Emiliano Zapata (Hidalgo) para niños
Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Municipio de Emiliano Zapata (Hidalgo)
Datos para niños Emiliano Zapata |
||
---|---|---|
Localidad de México | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Emiliano Zapata en México
|
||
Localización de Emiliano Zapata en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 19°39′15″N 98°32′47″O / 19.65417, -98.54639 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Emiliano Zapata | |
Alcalde | Nelyda Hernández Palomares (2024-2027) | |
Altitud | ||
• Media | 2498 y 2496 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 9584 hab. • 4587 hombres • 4997 mujeres |
|
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 43960 | |
Clave Lada | 748 | |
Código INEGI | 130210001 | |
Sitio web oficial | ||
Emiliano Zapata es una localidad mexicana, que sirve como la capital del municipio de Emiliano Zapata en el estado de Hidalgo. Es un lugar con una historia interesante y una comunidad vibrante.
Contenido
¿De Dónde Viene su Nombre?
Al principio, este lugar se conocía como la estación de tren de San Lorenzo. Más tarde, se le dio el nombre de Emiliano Zapata, en honor a un importante personaje de la historia de México.
Un Vistazo a su Pasado
¿Cómo Nació la Localidad?
La historia de Emiliano Zapata está muy ligada al ferrocarril. En 1901, se construyó una vía de tren que conectaba la zona con Veracruz y la Ciudad de México. Esto ayudó a que el lugar creciera.
La localidad se formó junto a una hacienda llamada "San Lorenzo". En 1928, un grupo de trabajadores del ferrocarril que vivían cerca de la estación de San Lorenzo, junto a la iglesia, comenzaron a organizarse.
El Desarrollo del Pueblo
El 1 de diciembre de 1928, pidieron al gobernador que creara un ejido (una tierra comunal) llamado San Lorenzo. Un año después, el 6 de noviembre de 1929, el dueño de la hacienda donó 100 hectáreas de tierra para el pueblo.
El 5 de febrero de 1930, se colocó la primera piedra para iniciar la colonia, en la esquina de las calles Hidalgo y Emiliano Zapata. Finalmente, el 11 de noviembre de 1942, el lugar fue reconocido oficialmente como la capital del municipio.
¿Cómo es su Geografía y Clima?
Ubicación y Paisaje
Emiliano Zapata se encuentra en el Valle de Apan, en el estado de Hidalgo. Sus coordenadas son 19°39′25.23″ de latitud norte y 98°32′50.698″ de longitud oeste. Está a una altitud de unos 2494 m s. n. m., lo que significa que está bastante alto sobre el nivel del mar.
El terreno es principalmente una llanura, lo que lo hace ideal para la agricultura. Forma parte de una gran región geográfica conocida como el Eje Neovolcánico.
Ríos y Lagos Cercanos
En cuanto a los cuerpos de agua, Emiliano Zapata está en la región del Río Panuco. Sus aguas fluyen hacia el río Moctezuma y se conecta con lagunas importantes como la laguna de Tochac y la laguna de Tecocomulco.
El Tiempo en Emiliano Zapata
El clima aquí es templado y un poco húmedo, con lluvias principalmente en verano. La temperatura promedio anual es de 15 °C. Recibe alrededor de 600 milímetros de lluvia al año.
¿Cuánta Gente Vive Aquí?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI, en Emiliano Zapata viven 9584 personas. De ellas, 4587 son hombres y 4997 son mujeres. Esto significa que hay un poco más de mujeres que de hombres en la localidad.
Diversidad Cultural
Un pequeño grupo de 35 personas en la ciudad habla alguna lengua indígena. También hay 305 personas que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.
Creencias de la Comunidad
El censo de 2020 también mostró que la mayoría de los habitantes, unas 7539 personas, practican la religión católica. Otras 804 personas profesan una religión protestante o cristiana evangélica. Además, 38 personas tienen otras creencias, y 1184 personas no tienen ninguna religión o no están afiliadas a una.
Gráfica de evolución demográfica de Emiliano Zapata entre 1940 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Más Información
- Localidades del municipio de Emiliano Zapata
- Localidades del estado de Hidalgo