robot de la enciclopedia para niños

Eritherium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eritherium azzouzorum
Rango temporal: Selandiense, 61,1 Ma - 57,8 Ma
Eritherium azzouzorum 54.JPG
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Proboscidea
Género: Eritherium
Gheerbrant, 2009
Especie: E. azzouzorum

El Eritherium azzouzorum es un animal extinto que vivió hace unos 60 millones de años. Es un pariente muy antiguo de los elefantes de hoy en día. Sus restos fueron encontrados en Marruecos.

Fue descubierto y nombrado por el científico Emmanuel Gheerbrant en el año 2009. El Eritherium es el proboscídeo (grupo de animales que incluye a los elefantes) más pequeño, más antiguo y más simple que se conoce hasta ahora.

Eritherium azzouzorum: El Elefante Más Antiguo

El Eritherium azzouzorum nos ayuda a entender cómo evolucionaron los elefantes. Este pequeño animal es un eslabón importante en la historia de la vida. Nos muestra cómo eran los primeros parientes de los elefantes.

¿Qué Era el Eritherium?

El Eritherium pertenece a un grupo de mamíferos llamados Proboscidea. Este grupo incluye a los elefantes, los mamuts y otras especies extintas. El Eritherium es el miembro más antiguo de esta familia.

Vivió en una época llamada Paleógeno, hace unos 60 millones de años. Sus fósiles se encontraron en una zona de Marruecos.

Descubrimiento y Características Físicas

El fósil principal de Eritherium se llama holotipo. Es una mandíbula superior con algunos dientes y partes del cráneo. Este fósil se guarda en un museo en Lyon, Francia.

Además de la mandíbula, se encontraron otros 15 fósiles. Estos incluyen huesos de la cabeza y más dientes. Gracias a estos hallazgos, los científicos pudieron reconstruir cómo era este animal.

¿Cómo Era su Tamaño y Peso?

El Eritherium era un animal muy pequeño. Medía unos 20 centímetros de alto hasta el hombro. Esto es como la altura de un perro pequeño.

Pesaba entre 5 y 6 kilogramos. Esto es similar al peso de un gato doméstico. Era mucho más pequeño que los elefantes actuales.

Sus Dientes: Una Mirada Cercana

Los dientes del Eritherium eran parecidos a los de otros animales antiguos. Por ejemplo, se parecían a los de los primeros manatíes. Sin embargo, sus dientes eran un poco más especiales.

Tenía una dentadura completa, como la de los mamíferos primitivos. Esto significa que tenía:

  • Tres incisivos (dientes delanteros)
  • Un canino (diente puntiagudo)
  • Cuatro premolares (dientes antes de los molares)
  • Tres molares (dientes traseros)

Sus dientes estaban muy juntos, sin espacios entre ellos. Esta característica es única entre los proboscídeos.

Los molares tenían pequeñas puntas llamadas cúspides. Estas puntas ayudaban a masticar la comida. Los premolares solo tenían una o dos puntas.

El primer incisivo era grande y ya mostraba signos de cambio. Esto lo conecta con otros proboscídeos primitivos.

La Forma de su Cráneo

La reconstrucción de la parte superior del cráneo mostró algo interesante. La cuenca de su ojo (donde va el ojo) estaba bastante hacia adelante.

En la mayoría de los otros animales de su grupo, la cuenca del ojo estaba más hacia atrás. Esta diferencia nos da pistas sobre cómo evolucionaron estos animales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eritherium Facts for Kids

kids search engine
Eritherium para Niños. Enciclopedia Kiddle.