robot de la enciclopedia para niños

Alberto Núñez Feijóo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Núñez Feijóo
EPP Summit, Brussels, 26 June 2025, 22.jpg
Núñez Feijóo en 2025

Logo del PP (2022).svg
Presidente del Partido Popular
Actualmente en el cargo
Desde el 2 de abril de 2022
Secretario Cuca Gamarra (2022-2025)
Miguel Tellado (desde 2025)
Predecesor Pablo Casado

Escudo de la Xunta de Galicia.svg
Presidente de la Junta de Galicia
18 de abril de 2009-14 de mayo de 2022
Monarca Juan Carlos I (2009-2014)
Felipe VI (2014-2022)
Gabinete
Ver lista
I Núñez Feijóo (2009-2012)
II Núñez Feijóo (2012-2016)
III Núñez Feijóo (2016-2020)
IV Núñez Feijóo (2020-2022)
Vicepresidente 1.º: Alfonso Rueda
(2012-2022)
2.º: Francisco Conde
(2020-2022)
Predecesor Emilio Pérez Touriño
Sucesor Alfonso Rueda

Logo PP Galicia 2022.svg
Presidente del Partido Popular de Galicia
15 de enero de 2006-1 de abril de 2022
Secretario Alfonso Rueda
(2006-2016)
Miguel Tellado
(2016-2022)
Predecesor Manuel Fraga
Sucesor Alfonso Rueda
(interino: Miguel Tellado)

Escudo de la Xunta de Galicia.svg
Vicepresidente primero de la Junta de Galicia
10 de septiembre de 2004-2 de agosto de 2005
Presidente Manuel Fraga
Gabinete IV Fraga
Predecesor Cargo creado (anteriormente, Javier Suárez Vence)
Sucesor Anxo Quintana

Escudo de la Xunta de Galicia.svg
Consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Galicia
18 de enero de 2003-2 de agosto de 2005
Presidente Manuel Fraga
Gabinete IV Fraga
Predecesor Xosé Cuiña
Sucesora María José Caride

Logo Correos 2019.svg
Presidente de Correos
18 de mayo de 2000-18 de enero de 2003
Predecesor José Ramón Esteruelas
Sucesor Víctor Calvo-Sotelo

Escudo de España (mazonado).svg
Secretario general de Asistencia Sanitaria
Presidente del Instituto Nacional de Salud
10 de mayo de 1996-18 de mayo de 2000
Presidente José María Aznar
Predecesor Cargo creado
Sucesor Rubén Moreno Palanques

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Madrid
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de agosto de 2023

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por designación del Parlamento de Galicia
25 de mayo de 2022-28 de julio de 2023

Escudo de Galicia.svg
Diputado del Parlamento de Galicia
por Pontevedra
18 de julio de 2005-24 de mayo de 2022

Información personal
Nombre en español Alberto Núñez Feijoo
Nacimiento 10 de septiembre de 1961
Peares, Orense, Galicia, España
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Padres Saturnino Núñez
Sira Feijóo
Pareja Eva Cárdenas (desde 2013)
Hijos 1
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Funcionario público y político
Partido político Partido Popular
Miembro de Partido Popular de Galicia
Distinciones
  • Orden del Sol Naciente de 3.ª clase
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2002)
  • Gran Cruz de la Orden del Infante Don Enrique (2015)
  • Doctor honorario de la Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro (2017)
Firma
Firma de Alberto Núñez Feijóo.svg

Alberto Núñez Feijóo (nacido en Orense, el 10 de septiembre de 1961) es un político español. Actualmente, es el presidente del Partido Popular desde el año 2022.

Antes de este cargo, fue presidente de la Junta de Galicia desde 2009 hasta 2022. También fue senador en las Cortes Generales (el parlamento de España) entre 2022 y 2023.

Núñez Feijóo es funcionario de la Junta de Galicia desde 1985. Comenzó su carrera política en 1991. Fue nombrado secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Junta de Galicia.

Después de ocupar varios puestos en Galicia, en 1996 se unió a la política nacional. Trabajó con el ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría. Fue secretario general de Asistencia Sanitaria y presidente del Instituto Nacional de la Salud. Más tarde, entre 2000 y 2003, dirigió la empresa pública Correos.

En 2003, regresó a la política de Galicia. Formó parte del gobierno gallego, presidido por Manuel Fraga. Fue vicepresidente y consejero. Después de ser elegido presidente del Partido Popular de Galicia, llegó a la presidencia de la Junta de Galicia. Esto ocurrió tras las elecciones autonómicas de 2009. Se mantuvo en el cargo hasta 2022.

En 2022, fue elegido nuevo presidente nacional del Partido Popular. Para poder hacer una mejor oposición al entonces presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Parlamento de Galicia lo nombró senador autonómico. El PP obtuvo buenos resultados en las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023.

Feijóo lideró al PP en las elecciones generales de julio de 2023. Su partido fue el que consiguió más diputados. Sin embargo, el Congreso de los Diputados no lo eligió como presidente del Gobierno. No obtuvo la mayoría de votos necesaria. En noviembre de 2023, con la formación del Tercer Gobierno Sánchez, Feijóo se convirtió en el jefe de la oposición.

¿Quién es Alberto Núñez Feijóo?

Sus primeros años y educación

Alberto Núñez Feijóo nació el 10 de septiembre de 1961 en Peares, Orense, Galicia, España. Pasó su infancia en La Peroja, un pequeño pueblo de Orense.

Desde los 14 hasta los 17 años, estudió en un internado en León. Después, se mudó a Santiago de Compostela. Allí estudió Derecho. Desde 1985, es funcionario de la Junta de Galicia.

Sus padres son Saturnino Núñez y Sira Feijóo. Su padre trabajó en centrales hidroeléctricas. Su madre heredó una tienda de ultramarinos. Tiene una hermana menor llamada Micaela. Alberto Núñez Feijóo tiene un hijo, Alberto, nacido en 2017.

La trayectoria política de Alberto Núñez Feijóo

Sus primeros pasos en la política

En julio de 1991, Núñez Feijóo inició su carrera política. Fue nombrado secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Junta de Galicia. Poco después, en la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, fue secretario general.

En 1996, se trasladó a Madrid. Allí formó parte del gobierno de José María Aznar. Fue secretario general de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Consumo. También fue presidente del Insalud.

Entre mayo de 2000 y enero de 2003, dirigió la empresa pública Correos y Telégrafos. Durante su gestión, Correos pasó de ser un servicio público a una sociedad anónima estatal.

En 2003, regresó a Galicia. El 18 de enero, fue nombrado consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda. Un año después, fue nombrado vicepresidente primero de la Junta de Galicia.

Su ascenso en el Partido Popular de Galicia

Después de las elecciones al Parlamento de Galicia de 2005, Manuel Fraga dejó el liderazgo del Partido Popular de Galicia. Varios líderes compitieron por el puesto. Feijóo, con apoyo en La Coruña y Pontevedra, ganó la elección.

A principios de 2006, fue elegido presidente del Partido Popular de Galicia. Feijóo apoyó mucho a Mariano Rajoy, quien era entonces presidente del partido a nivel nacional.

¿Cómo fue su presidencia en la Junta de Galicia?

Primeros mandatos (2009-2016)

En las elecciones al Parlamento de Galicia de 2009, Feijóo fue candidato a la presidencia de la Junta. Su partido ganó con mayoría absoluta (38 de 75 escaños). Esto significó el regreso del PP al gobierno de la Junta de Galicia.

Núñez Feijóo fue nombrado presidente de la Junta de Galicia el 16 de abril de 2009. Tomó posesión del cargo dos días después. Durante su primer mandato, redujo el número de consejerías de trece a ocho.

Se presentó de nuevo a las elecciones al Parlamento de Galicia de 2012. Ganó y fue proclamado presidente el 21 de octubre de 2012. Tomó posesión por segunda vez el 1 de diciembre de 2012. En el área de sanidad, se implementó un catálogo de medicamentos. Este catálogo buscaba que el sistema sanitario financiara el medicamento más económico si había varios con el mismo efecto.

Últimos mandatos (2016-2022)

En 2016, Núñez Feijóo se presentó por tercera vez a las elecciones gallegas. El 25 de septiembre de 2016, su partido mantuvo la mayoría absoluta. Conservó el mismo número de escaños que en la legislatura anterior. Se convirtió en el único presidente autonómico de España con mayoría absoluta en ese momento.

En 2018, tras la salida de Mariano Rajoy de la presidencia del Partido Popular, se le ofreció presentarse para liderar el partido. Sin embargo, decidió quedarse al frente del gobierno gallego.

En 2020, se presentó a la reelección como presidente de la Junta de Galicia. En las elecciones de julio de 2020, obtuvo su cuarta mayoría absoluta con 42 escaños. Consiguió el 47.98 % de los votos. Con este resultado, igualó el récord de mayorías absolutas de Manuel Fraga.

¿Cómo fue su gestión en Galicia?

  • En economía: Cuando Feijóo llegó a la presidencia en 2009, el PIB por persona en Galicia era de 20.333 €. En 2021, su último año completo, era de 23.499 €. Esto significa un crecimiento del 15.6 %. La deuda pública de la región aumentó de 4.859 millones de euros en 2009 a 11.314 millones en 2022.
  • En empleo: En junio de 2009, el desempleo en Galicia era del 12.6 %. Cuando dejó el cargo en 2022, había bajado al 10.8 %.
  • En turismo: En 2009, Galicia recibió 3.398.518 turistas. En septiembre de 2022, al final de su mandato, la región había recibido unas 4.700.000 personas. Esto representa un aumento del 38.3 % en 13 años.
  • En servicios públicos: El gobierno de Feijóo recibió críticas por recortes en servicios públicos. Se cerraron escuelas públicas y se redujo la inversión en educación. También hubo críticas a su gestión de la sanidad pública.

¿Cómo llegó a ser presidente del Partido Popular?

En 2022, el PP tuvo una crisis interna. Esto llevó a Pablo Casado a no presentarse a la reelección. Feijóo anunció su candidatura para presidir el partido. Si era elegido, sería el candidato del PP a la presidencia del Gobierno de España.

El 1 de abril, dejó su cargo como presidente del Partido Popular de Galicia. El 2 de abril de 2022, en el XX Congreso Nacional Extraordinario en Sevilla, fue elegido presidente del Partido Popular con el 98.35 % de los votos.

El 29 de abril de 2022, anunció su renuncia como presidente de la Junta de Galicia. Quería centrarse en su nueva etapa al frente del partido. El 24 de mayo de 2022, el Parlamento de Galicia lo designó senador. Esto le permitía debatir con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros miembros del gobierno.

Archivo:Pedro Sánchez se reúne con el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (4)
Alberto Núñez Feijóo (derecha) es recibido por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez (izquierda), en abril de 2022.

Con la llegada de Núñez Feijóo, el Partido Popular cambió su organización. Se nombró a Cuca Gamarra como Secretaria General y a Elías Bendodo como Coordinador General. El objetivo era crear un PP más moderado y buscar acuerdos con el PSOE.

Núñez Feijóo se preparó para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. En estas elecciones, el PP fue el partido más votado a nivel nacional. Consiguió mantener sus gobiernos autonómicos y ganar en otras comunidades.

Al día siguiente de las elecciones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció elecciones generales anticipadas para el 23 de julio de 2023. Feijóo se presentó como candidato a la presidencia del Gobierno de España.

En esas elecciones, el Partido Popular obtuvo el 33 % de los votos y 137 escaños en el Congreso de los Diputados. Fue el partido más votado. Sin embargo, no consiguió la mayoría absoluta (176 diputados) para que Feijóo fuera investido presidente. A pesar de esto, Feijóo manifestó su intención de presentarse a la investidura.

El 22 de agosto, el rey Felipe VI lo propuso como candidato a la presidencia del Gobierno. El Congreso de los Diputados rechazó su candidatura entre el 26 y 29 de septiembre de 2023. Solo obtuvo el apoyo de 172 diputados.

Ideas políticas de Alberto Núñez Feijóo

Gasto en defensa

A finales de junio de 2025, Alberto Núñez Feijóo dijo que, si fuera presidente del Gobierno, aumentaría el gasto en defensa de España. Quería subirlo del 2 % al 5 % del PIB español. El Gobierno de Pedro Sánchez había acordado subirlo del 1.2 % al 2 %.

El Gobierno de Sánchez rechazó la propuesta de subirlo al 5 %. Argumentó que sería incompatible con mantener el bienestar social. Feijóo no explicó cómo financiaría este aumento. Sin embargo, opinó que subir el gasto militar sin reducir el gasto social implicaría más impuestos.

Salario mínimo

Alberto Núñez Feijóo ha criticado el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI). El 20 de junio de 2025, declaró que un aumento sin control del SMI causa un mayor esfuerzo para las empresas y más impuestos para los trabajadores.

El Gobierno de Pedro Sánchez subió el salario mínimo de 735 € a 1184 € brutos entre 2019 y 2025. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, respondió que Feijóo prefería un salario mínimo como el que había antes, de 735 € al mes.

Horario de trabajo

El Partido Popular (PP) se opone a la reducción de la jornada laboral. Argumentan que no cuenta con el apoyo de los empresarios. Alberto Núñez Feijóo comentó que esta decisión busca solo mejorar la imagen de Yolanda Díaz.

Feijóo cree que lo que más preocupa a los trabajadores es su salario. Está a favor de la flexibilidad horaria y de aumentar la productividad. También quiere disminuir el absentismo (personas que no van a trabajar).

Voto en contra del decreto de enero de 2025

El Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo, junto a Junts per Catalunya y Vox, votó en contra del "Decreto ómnibus" el 22 de enero de 2025. Este decreto incluía medidas importantes. Por ejemplo, la revalorización de las pensiones y ayudas para los afectados por las inundaciones de la DANA de 2024 en España. También prorrogaba ayudas al transporte público y protegía a familias vulnerables.

Según Feijóo, votaron en contra porque el decreto mezclaba medidas buenas con otras que no apoyaban. Por ejemplo, estaban a favor de subir las pensiones, pero no de "regalar inmuebles" o de proteger a quienes ocupan viviendas ilegalmente. Sin embargo, después de la controversia, el PP votó a favor cuando el Gobierno volvió a presentar el decreto.

Controversias

Declaraciones sobre las pensiones públicas

En julio de 2023, durante una entrevista, Feijóo afirmó que su partido siempre había subido las pensiones según el aumento de los precios. La periodista Silvia Intxaurrondo le corrigió en directo. Le dijo que el Partido Popular no había subido las pensiones al mismo ritmo que el IPC en 2012, 2013 y 2017.

Feijóo dudó de los datos de la periodista. Sin embargo, el IPC sí subió más que las pensiones en esos años. El 10 de julio de 2023, en un debate con Pedro Sánchez, Feijóo repitió que su partido se comprometía a revalorizar las pensiones con el IPC. Sin embargo, el Partido Popular votó en contra de fijar esto por ley en diciembre de 2021.

Cargos públicos de Alberto Núñez Feijóo

En la Junta de Galicia:

  • Presidente de la Junta de Galicia (2009-2022).
  • Vicepresidente primero de la Junta de Galicia (2004-2005).
  • Consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Galicia (2003-2005).
  • Vicepresidente y secretario general del Servicio Gallego de Salud (1992-1996).
  • Secretario general de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Galicia (1991-1996).
  • Secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Junta de Galicia (1991).

En la Administración General del Estado:

  • Secretario general de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Consumo (1996-2000).
  • Presidente de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. (2000-2003).
  • Presidente del Insalud (1996-2000).

Cargos en el Partido Popular

Alberto Núñez Feijóo ha desarrollado toda su carrera política en el Partido Popular, ocupando los siguientes cargos:

  • Miembro del Comité de Dirección del PP de Orense (2002).
  • Miembro del Comité provincial del PP de Orense (2002).
  • Miembro del Comité de Dirección del PP en Pontevedra (2004).
  • Miembro del Comité provincial del PP de Pontevedra (2004).
  • Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular (desde el año 2005).
  • Diputado autonómico del PPdeG por Pontevedra (agosto de 2005).
  • Presidente del PPdeG en el XIII Congreso celebrado el 15 de enero de 2006, hasta el 2 de abril de 2022.
  • Presidente del Partido Popular en el XX Congreso celebrado el 2 de abril de 2022, actualmente en el cargo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alberto Núñez Feijóo Facts for Kids

kids search engine
Alberto Núñez Feijóo para Niños. Enciclopedia Kiddle.