robot de la enciclopedia para niños

Emiliano Zapata (Jalisco) para niños

Enciclopedia para niños

Emiliano Zapata es una localidad ubicada en el municipio de La Huerta, en el estado de Jalisco, México. Fue fundada por los hermanos Barbosa y Jesús Sánchez Navarro. En el año 2020, esta comunidad contaba con 1389 habitantes.

Datos para niños
Emiliano Zapata
Localidad
Emiliano Zapata, Jal.jpg
Emiliano Zapata ubicada en México
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata
Localización de Emiliano Zapata en México
Emiliano Zapata ubicada en Jalisco
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata
Localización de Emiliano Zapata en Jalisco
Coordenadas 19°23′02″N 104°57′54″O / 19.384, -104.96511111111
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Flag of Jalisco.svg Jalisco
 • Municipio La Huerta
 • Fundación  (Jesús Sánchez Navarro y Hermanos Barbosa)
Altitud  
 • Media 17 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1389 hab.
Gentilicio Zapatense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal
Clave Lada
Código INEGI 140430036

Historia de Emiliano Zapata

Eventos Naturales Importantes

Emiliano Zapata ha experimentado el impacto de fenómenos naturales. El 12 de octubre de 2011, el Huracán Jova tocó tierra. Este huracán, de categoría 2, causó daños materiales en la zona. Durante varios días, los servicios de electricidad y comunicación estuvieron interrumpidos. La carretera también se bloqueó por lodo, piedras y árboles caídos. El río Cuixmala se desbordó, inundando gran parte de Emiliano Zapata y Francisco Villa. Aunque la inundación duró pocas horas, provocó pérdidas materiales y afectó los cultivos. En los días siguientes, la comunidad recibió ayuda y los servicios básicos fueron restaurados.

El 23 de octubre de 2015, el Huracán Patricia también afectó la región. Este fue uno de los ciclones tropicales más fuertes registrados. Causó daños en la infraestructura de las comunidades cercanas, incluyendo Emiliano Zapata.

Geografía de la Localidad

¿Dónde se encuentra Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata está en el Municipio La Huerta, en el Estado de Jalisco, México. Sus coordenadas geográficas son:

  • Longitud: -104.965278
  • Latitud: 19.382778

La localidad se encuentra a una altura promedio de 17 metros sobre el nivel del mar.

Economía Local

La principal actividad económica en Emiliano Zapata son los servicios. Muchas personas trabajan en empresas de la zona como Costa Cuixmala, Careyes y Los Ángeles Locos. También hay pequeños negocios, como tiendas de abarrotes, que ofrecen servicios básicos a la comunidad.

Una parte de la población trabaja en casas particulares en áreas residenciales cercanas. Estas incluyen Careyes, Rincón de Careyes, Playa Blanca, La Loma en Cuixmala o Chamela.

Además, un grupo más pequeño de habitantes se dedica a la agricultura y la ganadería. Los cultivos más importantes son el tomate de cáscara, el jitomate, el chile jalapeño, el papayo, el mango, el plátano, la sandía y el pepino, entre otros.

Cultura y Vida Comunitaria

Educación en Emiliano Zapata

Emiliano Zapata cuenta con seis centros educativos para diferentes edades:

  • Jardín de Niños Rosaura Zapata (Educación Preescolar).
  • Jardín de Niños Bicentenario de la Independencia de México (Educación Preescolar).
  • Escuela Primaria Rural Federal "Unión y Progreso".
  • Escuela Primaria Rural Federal "Manuel López Cotilla".
  • Escuela TeleSecundaria "Emiliano Zapata".
  • Guardería "CHIC" (Centro de Habilitación Infantil Comunitario).

Festividades y Celebraciones

La fiesta más importante en Emiliano Zapata se celebra el 20 de noviembre. Conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana.

También se realizan festividades religiosas. El 27 de junio se celebra a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. En la cercana localidad de Francisco Villa, el 4 de octubre se festeja a San Francisco de Asís.

Espacios Culturales

En 2014, comenzó la construcción de la Casa de la Cultura. Este proyecto fue impulsado por el Municipio de La Huerta, Jalisco. El edificio se ubica en la Calle Netzahualcóyotl, frente al Campo de Fútbol de Emiliano Zapata.

Organización y Urbanismo

Barrios y Colonias

La comunidad está dividida en colonias oficiales. La iglesia también organiza la comunidad en barrios para las festividades.

  • Colonia Buganvilias: Es la colonia más nueva, ubicada cerca del campo de fútbol.
  • Barrios: La Cruz, del Puente, El Ranero.

En 2013, algunas calles nuevas fueron nombradas en honor a fundadores del ejido Emiliano Zapata. Entre ellos están Leopoldo Sahagún Michel, Guadalupe Padilla, Herminio Ochoa, Hipólito Castañeda y Felipe Barboza. Estas calles se encuentran en la nueva colonia, cerca del río Cuixmala.

Parques y Áreas Verdes

Archivo:Jardin Emiliano Zapata
Kiosco del Jardín de E. Zapata

El Jardín Principal es un lugar central para reuniones y festejos en la comunidad. Junto al jardín, se encuentra una cancha de voleibol.

Conectividad y Medios de Comunicación

Servicios de Comunicación

  • Correo Postal: El código postal de Emiliano Zapata es 48892. La oficina central de correos está en San Patricio.
  • Telefonía Fija: Telmex es el único proveedor de telefonía fija. El código de área local es 315, que cubre desde Careyes hasta Cihuatlán, Jalisco.
  • Telefonía Móvil: La compañía Telcel ofrece cobertura celular en Emiliano Zapata y sus alrededores.
  • Internet: Se puede acceder a internet de banda ancha a través de Telmex (Infinitum) o mediante la telefonía celular.
  • Televisión: Existe un servicio de televisión por cable local llamado TVCOM. Este servicio llega a Emiliano Zapata, Francisco Villa, Arroyo Seco, Miguel Hidalgo y Agua Caliente. También se pueden contratar servicios de televisión satelital como Sky, Dish y VeTV.
  • Radio: A veces se pueden sintonizar dos estaciones de radio: 92.9 FM Radio Terqueza, de Manzanillo, Colima, y 90.9 FM XHANV Fiesta Mexicana, de Autlán de Navarro, Jalisco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emiliano Zapata, Jalisco Facts for Kids

kids search engine
Emiliano Zapata (Jalisco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.