robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Gedeón von Laudon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Gedeón von Laudon
Gideon Ernst Freiherr von Laudon.jpg
Barón Ernesto Gedeon von Laudon
Información personal
Nombre en alemán Gideon Ernst Freiherr von Laudon
Nacimiento 13 de febrero de 1717
Tootzen
Fallecimiento 14 de julio de 1790
Nový Jičín
Sepultura Castillo de Laudon
Nacionalidad Austríaca
Familia
Padre Otto Gerhard Loudon
Información profesional
Ocupación Oficial militar y líder militar
Años activo 1732-1790
Lealtad

Imperio ruso

Flag of the Tzar of Muscovia.svg

1732-1741

Sacro Imperio Romano Germánico

Flag-Holy-Roman-Empire.png

1741-1790
Rama militar Infantería
Rango militar Generalísimo
Conflictos

Guerra de Sucesión Polaca

  • Sitio de Danzig
  • Batalla de Stavuchany

Guerra de Sucesión Austriaca

Guerra de los Siete Años

  • Batalla de Praga (1757)
  • Batalla de Rossbach
  • Batalla de Domstadtl
  • Batalla de Hochkirch
  • Batalla de Kunersdorf
  • Batalla de Landshut
  • Batalla de Liegnitz (1760)

Guerra de Sucesión bávara

Guerra austro-turca (1787-1791)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Militar de María Teresa

El Barón Ernesto Gedeón von Laudon (en alemán: Ernst Gideon von Laudon; Tootzen, 13 de febrero de 1717-Nový Jičín, 14 de julio de 1790) fue un importante líder militar austriaco. Es conocido por ser uno de los comandantes más exitosos del Imperio austriaco durante la Guerra de los Siete Años (1756-1763) y la guerra austro-turca de 1787-1791. Fue uno de los pocos que lograron vencer al famoso Federico II de Prusia. Aunque sirvió a Austria, Laudon no nació allí; era hijo de un oficial sueco.

¿Cómo fue la carrera militar de Ernesto Gedeón von Laudon?

Sus inicios en el ejército ruso

Ernesto Gedeón von Laudon nació en Tootzen, una región que hoy es parte de Letonia. Su padre era un militar al servicio de Suecia.

En 1732, Laudon se unió al ejército ruso como cadete, que es un estudiante militar. Al año siguiente, comenzó la Guerra de Sucesión Polaca. El joven Laudon participó en el sitio de Danzig, una importante operación militar.

Después de esta guerra, regresó a Rusia para luchar contra los tártaros de Crimea y el Imperio otomano. Participó en el asedio de Azov en 1736 y en el asedio de Ochakiv al año siguiente. También estuvo en la batalla de Stavuchany en agosto de 1739. Cuando se firmó la paz, Laudon dejó el ejército ruso.

Laudon intentó unirse al ejército de Prusia. Fue presentado al rey Federico Guillermo I de Prusia, pero el rey lo rechazó. Al rey no le gustaba que Laudon fuera de baja estatura y pelirrojo. Después de esto, Laudon decidió unirse al ejército de Austria.

Su papel en la Guerra de Sucesión Austriaca

Archivo:Siege of Danzig 1734
El sitio de Danzig.

En 1741, Laudon se unió al ejército imperial austriaco. Durante la Guerra de Sucesión Austriaca, demostró ser muy valiente y hábil. A pesar de su talento, le costó ascender porque no tenía contactos importantes en la corte de Viena.

Finalmente, consiguió un puesto como oficial en un regimiento de soldados croatas con el rango de capitán. Poco después, se casó con Clara Naagen de Posing. Tuvieron dos hijas, pero lamentablemente murieron muy jóvenes. Gracias a una recomendación, Laudon recibió el mando de una compañía de soldados.

La Guerra de los Siete Años: Sus grandes victorias

En 1756, comenzó la Guerra de los Siete Años, un conflicto muy importante en Europa. Laudon fue ascendido a teniente coronel. Logró una hazaña al sorprender y capturar a un regimiento del ejército prusiano en Bad Hersfeld. Por esta acción, fue ascendido a Coronel.

En la batalla de Praga (1757), el ejército austriaco fue derrotado por Federico II de Prusia. Laudon se encargó de proteger la retirada del ejército, lo que hizo con gran habilidad. Luego, entró en la ciudad de Praga y recibió la misión de hacer salidas para molestar a los prusianos que estaban sitiando la ciudad.

Archivo:HGM L Allemand Gideon von Laudon Kunersdorf
Von Laudon en la Batalla de Kunersdorf. Obra de Siegmund L’Allemand.

Un ejército austriaco, liderado por Leopold Joseph von Daun, llegó para ayudar a Praga y logró levantar el asedio después de la batalla de Kolin. Después de esta victoria, Laudon fue uno de los encargados de expulsar a los prusianos de Bohemia. Por su buen desempeño, fue promovido a Mayor General.

Más tarde, Laudon se unió a un ejército francés en la batalla de Rossbach. A pesar de tener más soldados, el ejército franco-austriaco fue derrotado por Federico II.

En junio de 1758, Laudon venció a un ejército prusiano en la batalla de Domstadtl. Esto impidió que los suministros llegaran a Federico II, obligándolo a levantar el sitio de Olmutz.

Junto a Leopold Joseph von Daun, Laudon dirigió un ataque en la batalla de Hochkirch en 1758. Esta batalla fue una de las mayores derrotas para el rey prusiano. Por su destacado papel en esta victoria, Laudon recibió la Orden Militar de María Teresa, una alta distinción.

A finales de 1758, Laudon tuvo que regresar a Viena para recuperarse de una enfermedad. En la primavera siguiente, se le dio el mando de un ejército de 18.000 hombres para unirse al ejército ruso. Juntos, los ejércitos austriaco y ruso derrotaron a Federico II en la batalla de Kunersdorf. Laudon quería seguir persiguiendo al rey prusiano, pero el comandante ruso se negó, desaprovechando la oportunidad de una victoria aún mayor.

La relación de Laudon con Leopold Joseph von Daun era muy buena, y su trabajo en equipo fue una gran amenaza para Federico II.

Archivo:Ernst Gideon von Laudon (marble bust HGM)
Busto de von Laudon. Obra de Giuseppe Ceracchi.

En 1760, Laudon logró una victoria completa en la batalla de Landshut. Capturó a muchos soldados y oficiales prusianos. Después de esta batalla, sitió la ciudad de Klodzko, que fue tomada en solo cinco días.

Más tarde, las tropas rusas y austriacas intentaron rodear al ejército de Federico II en Liegnitz. Sin embargo, el rey prusiano se adelantó, los atacó y los derrotó en la batalla de Liegnitz (1760). En 1761, Laudon capturó Schweidnitz en un ataque sorpresa, lo que fue el último éxito importante de Austria en la guerra.

Laudon siguió muy activo hasta el final del conflicto. Cuando llegó la paz, se retiró a su propiedad. Allí pasó sus años escribiendo sobre estrategias militares y visitando antiguos campos de batalla.

La Guerra de Sucesión bávara

Cuando estalló la Guerra de Sucesión bávara, Laudon, que ya era Mariscal de Campo, fue puesto de nuevo al mando de un ejército. Impidió que un ejército prusiano invadiera Bohemia y luego tomó la ciudad de Habelschwert. La guerra fue corta, por lo que no participó en muchas más acciones.

La Guerra austro-turca (1787-1791)

Archivo:Wien Maria-Theresien-Denkmal Gideon Ernst von Laudon
Estatua de von Laudon en el monumento a María Teresa I de Austria.

Aunque había paz con los prusianos, el Imperio otomano declaró la guerra a Austria. El emperador José II y otro general, Lacy, se pusieron al mando de las tropas. Sin embargo, sufrieron varias derrotas, y el emperador tuvo que regresar a Viena por enfermedad.

Entonces, se llamó a Laudon, que ya tenía 72 años, para que dirigiera las tropas austriacas. El anciano mariscal cambió el rumbo de la guerra. Ocupó las ciudades de Dubice, Novi Grad y, finalmente, Belgrado. Belgrado había sido entregada al Imperio otomano después de una guerra anterior y cayó tras un sitio de 26 días. Poco después, también cayó Smederevo.

El 20 de febrero de 1790, el emperador José II falleció y fue sucedido por Leopoldo II de Austria. El nuevo emperador nombró a Laudon Generalísimo. Esto era un gran honor, ya que solo dos generales antes que él habían tenido ese título en la historia austriaca.

Después de visitar Viena, Laudon se trasladó a Nový Jičín, donde falleció el 14 de julio de 1790.

Su hijo, Johann Ludwig Alexius Freiherr von Laudon, también fue un militar y luchó en las Guerras Napoleónicas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernst Gideon von Laudon Facts for Kids

kids search engine
Ernesto Gedeón von Laudon para Niños. Enciclopedia Kiddle.