robot de la enciclopedia para niños

Emilio Pérez Touriño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Pérez Touriño
Pereztourino19032007.jpg

Escudo de la Xunta de Galicia.svg
Presidente de la Junta de Galicia
2 de agosto de 2005-18 de abril de 2009
Monarca Juan Carlos I
Gabinete Gobierno Pérez Touriño
Vicepresidente Anxo Quintana
Predecesor Manuel Fraga
Sucesor Alberto Núñez Feijóo

Logo PSdeG.svg
Secretario general del PSdeG-PSOE
10 de octubre de 1998-2 de marzo de 2009
Predecesor Francisco Vázquez
Sucesor Pachi Vázquez

Logo PSdeG.svg
Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista
en el Parlamento de Galicia
16 de octubre de 1997-2 de agosto de 2005
Predecesor Miguel Ángel Cortizo Nieto
Sucesor Ismael Rego González

Escudo de España (mazonado).svg
secretario general para las Infraestructuras del Transporte Terrestre
22 de abril de 1991-20 de octubre de 1994
Predecesor Cargo creado
Sucesor Cargo suprimido

Escudo de España (mazonado).svg
Subsecretario de Transportes, Turismo y Comunicaciones
1 de agosto de 1986-21 de abril de 1991
Predecesor Ricardo González Antón
Sucesor Antonio Llarden Carratala

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por La Coruña
3 de marzo de 1996-28 de octubre de 1997

Escudo de Galicia.svg
Diputado del Parlamento de Galicia
por Pontevedra
20 de noviembre de 2001-10 de marzo de 2010
por La Coruña
16 de octubre de 1997-20 de noviembre de 2001

Información personal
Nacimiento 8 de agosto de 1948
Bandera de España La Coruña, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Esther Cid
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Profesor, político y economista
Partido político PSdeG-PSOE
Miembro de Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1994)
  • Medalla de Oro de Galicia (2009)

Emilio Pérez Touriño (nacido en La Coruña el 8 de agosto de 1948) es un político español que también ha sido profesor y economista. Fue el presidente de la Junta de Galicia entre los años 2005 y 2009. También fue el secretario general del Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE desde 1998 hasta 2009.

Su forma de pensar en política se basa en el galleguismo, que busca el desarrollo de Galicia. También apoya el federalismo, que significa que las regiones tienen cierta autonomía, y la socialdemocracia, que busca la igualdad social.

Vida y estudios de Emilio Pérez Touriño

Emilio Pérez Touriño nació en La Coruña en 1948. Pasó su infancia y juventud en Pontevedra, en el barrio de A Eiriña.

Estudió Ciencias Económicas y obtuvo su doctorado. También se especializó en el Instituto de Investigación y Planificación del Desarrollo en la Universidad de Grenoble, Francia.

Fue profesor en la Universidad de Santiago de Compostela, donde también ocupó el cargo de vicerrector para Asuntos Económicos.

Contribuciones académicas

Pérez Touriño ha escrito muchos estudios sobre cómo se desarrollan las regiones y la economía agraria en la Unión Europea.

Recibió un Premio Nacional por sus publicaciones agrarias. Además, dirigió trabajos y publicaciones sobre las infraestructuras y el crecimiento económico de Galicia.

Carrera política de Emilio Pérez Touriño

Durante la transición democrática de España, fue un líder estudiantil. También fue un miembro activo de grupos políticos de izquierda.

Participó en la creación del Estatuto de Autonomía de Galicia. Este documento es muy importante para la organización de Galicia.

Primeros pasos en la política

Emilio Pérez Touriño comenzó su carrera política con Abel Caballero, quien era Ministro de Transportes en ese momento.

Primero fue jefe de gabinete de Abel Caballero. Después, fue subsecretario general de Infraestructuras en un ministerio importante.

Se unió al PSOE en 1988. En 1994, dejó sus cargos políticos temporalmente debido a algunas acusaciones, aunque él siempre negó su participación. Después de esto, regresó a dar clases en la universidad por dos años.

Liderazgo en Galicia

En 1998, Emilio Pérez Touriño se convirtió en el secretario general del PSdeG-PSOE.

Después de las elecciones de Galicia de 2005, su partido formó un gobierno con otro grupo político. Así, él se convirtió en el presidente de la Junta de Galicia el 2 de agosto de 2005.

Fue reelegido como secretario general del PSdeG-PSOE el 26 de julio de 2008.

Fin de su etapa política

En las elecciones de 2009, Pérez Touriño se presentó de nuevo como candidato. Sin embargo, el Partido Popular ganó la mayoría de los votos.

Debido a esto, al día siguiente, el 2 de marzo de 2009, renunció a su cargo como secretario general del PSdeG-PSOE.

En marzo de 2010, anunció que dejaba la política. Renunció a su puesto como diputado en el Parlamento de Galicia. Su plan era unirse al Consejo Consultivo de Galicia y volver a dar clases en la Universidad de Santiago de Compostela.

Publicaciones destacadas

Emilio Pérez Touriño ha escrito varios libros y artículos sobre economía y desarrollo regional. Algunas de sus obras incluyen:

  • 1983: Agricultura y capitalismo: análisis de la pequeña producción campesina.
  • 1997: Infraestructuras y desarrollo regional: efectos económicos de la autopista del Atlántico.
  • 1998: Los Efectos económicos de las autovías de Galicia.
  • 2001: En clave de país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilio Pérez Touriño Facts for Kids

kids search engine
Emilio Pérez Touriño para Niños. Enciclopedia Kiddle.