robot de la enciclopedia para niños

Enrique Ponce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Ponce
Enrique ponce.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Alfonso Enrique Ponce Martínez
Nacimiento 8 de diciembre de 1971
Chiva (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Emilio Ponce
Enriqueta Martínez
Cónyuge Paloma Cuevas (matr.1996 - div.2021)
Pareja Ana Soria (2020-presente)
Hijos Paloma Ponce Cuevas
Bianca Ponce Cuevas
Información profesional
Ocupación Torero
Años activo desde 1986
Empleador Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
Debut novillero 9 de marzo de 1988
Castellón
Alternativa 16 de marzo de 1990
Valencia
Padrino: Joselito.
Testigo: Miguel Báez el Litri.
Confirmación de alternativa 30 de septiembre de 1990
Madrid
Padrino: Rafael de Paula.
Testigo: Luis Francisco Esplá.
Apoderado Juan Ruiz Palomares y Victoriano Valencia
Escalafón general Primero en el escalafón en 1992, 1993 y 1997
Retirada definitiva 27 de julio de 2021
Coso de «El Parque», León
Miembro de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
Sitio web www.enriqueponce.com
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1997)

Alfonso Enrique Ponce Martínez (nacido el 8 de diciembre de 1971 en Chiva, Valencia, España) es un reconocido torero y ganadero español. Su tío abuelo fue el torero valenciano Rafael Ponce Navarro Rafaelillo. Enrique Ponce es considerado uno de los toreros más importantes de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, destacando por su técnica y estilo elegante.

La Carrera de Enrique Ponce

Enrique Ponce comenzó su camino en el mundo del toreo a una edad temprana. Ingresó a la Escuela Taurina de Valencia cuando tenía 10 años.

Primeros Pasos y Debut

Su primera aparición en público fue el 10 de agosto de 1986 en la Plaza de toros de Baeza, Jaén. El 9 de marzo de 1988, hizo su debut con caballos en Castellón. Después de participar en 101 novilladas (corridas con toros más jóvenes) y conseguir 111 orejas, tomó la alternativa el 16 de marzo de 1990 en la plaza de toros de Valencia. La alternativa es el momento en que un novillero se convierte en torero profesional. Su padrino fue José Miguel Arroyo Joselito y el testigo Miguel Báez el Litri.

Éxito Internacional y Reconocimientos

En 1991, Enrique Ponce viajó por primera vez a América para participar en corridas, logrando importantes triunfos en México y Venezuela. Confirmó su alternativa en Madrid el 30 de octubre de 1990. Desde entonces, ha liderado varias veces las estadísticas en España, siendo el número uno en 1992, 1993 y 1997.

Ponce es el torero con más temporadas en las que ha participado en más de 100 festejos. También es conocido por ser el torero que más toros ha "indultado", lo que significa que el toro es perdonado por su bravura y se le permite vivir. En 2006, tuvo un gran triunfo en Sevilla, en una faena considerada una de las mejores de la Feria de Abril. También logró cortar un rabo en la exigente plaza francesa de Nimes, un logro muy difícil.

Ha participado en muchas ocasiones en la corrida benéfica de Asprona en la plaza de toros de Albacete. En agosto de 2008, triunfó en Bilbao al cortar dos orejas a un toro, saliendo a hombros de la plaza por cuarta vez en su carrera.

Es el único torero en la historia que ha sumado más de cien festejos por temporada durante diez años seguidos.

Momentos Clave y Retiro

En 2014, Ponce regresó a las plazas de Sevilla y Madrid, donde no había estado desde 2008. Ese mismo año, sufrió una importante herida en Valencia durante la feria de Fallas, que le afectó el hombro y la clavícula.

Enrique Ponce anunció su retiro indefinido de los ruedos el 29 de junio de 2021, después de una exitosa carrera de treinta años.

Distinciones y Premios

Enrique Ponce ha recibido varios premios y honores a lo largo de su carrera:

  • Ha salido cuatro veces por la Puerta Grande de Las Ventas (la plaza de toros de Madrid) en 1992, 1996, 2002 y 2017. Salir por la Puerta Grande es un gran honor para un torero.
  • La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2007. Fue el primer torero en activo en recibir este importante galardón.
  • Es miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, siendo el primer torero en la historia en ser académico.
  • Recibió el Premio Nacional de Tauromaquia en 2017, otorgado por el Ministerio de Cultura de España. Este premio reconoce su trayectoria y su contribución a la tauromaquia como parte del patrimonio cultural español.

Vida Personal

Enrique Ponce se casó con Paloma Cuevas Díaz el 25 de octubre de 1996 en la Catedral de Valencia. Tuvieron dos hijas, Paloma, nacida el 27 de abril de 2008, y Bianca, nacida el 9 de enero de 2012.

En 2013, Ponce sintió mucho la pérdida de su abuelo Leandro, quien falleció a los 100 años. Su abuelo fue una persona muy importante en su vida, apoyándolo desde el principio de su carrera.

En julio de 2020, Enrique Ponce y Paloma Cuevas anunciaron su separación. Poco después, Enrique hizo pública su relación con Ana Soria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enrique Ponce Facts for Kids

kids search engine
Enrique Ponce para Niños. Enciclopedia Kiddle.