Equus alaskae para niños
Datos para niños Equus alaskae |
||
---|---|---|
Rango temporal: 2,588 Ma - 0,009 Ma | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Perissodactyla | |
Familia: | Equidae | |
Género: | Equus | |
Especie: | †E. alaskae Winans 1989 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Equus alaskae fue una especie de caballo que ya no existe, es decir, está extinta. Vivió hace mucho tiempo, durante una época llamada Pleistoceno, que es conocida como la Edad de Hielo.
Contenido
¿Qué era el Equus alaskae?
El Equus alaskae era un tipo de caballo antiguo. Pertenecía al grupo de los équidos, que incluye a los caballos, cebras y asnos de hoy en día.
¿Dónde vivía este caballo antiguo?
Los científicos han encontrado fósiles de Equus alaskae en muchos lugares de América del Norte. Se han hallado restos desde Alaska en el norte hasta México en el sur. Esto nos dice que era un animal muy extendido en el continente.
De hecho, era uno de los équidos más comunes en la parte suroeste de América del Norte.
¿Cómo era el Equus alaskae?
Este caballo prehistórico tenía un tamaño mediano a pequeño. Era similar a lo que hoy conocemos como un "cowpony". Un "cowpony" es un caballo fuerte y ágil, usado a menudo para trabajar con ganado.
Esto sugiere que el Equus alaskae podría haber sido un animal robusto y bien adaptado a su entorno.
¿Qué significa "extinto"?
Cuando decimos que una especie está extinta, significa que ya no quedan individuos vivos de esa especie en la Tierra. El Equus alaskae desapareció hace miles de años, al final del Pleistoceno.
Los científicos estudian sus fósiles para aprender cómo vivían y por qué se extinguieron.
Véase también
En inglés: Equus alaskae Facts for Kids