robot de la enciclopedia para niños

Maurice Emmanuel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maurice Emmanuel
Maurice Emmanuel 1930.JPG
Información personal
Nacimiento 2 de mayo de 1862
Bar-sur-Aube (Francia)
Fallecimiento 14 de diciembre de 1938
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor, musicólogo, profesor de música, historiador de la música y profesor universitario
Empleador Conservatorio de París
Estudiantes Olivier Messiaen, Henri Dutilleux, Yvonne Lefébure, Henriette Puig-Roget, Robert Casadesus, Jacques Chailley y Jean Rivier
Movimiento Música clásica
Género Ópera y sinfonía
Sitio web mauriceemmanuel.fr
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Maurice Emmanuel (nacido en Bar-sur-Aube, Francia, el 2 de mayo de 1862 y fallecido en París el 14 de diciembre de 1938) fue un importante compositor francés de música clásica. También fue un musicólogo destacado, lo que significa que estudiaba la historia y la teoría de la música, especialmente la de la antigua Grecia.

La vida de Maurice Emmanuel: Un viaje musical y académico

Maurice Emmanuel tuvo una vida dedicada a la música y al estudio. Desde joven, mostró un gran interés por el folclore y las melodías tradicionales.

Primeros años y formación musical

Nació en Bar-sur-Aube, pero creció en Beaune desde 1867. Allí, se sumergió en la rica música popular de la región. Le encantaba escuchar los cantos de los trabajadores de los viñedos y fue parte del coro de la catedral.

En 1880, Maurice entró al Conservatorio de París, una de las escuelas de música más importantes. Estudió con profesores muy conocidos como Théodore Dubois y Léo Delibes. Aunque Delibes no siempre estuvo de acuerdo con sus ideas musicales innovadoras, Maurice siguió explorando su propio estilo. También conoció a otros grandes músicos, como Claude Debussy.

Estudios avanzados y pasión por la historia

Maurice Emmanuel no solo se dedicó a la música. También estudió en la Sorbona, donde obtuvo un título en Letras en 1886. Además, asistió a la Escuela del Louvre, lo que demuestra su interés por el arte y la cultura.

Su pasión por la historia de la música antigua lo llevó a estudiar con François-Auguste Gevaert en Bruselas. En 1895, defendió su tesis doctoral sobre la danza en la antigua Grecia. Incluso logró recrear algunas de estas danzas en el escenario.

Entre 1898 y 1904, Maurice Emmanuel fue profesor de Historia del Arte en escuelas secundarias. Luego, en 1904, se convirtió en director de coro en la Iglesia de Sainte-Clotilde.

En 1907, comenzó a enseñar Historia de la Música en el Conservatorio de París, donde trabajó hasta 1936. Tuvo muchos estudiantes talentosos, algunos de los cuales se hicieron muy famosos, como Olivier Messiaen y Henri Dutilleux. Además de enseñar, dio muchas charlas y escribió libros sobre la historia y la belleza de la música.

El estilo musical de Maurice Emmanuel

Maurice Emmanuel tenía un estilo musical único, influenciado por sus estudios y sus intereses.

Influencias y características

Le fascinaba la música griega antigua, sus modos (escalas musicales) y sus ritmos. Esta pasión se reflejó en sus propias composiciones, que a menudo usaban ritmos diferentes y melodías modales.

También le gustaba mucho la música folclórica, los modos antiguos de otras culturas y el canto gregoriano (música religiosa antigua). Todas estas influencias hicieron que su música fuera muy especial y diferente.

Reconocimiento de sus obras

Aunque Maurice Emmanuel era un gran estudioso, sus obras musicales no fueron muy conocidas al principio. Sin embargo, en 1929, su ópera Salamine se estrenó en la Ópera de París y fue un éxito.

Maurice Emmanuel fue una persona muy culta y con una mente científica. Siempre estuvo abierto a las nuevas ideas y creía que el pensamiento era más importante que solo la forma. Por eso, es considerado una figura muy importante en la música de su tiempo.

Obras destacadas de Maurice Emmanuel

Maurice Emmanuel compuso una variedad de obras, desde música para piano hasta óperas.

  • Sonatinas para piano: Escribió varias sonatinas, como la Sonatina nº 1, Bourguignonne (1893) y la Sonatina nº 4, sobre modos hindúes (1920), que muestran su interés por diferentes estilos.
  • Música de cámara: Creó piezas para pequeños grupos de instrumentos, como la Sonata para violoncello y piano (1887) y el Cuarteto en si bemol (1903).
  • Música orquestal: Compuso obras para orquesta, incluyendo la Sinfonía nº 1 (1919) y la Sinfonía nº 2, Bretona (1930-31).
  • Óperas: Sus óperas más conocidas son Prométhée enchaîné (1916-18) y Salamine (1921-23).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maurice Emmanuel Facts for Kids

kids search engine
Maurice Emmanuel para Niños. Enciclopedia Kiddle.