Emin Pasha para niños
Datos para niños Emin Pasha |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Isaak Eduard Schnitzer | |
Nombre en hebreo | אמין פאשה | |
Nombre en alemán | Eduard Schnitzer | |
Nacimiento | 28 de marzo de 1840 Opole (Reino de Prusia) |
|
Fallecimiento | 23 de octubre de 1892 Estado Libre del Congo |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Religión | Judaísmo, luteranismo e islam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, médico, ornitólogo, zoólogo y recolector zoológico | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Mehmet Emin Pasha (nacido como Isaak Eduard Schnitzer el 28 de marzo de 1840 en Opole, Polonia, y fallecido el 23 de octubre de 1892 en la región del Río Congo) fue un médico, naturalista y explorador alemán. También fue gobernador de la provincia egipcia de Ecuatoria, en la zona del Alto Nilo, en África.
Es conocido por haber pedido ayuda para proteger su provincia durante un levantamiento local. Esto llevó a la famosa Expedición en auxilio de Emin Pasha (1886-1889). Esta expedición, liderada por Henry Morton Stanley, fue una de las últimas grandes exploraciones europeas en el interior de África durante el siglo XIX. Fue una expedición muy ambiciosa, pero también difícil, ya que muchos de sus miembros no sobrevivieron.
Contenido
La vida de Emin Pasha
¿Quién fue Emin Pasha en sus primeros años?
Emin Pasha nació en una familia de clase media. Se crio en la ciudad de Nysa. Cuando su padre falleció, su madre se unió a la fe protestante y él fue bautizado.
Estudió medicina y comenzó a trabajar como médico en 1864 en Albania. En ese tiempo, Albania formaba parte del Imperio otomano.
¿Cómo llegó Emin Pasha a África?
En 1875, Emin Pasha llegó a Sudán. Allí adoptó el nombre de Mehemet Emin. No se sabe con certeza si cambió de religión en ese momento. Abrió su propia consulta médica en Jartum, la capital.
Al año siguiente, el gobernador de la provincia de Ecuatoria, el coronel Charles George Gordon, lo nombró director del servicio de salud de la provincia. Gordon también le encargó misiones diplomáticas importantes en los reinos de Buganda y Bunyoro.
Emin Pasha como gobernador de Ecuatoria
En 1878, Charles George Gordon dejó su puesto como gobernador de Ecuatoria. Emin Pasha lo reemplazó en esta provincia, que era un lugar bastante aislado y lejano de El Cairo.
En 1881, comenzó un gran levantamiento en Sudán. Los rebeldes querían expulsar a los egipcios. Al principio, este conflicto no afectó a Ecuatoria. Sin embargo, para 1884, los rebeldes controlaban casi todo Sudán y se acercaban a la provincia de Emin Pasha.
Un líder de los rebeldes le pidió a Emin Pasha que entregara la provincia. Emin Pasha reunió a sus oficiales en la capital, Lado. Ellos decidieron entregar la provincia. Emin Pasha pareció aceptar, pero en realidad buscó ganar tiempo. Quería convencer a sus oficiales de resistir.
El 26 de diciembre de 1884, Jartum cayó en manos de los rebeldes. La noticia llegó a Lado en abril del año siguiente. Emin Pasha decidió mover la capital a Wadelai, a 400 kilómetros al sur de Lado.
La expedición de rescate de Emin Pasha
Después de que Egipto abandonara sus territorios en Sudán, el primer ministro egipcio le ordenó a Emin Pasha que evacuara la provincia. Debía llevar a los 10.000 soldados egipcios que estaban en diferentes fuertes hasta Zanzíbar. Esto era casi imposible, ya que significaba cruzar 2.000 kilómetros de territorio peligroso.
En 1886, Emin Pasha pidió ayuda al mundo, especialmente al Reino Unido. Los británicos sentían cierta responsabilidad por la situación en Sudán. Por eso, su llamado fue escuchado. William Mackinon, jefe de una compañía de navegación británica, organizó una expedición de rescate.
La expedición fue dirigida por Henry Morton Stanley. Stanley comenzó su viaje desde la desembocadura del río Congo en marzo de 1887. Fue un viaje muy largo y agotador. Stanley también tenía interés en ofrecer la provincia de Ecuatoria al rey Leopoldo de Bélgica.
Stanley, muy cansado, se encontró con Emin Pasha en abril de 1888. Stanley tuvo que rodear el lago Victoria para reunir lo que quedaba de su expedición. De 620 porteadores y 9 oficiales, solo le quedaban 200 porteadores y 2 oficiales.
En agosto de 1888, los soldados de Dufilé se rebelaron. Emin Pasha y los oficiales egipcios lo depusieron como gobernador. Decidieron juzgarlo en la capital de la provincia. Pero en septiembre, antes de que pudieran hacerlo, los rebeldes entraron en la provincia. Emin Pasha recuperó el poder con la ayuda de los soldados comunes.
Decidió dejar el fuerte de Dufilé y dirigirse a Wadelai. Allí, un consejo de guerra lo condenó por abandonar la posición de Dufilé. El 19 de febrero de 1889, Emin y Stanley se encontraron de nuevo en Msuá. El 10 de abril, la expedición siguió su camino sin esperar a los egipcios de Waidelai. Todos ellos decidieron ir con la expedición.
Fue una marcha lenta y difícil. El 1 de diciembre de 1889, llegaron a la colonia alemana de Bagamoyo. Allí, Emin Pasha sufrió un accidente al caer desde el segundo piso de la residencia donde se alojaba. Como estaba gravemente herido en la cabeza, Stanley continuó sin esperarlo. Emin Pasha quedó al cuidado de Gaetano Casati.
Emin Pasha no se recuperó de su accidente hasta enero de 1890. Permaneció con su hija en Bagamoyo. En abril de 1890, lideró una expedición alemana. En ella también participó el militar y naturalista Franz Stuhlmann. El objetivo era explorar el interior del continente.
En 1891, se puso en contacto con sus antiguos soldados en el sur del lago Alberto. Sin embargo, la mayoría no quiso reconocerlo como su líder. Después de semanas de negociaciones sin éxito, los dejó y siguió hacia el Congo. No siguió las órdenes de solo explorar Tanganica.
En octubre de 1892, dos años y medio después de salir de Bagamoyo, Emin Pasha fue atacado y falleció en el Congo.
Véase también
En inglés: Emin Pasha Facts for Kids
- Expedición en auxilio de Emin Pasha
- Charles George Gordon