Ernest Guiraud para niños
Datos para niños Ernest Guiraud |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de junio de 1837 o 26 de junio de 1837 Nueva Orleans (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 1892 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Jean-Baptiste Guiraud Adélaïde Croisilles |
|
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, coreógrafo, pedagogo, profesor universitario, pianista y profesor de música | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Estudiantes | Maurice Emmanuel, Paul Dukas, Mélanie-Hélène Bonis y Gabriel Pierné | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera y música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes (1891-1892) | |
Distinciones |
|
|
Ernest Guiraud (nacido en Nueva Orleans, el 23 de junio de 1837, y fallecido en París, el 6 de mayo de 1892) fue un talentoso compositor y profesor de música francés con raíces en Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Ernest Guiraud?
Ernest Guiraud se mudó a Francia para seguir los pasos de su padre, Jean-Baptiste, quien también era compositor y profesor. Su padre había emigrado a América antes de que Ernest naciera.
Sus Primeros Pasos en la Música
Ernest estudió en el famoso Conservatorio de París. Allí, fue alumno de importantes maestros como Barbereau y Jacques Fromental Halévy. Demostró ser un estudiante brillante, ganando el primer premio de piano en 1858.
El Prestigioso Premio de Roma
En 1859, Ernest Guiraud ganó el Premio de Roma, un reconocimiento muy importante para jóvenes artistas. Lo obtuvo por unanimidad, lo que significa que todos los jueces estuvieron de acuerdo en que era el mejor. Curiosamente, su padre también había ganado este premio en 1827.
Obras Musicales Destacadas
Ernest Guiraud compuso varias obras para diferentes teatros.
Óperas y Ballets Famosos
Para el Théâtre de l'Ópera-Comique, creó óperas como:
- Sylvie (1864)
- En Prison (1869)
- Kabol (1870)
- Piccolino, una ópera cómica en tres actos (1876)
- Galante aventure, otra ópera cómica en tres actos (1882)
Para el Ateneo, compuso Madame Turlupin, una ópera cómica en dos actos que fue muy popular en 1872. También creó el ballet Gretnagreen (1873) para la Opéra de París.
Su Primera Suite de orquesta, presentada en 1872, fue muy bien recibida. Además, su obra Carnaval todavía se interpreta hoy en día.
Un Maestro Inspirador
Años más tarde, Ernest Guiraud se convirtió en profesor de armonía en el Conservatorio de París en 1876. Luego, en 1880, pasó a ser profesor de composición, reemplazando a Victor Massé.
Entre sus alumnos más destacados se encuentran grandes nombres de la música como Paul Dukas, André Gedalge, Claude Debussy, Erik Satie y Mel Bonis. Sus enseñanzas eran muy valoradas y tuvieron una gran influencia, especialmente en Claude Debussy.
Colaboraciones y Legado Musical
Ernest Guiraud fue un gran amigo de Georges Bizet. Después de la muerte de Bizet, Guiraud ayudó a completar la famosa ópera Carmen, añadiendo partes cantadas (recitativos) en lugar de los diálogos originales.
También terminó la orquestación de Los cuentos de Hoffmann, una ópera de Jacques Offenbach. Su propia ópera, Frédégonde, fue terminada por otros compositores como Camille Saint-Saëns y Paul Dukas en 1894.
Guiraud era muy hábil en las áreas de armonía (cómo se combinan los sonidos) y orquestación (cómo se usan los diferentes instrumentos en una pieza musical).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ernest Guiraud Facts for Kids