados por aviones de un ejército. Después de ese conflicto, también se hicieron acusaciones similares cuando en 1950, en una zona de Alemania, casi la mitad de las plantaciones de patata fueron invadidas por este insecto.
Actualmente, en la Unión Europea, existen períodos de control para este insecto en lugares como el Reino Unido, Irlanda, las Islas Baleares, Chipre, Malta y las zonas del sur de Suecia y Finlandia. Estas son áreas donde el escarabajo aún no se ha establecido.
El escarabajo en sellos postales
El Servicio Postal de Austria emitió un sello con la imagen del escarabajo de la patata en 1967.
El Servicio Postal de Bélgica también incluyó un dibujo de este insecto en una tarjeta publicitaria en 1934 y 1935.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Colorado potato beetle Facts for Kids