Reumatismo para niños
Datos para niños Reumatismo |
||
---|---|---|
Especialidad | reumatología | |
El reumatismo o enfermedad reumática es un nombre general que se usa para describir varios problemas de salud. Estos problemas afectan principalmente a las articulaciones, los huesos, cartílagos, ligamentos, tendones y el tejido conectivo.
Las personas con enfermedades reumáticas suelen sentir dolor por mucho tiempo. También pueden tener dificultad para mover algunas partes de su cuerpo. A veces, las zonas afectadas se inflaman. Estas enfermedades pueden incluso afectar a órganos dentro del cuerpo. La reumatología es la rama de la medicina que estudia, diagnostica y trata estas enfermedades. Un reumatólogo es el médico especialista que se encarga de ellas.
Contenido
¿Qué es el reumatismo y por qué ya no se usa el término?
El término "reumatismo" se usaba mucho antes, pero hoy en día los médicos ya no lo utilizan con frecuencia. Es como una palabra antigua en el campo de la medicina.
Esto se debe a que "reumatismo" es un término muy general. No describe una enfermedad específica, sino un grupo grande de más de 200 problemas de salud diferentes. Por eso, decir que alguien tiene "reumatismo" no es muy preciso.
¿Qué tipos de problemas de salud se incluían en el reumatismo?
Aunque la palabra "reumatismo" ya no se usa, los problemas que describía sí existen. Muchos de ellos están relacionados con la artritis, que es la inflamación de las articulaciones. También se incluían dolores en otras partes del cuerpo, como músculos y tendones, que no son directamente artritis.
¿Cómo se clasifican las enfermedades reumáticas?
Las enfermedades reumáticas son muchas y muy variadas. Los médicos las clasifican en diferentes grupos para entenderlas mejor y dar el tratamiento adecuado. Aquí te mostramos algunos de los grupos principales:
- Artritis: Son enfermedades que causan inflamación en las articulaciones.
- Artritis reumatoide: Una enfermedad en la que el sistema de defensa del cuerpo ataca las propias articulaciones.
- Artritis idiopática juvenil: Afecta a niños y adolescentes.
- Espondiloartritis: Afectan principalmente la columna vertebral y otras articulaciones.
- Espondilitis anquilosante: Causa inflamación en la columna.
- Artritis psoriásica: Se presenta en personas con una enfermedad de la piel llamada psoriasis.
- Enfermedades del tejido conectivo: Afectan los tejidos que dan soporte y conectan las partes del cuerpo.
- Lupus eritematoso sistémico: Puede afectar muchas partes del cuerpo, incluyendo la piel, articulaciones y órganos.
- Síndrome de Sjögren: Causa sequedad en ojos y boca.
- Vasculitis: Son enfermedades que inflaman los vasos sanguíneos.
- Arteritis de células gigantes: Afecta las arterias grandes.
- Enfermedades óseas: Problemas que afectan directamente a los huesos.
- Osteoporosis: Los huesos se vuelven débiles y frágiles.
- Enfermedad de Paget: Afecta la forma en que los huesos se renuevan.
- Artropatías microcristalinas: Causadas por cristales que se forman en las articulaciones.
- Gota: Causada por la acumulación de ácido úrico.
- Artritis infecciosas: Causadas por infecciones.
- Artritis séptica: Una infección en la articulación.
- Artrosis: Es el desgaste del cartílago de las articulaciones.
- Osteoartritis: La forma más común de artrosis.
- Otras enfermedades reumáticas:
- Fibromialgia: Causa dolor generalizado en el cuerpo y cansancio.
- Fiebre reumática: Puede afectar el corazón, articulaciones y cerebro.
¿Cómo se tratan las enfermedades reumáticas?
Como hay muchas enfermedades reumáticas diferentes, cada una necesita un tratamiento específico. Los médicos buscan la causa exacta para poder ayudar de la mejor manera.
A menudo, el primer paso es usar medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación. Algunos de estos medicamentos son el paracetamol y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno y el naproxeno. Si el dolor es muy fuerte, se pueden necesitar medicamentos más potentes.
¿El clima afecta el dolor reumático?
Desde hace mucho tiempo, la gente ha creído que el clima puede influir en el dolor de las enfermedades reumáticas. Aunque no hay una prueba definitiva, algunas investigaciones sugieren que los cambios en la presión barométrica (la presión del aire) podrían estar relacionados con el dolor.
Por ejemplo, se ha observado que la baja presión, que suele venir con clima frío y húmedo, podría aumentar el dolor. En cambio, el clima seco y de alta presión podría hacer que el dolor disminuya.
Véase también
En inglés: Rheumatism Facts for Kids
- Reumatología