robot de la enciclopedia para niños

Luis Francisco Esplá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Francisco Esplá
Luis Francisco Espla 2009.JPG
Información personal
Nombre completo Luis Francisco Esplá Mateo
Nacimiento 19 de agosto de 1957 67 años
Bandera de España España, Alicante
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Torero y pintor
Debut becerrista 21 de julio de 1974, Benidorm
Debut novillero 22 de diciembre de 1974 Santa Cruz de Tenerife
Alternativa 23 de mayo de 1976 Zaragoza.
Padrino: Paco Camino.
Testigo: El Niño de la Capea.
Confirmación de alternativa 19 de mayo de 1977, Madrid.
Padrino: Curro Romero. Testigo: Paco Alcalde.
Apoderado Francisco Sánchez
Distinciones Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2009

Luis Francisco Esplá Mateo (nacido en Alicante, España, el 19 de agosto de 1957) es una persona con una carrera doble: es conocido como torero y también como pintor. Estudió Bellas Artes y ha logrado destacar en ambas profesiones.

¿Quién es Luis Francisco Esplá?

Luis Francisco Esplá es una figura reconocida en el mundo de la tauromaquia y el arte. Su trayectoria profesional como torero está registrada oficialmente en el Ministerio de Cultura de España.

Los inicios de Luis Francisco Esplá en la tauromaquia

La pasión por la tauromaquia viene de familia para Luis Francisco Esplá. Su padre fue novillero (un torero joven que aún no ha tomado la alternativa) y también criador de ganado. Además, su padre fundó una escuela de tauromaquia.

El hermano de Luis Francisco, Juan Antonio Esplá, también es torero. Esta tradición familiar marcó el camino de Luis Francisco desde muy joven.

¿Cuándo debutó Luis Francisco Esplá?

Luis Francisco Esplá se vistió por primera vez con el traje de luces el 21 de julio de 1974, en Benidorm. Esto fue solo dos días después de cumplir dieciséis años.

A finales de ese mismo año, el 22 de diciembre de 1974, participó en su primera corrida con picadores en la plaza de Santa Cruz de Tenerife.

¿Qué es la alternativa en la tauromaquia?

La "alternativa" es un momento muy importante en la carrera de un torero. Es cuando un novillero se convierte oficialmente en matador de toros.

Luis Francisco Esplá tomó la alternativa en Zaragoza el 23 de mayo de 1976, cuando tenía diecisiete años. Su "padrino" en esta ceremonia fue Paco Camino, y el "testigo" fue Pedro Moya, conocido como "El Niño de la Capea".

Casi un año después, el 19 de mayo de 1977, confirmó su alternativa en Madrid. En esta ocasión, su padrino fue Curro Romero y el testigo, Paco Alcalde.

Momentos destacados en la carrera de Luis Francisco Esplá

Uno de los días más importantes en la carrera de Luis Francisco Esplá fue el 1 de junio de 1982, en Madrid. Toreó con toros de la ganadería Victorino Martín y compartió cartel con Francisco Ruiz Miguel y José Luis Palomar.

Esa tarde, Luis Francisco Esplá salió por la "puerta grande", un gran honor en la tauromaquia, después de recibir dos orejas de su segundo toro. También ganó el trofeo "Andanada" por su excelente actuación con las banderillas.

A lo largo de su carrera, Luis Francisco Esplá compartió escenario con otros toreros que también eran muy buenos con las banderillas, como Nimeño II, Morenito de Maracay y Victor Mendes.

Su hijo, Alejandro Esplá, ha seguido sus pasos y también es matador de toros.

Luis Francisco Esplá como artista plástico

Además de su carrera en la tauromaquia, Luis Francisco Esplá ha demostrado un gran talento y pasión por las artes plásticas, especialmente la pintura. Estudió Bellas Artes, lo que le dio una base sólida para su trabajo artístico.

¿Cuándo empezó Luis Francisco Esplá a exponer sus obras?

Luis Francisco Esplá presentó su primera exposición de pintura en 1988, en la galería Dragos de Madrid. Desde entonces, sus obras han sido mostradas en muchas otras exposiciones, tanto en varios países de Europa como en América.

¿Cuál es el estilo artístico de Luis Francisco Esplá?

El propio Esplá ha explicado que su estilo de pintura se mueve entre el expresionismo y el fauvismo. Estos son movimientos artísticos que usan colores fuertes y formas expresivas para transmitir emociones.

Él describe su forma de pintar como "enormemente fuerte", pero siempre con la "luz del Mediterráneo" presente en sus obras. Dedica muchas horas a crear y perfeccionar sus pinturas.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Francisco Esplá para Niños. Enciclopedia Kiddle.