robot de la enciclopedia para niños

Enrique Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Castro
Coronel Enrique Castro.jpg
Información personal
Nacimiento 1817
Pintado, Florida, Uruguay
Fallecimiento 1888
Montevideo, Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Político y militar
Lealtad Bandera de Uruguay Estado Oriental del Uruguay
Rango militar General
Conflictos Guerra de la Triple Alianza
Partido político Partido Colorado

Enrique Castro (nacido en Pintado, Florida, Uruguay, en 1817 y fallecido en Montevideo, Uruguay, en 1888) fue un importante militar y político uruguayo. Perteneció al Partido Colorado, un grupo político de su época.

Enrique Castro: Un Líder Militar y Político Uruguayo

Enrique Castro tuvo una vida muy activa en la historia de Uruguay. Participó en varios momentos clave de su país, tanto en el ámbito militar como en el político.

Primeros Años y Participación en Conflictos

Desde joven, Enrique Castro se unió a las fuerzas de Fructuoso Rivera en 1836. Participó en batallas importantes, como la lucha contra la invasión de Pascual Echagüe, donde resultó herido.

En 1846, sufrió otra herida grave, pero su amigo Timoteo Aparicio le salvó la vida. Fue capturado por el grupo político conocido como los blancos y enviado a Entre Ríos, Argentina. Allí, se unió a las fuerzas de Justo José de Urquiza.

Carrera Militar en Argentina y Regreso a Uruguay

Enrique Castro regresó a Uruguay por un tiempo en 1851. Participó en la campaña de Urquiza contra Manuel Oribe. También estuvo en batallas importantes como la Batalla de Caseros y, más tarde, en la batalla de Cepeda y la de Pavón. Gracias a su valentía, alcanzó el grado de coronel en el ejército argentino.

Rol en la Política Uruguaya y Ascenso a General

En 1863, cuando Venancio Flores se levantó contra el presidente Bernardo Prudencio Berro, Enrique Castro regresó a Uruguay. Lideró un grupo de 250 hombres y fue nombrado jefe de Estado Mayor de los que se levantaron.

Después de la victoria, fue jefe político en Salto. Luego, participó en la Guerra de la Triple Alianza, un conflicto muy importante en la región, donde fue ascendido a general.

Desafíos y Últimos Años

En 1870, Enrique Castro fue nombrado comandante general de la Campaña. Tuvo que enfrentar la Revolución de las Lanzas, liderada por su antiguo amigo Timoteo Aparicio, y logró la victoria en la batalla de Manantiales.

Apoyó a Lorenzo Latorre en 1875 y fue nombrado comandante de las tropas del sur. Sin embargo, tuvo diferencias con el líder Máximo Santos, lo que lo llevó a irse a Buenos Aires. Allí, colaboró en los preparativos de la Revolución del Quebracho.

En marzo de 1886, Enrique Castro, junto con José Miguel Arredondo, invadió Uruguay. Aunque fue derrotado y tuvo que irse a Argentina, regresó cuando se formó un "gabinete de reconciliación" y recuperó su cargo de general.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enrique Castro (general) Facts for Kids

kids search engine
Enrique Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.